Esta es la razón por la que los ríos en Alaska se están volviendo naranjas (y es preocupante)
Los tiempos para disfrutar de las aguas cristalinas en varios ríos de Alaska parecen estar quedando atrás: cada vez es más frecuente ver arroyos color naranja en el estado más extenso de EEUU y las razones detrás de este fenómeno son preocupantes.
De acuerdo con un nuevo estudio publicado este semana en la revista científica Nature, “ el cambio climático en el Ártico está alterando los procesos hidrológicos y la biogeoquímica” de los ríos y arroyos en Alaska.
Los científicos detectaron un cambio en la coloración de los ríos y arroyos en los últimos 10 años, un periodo en el que también hubo aumento en el calentamiento global, lo que desencadenó el deshielo del permafrost.
El permafrost es cualquier suelo que permanezca completamente congelado, a 32 °F o menos, durante al menos dos años seguidos. Estos suelos permanentemente helados son más comunes en regiones de alta montaña y en las latitudes más altas de la Tierra, cerca de los polos Norte y Sur, explica la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
¿Por qué se volvieron naranjas los ríos de Alaska?
El estudio señala que los suelos árticos contienen grandes cantidades de carbono orgánico, nutrientes, mercurio y otros metales, gran parte de los cuales están almacenados en el permafrost.
Con el deshielo del permafrost quedan expuestos los minerales al oxígeno en un proceso conocido como meteorización, que aumenta la acidez del agua y disuelve metales como el zinc, el cobre, el cio y el hierro, el metal que da a los ríos un color naranja oxidado.
Estos cambios en la composición del suelo provocaron un aumento de la carga de hierro y metales tóxicos que corren por el río y por ello comenzaron a teñirse de naranja, explican los investigadores.
“En comparación con los arroyos claros, los arroyos anaranjados tienen un pH más bajo, mayor turbidez y mayores concentraciones de sulfato, hierro y partículas de metales”, dice el estudio.
¿Por qué es preocupante que los ríos de Alaska tengan un color anaranjado?
Para este estudio, los científicos observaron 75 arroyos del norte de Alaska que recientemente han pasado de aguas claras a aguas anaranjadas. Algo que alertó a los investigadores fue la rápida y generalizada coloración de los arroyos en los últimos 5-10 años.
Los científicos relacionaron el cambio de color de los arroyos con un descenso drástico de la diversidad de insectos, moluscos y anélidos que habitaban en los ríos, además de que decayó el número de peces en la zona.
“Estos resultados tienen implicaciones considerables para el abastecimiento de agua potable y la pesca en las zonas rurales de Alaska”, dice el estudio.
A los investigadores les preocupan también los cambios bruscos en la química del agua, ya que pueden representar un riesgo imprevisto para la seguridad alimentaria y el suministro de agua potable.
De acuerdo con los científicos, el cambio de color en los ríos es otro fuerte impacto del calentamiento global.
Según un estudio de 2018, los parques nacionales se están calentando dos veces más rápido porque muchos se encuentran en latitudes al norte o en altas montañas, zonas más sensibles al calentamiento global.
Pero no solo los parques nacionales en Alaska están sufriendo los estragos del cambio climático.
Por ejemplo, al Parque Nacional Glacier pronto no le quedará ningún glaciar. Hace apenas unas décadas allí solo se podía encontrar hielo, hoy en día los turistas caminan al abrigo del sol, al borde de un lago que se ha formado por su deshielo.
Mira también: