Casi chocan: avión militar de EEUU tuvo que maniobrar para evitar una colisión con un caza chino
El ejército estadounidense afirma que un caza de la armada china voló peligrosamente cerca de un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea sobre el Mar de China Meridional obligando al piloto estadounidense a maniobrar para evitar una colisión.
El Comando Indo-Pacífico de EEUU dijo en un comunicado el jueves que el incidente ocurrió el 21 de diciembre cuando el J-11 de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China voló delante y a menos de 6 metros (20 pies) del morro de un RC-135, un tipo de avión de reconocimiento de gran tamaño operado por la Fuerza Aérea estadounidense.
El avión estadounidense estaba "realizando legalmente operaciones rutinarias sobre el Mar de China Meridional en espacio aéreo internacional", según el comunicado. Su piloto se vio obligado a "realizar maniobras evasivas para evitar una colisión".
China desafía con frecuencia a los aviones militares de Estados Unidos y sus aliados, especialmente sobre el Mar de China Meridional, que China reclama en su totalidad. Este comportamiento provocó en 2001 una colisión en el aire en la que se perdió un avión chino y murió su piloto.
"La Fuerza Conjunta Indo-Pacífica de EEUU está dedicada a una región Indo-Pacífica libre y abierta y continuará volando, navegando y operando en el mar y en el espacio aéreo internacional con la debida consideración por la seguridad de todos los buques y aeronaves en virtud del derecho internacional", dice la declaración.
"Esperamos que todos los países de la región Indo-Pacífica utilicen el espacio aéreo internacional de forma segura y de conformidad con el derecho internacional".
Incidentes frecuentes en esa zona
China está profundamente resentida por la presencia de activos militares estadounidenses en el Mar de China Meridional y exige periódicamente que sus barcos y aviones abandonen la zona. Estados Unidos afirma que tiene pleno derecho a operar en y sobre el Mar de China Meridional e ignora las demandas chinas.
Estos peligrosos incidentes persisten a pesar de los acuerdos entre Estados Unidos y China sobre cómo hacer frente a encuentros inesperados.
Estados Unidos y otros países también han acusado a China de hostigar a aviones y buques militares en el Mar de China Oriental, frente a las costas chinas, y en lugares tan lejanos como el Cuerno de África, donde China tiene una base naval.
El Ejército Popular de Liberación, brazo militar del Partido Comunista en el poder, no respondió de inmediato a la última queja estadounidense.