null: nullpx
Asociación Nacional del Rifle (NRA)

Lo dijeron a la NRA, pero la realidad es otra: aclaramos 5 declaraciones engañosas de Trump y Cruz

Sus discursos incluyeron ataques a una prohibición de armas de fuego en Chicago que no existe, estadísticas engañosas y una propuesta rechazada por expertos. Mostramos sus mensajes en la conferencia de la NRA, que se realiza en la misma semana que el tiroteo que dejó 21 muertos en una primaria de Texas, y cuáles son los hechos.
Publicado 28 May 2022 – 03:50 PM EDT | Actualizado 29 May 2022 – 11:55 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El senador Ted Cruz y el expresidente Donald Trump rechazaron cualquier intento de introducir restricciones al porte de armas de fuego cuando tomaron el micrófono en la conferencia de la Asociación Nacional del Rifle, en Houston, pero en sus discursos incluyeron datos distorsionados o ignoraron recomendaciones de expertos.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:

TED CRUZ, SENADOR DE EEUU POR TEXAS

LO QUE DIJO: "Los vetos de armas de fuego no funcionan. Miren a Chicago. Si funcionaran, Chicago no sería el infierno de homicidios que ha sido por tanto tiempo".
LOS HECHOS: Desde hace más de una década Chicago no tiene una prohibición de armas cortas. En 2014, un juez federal eliminó la prohibición de tiendas de armas que había en la ciudad. Fuertes aliados de la NRA, como Cruz, deben saber esto porque la organización demandó a Chicago por el veto a las armas cortas y presentó el caso ante la Corte Suprema, que lo consideró inconstitucional en 2010.

LO QUE DIJO: "La tasa de posesión de armas de fuego no ha variado"
LOS HECHOS: Esto es engañoso. El porcentaje de hogares de EEUU con al menos un arma de fuego no ha cambiado significativamente en los últimos 50 años. Sin embargo, el número de rifles del tipo usado en el tiroteo en la primaria de Uvalde y docenas de otros ataques en escuelas, se ha disparado desde que los legisladores dejaron que expirara en 2004 un veto, introducido en 1994, que prohibía ese tipo de armas de asalto.
En los años previos y posteriores a ese veto, se calculaba que había 8.5 millones de rifles con la plataforma de AR en Estados Unidos. Desde que se acabó la prohibición, este tipo de rifles -bautizados como "rifles deportivos modernos"- se han vuelto muy populares. La National Shooting Sports Foundation calcula que en 2020 había casi 20 millones en circulación en el país.

LO QUE DIJO: "Si Uvalde hubiese tenido una subvención para mejorar la seguridad de la escuela, quizá habrían hecho cambios que hubiesen detenido y matado al atacante allí en el terreno, antes de que hubiese herido a ninguno de esos niños inocentes y maestros".
LOS HECHOS: Ese mensaje ignora el hecho de que Uvalde había duplicado el presupuesto que dedica a la seguridad y pasó años introduciendo mejoras para proteger a los estudiantes. Ninguna detuvo al atacante que mató a 19 estudiantes y dos maestras.
Documentos del distrito muestran que pasó de dedicar 204,000 dólares en 2017 a 435,000 dólares este año. El distrito había desarrollado un plan de seguridad en 2019 que incluía cuatro agentes y cuatro consejeros para las escuelas. Había instalado una reja e invertido en un programa que monitorea las redes sociales en busca de amenazas. También compró otro programa que permite revisar los antecedentes de los visitantes.
La subvención que según Cruz hubiese salvado vidas estaba en un proyecto de ley de 2013 que buscaba darle ayuda a las escuelas para que contrataran a más oficiales armados e instalaran puertas resistentes a las balas. La escuela de Uvalde tenía a un agente asignado pero no estaba en el lugar cuando el atacante entró al plantel. Asimismo, es probable que en el caso de Uvalde las puertas antibalas no hubiesen contribuido, pues la policía no pudo abrir la puerta cerrada con llave del salón en el que el atacante se había atrincherado para matar a los niños y sus maestras.

DONALD TRUMP, EXPRESIDENTE DE EEUU

LO QUE DIJO: “Las puertas de las clases deberían ser reforzadas para que se les pueda poner la cerradura desde adentro y bloqueen a los extraños que estén afuera".
LOS HECHOS: Aunque podría sonar como algo de sentido común, puede empeorar la situación de una forma terrible, advirtieron expertos.
La cerradura en un salón de clases es una de las medidas más básicas y recomendadas, pero en Uvalde mantuvo a las víctimas y a la policía fuera del salón. Cerca de 20 agentes permanecieron en el pasillo afuera de las clases por más de 45 minutos antes de que funcionarios usaran una llave maestra para abrir el salón que estaba con la cerradura puesta.
La propuesta de Trump tampoco toma en cuenta qué pasaría si los alumnos de un salón quedan atrapados a puerta cerrada y, en futuros ataques, uno de los estudiantes es el agresor.

Ve también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Tiroteo en Uvalde, Texas