null: nullpx
Cuba

Tres barcos de guerra de Rusia regresan a Cuba: son una muestra de “relaciones de amistad y colaboración”

El gobierno de Cuba informó que el despliegue de las embarcaciones rusas forma parte de una “práctica histórica”. La llegada de esas embarcaciones se produce un mes después de que ya lo hicieran a la isla, en una maniobra que hizo que Estados Unidos anunciara que monitoreaba "de cerca" su llegada.
Publicado 27 Jul 2024 – 06:27 PM EDT | Actualizado 28 Jul 2024 – 09:28 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

A poco más de un mes de que buques rusos atracaron en Cuba, tres barcos de guerra de Rusia regresaron a la isla caribeña como señal del estrechamiento de lazos entre ambos países.

El primero de los tres navíos rusos, un buque escuela llamado 'Smolniy', fue recibido a primera hora del sábado en la bahía de La Habana, a unas 93 millneas de la costa de Florida, con salvas de cañón como señal de amistad, reportó AP.

Las otras dos embarcaciones llegaron en el transcurso del día y se espera que permanezcan en la isla hasta el próximo martes.

Tres embarcaciones de las fuerzas armadas rusas ya habían atracado en Cuba a mediados de junio, incluyendo un poderoso submarino de propulsión nuclear.

Las acciones llamaron la atención del gobierno de los Estados Unidos, que dijo que monitoreó de cerca las acciones y maniobras.

En aquel momento, el gobierno del presidente Joe Biden dijo que las maniobras rusas no representaban una amenaza.

“Los rusos hacen esto cada pocos años, hacen una excursión a aguas caribeñas y latinoamericanas", dijo el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, tras el despliegue de buques rusos en junio.

"Lo observamos de cerca y lo controlamos (...), pero como hemos dicho antes, el interés de esta excursión no supone una amenaza para la seguridad nacional del pueblo estadounidense", aseveró.

La llegada de esas embarcaciones fue vista por algunos como una demostración de fuerza por parte de Moscú en momentos en que Estados Unidos y otras naciones occidentales apoyan a Kiev en la guerra de Rusia contra Ucrania.

En un comunicado, el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Cuba informó a comienzos de esta semana sobre el arribo este sábado de los tres buques.

El gobierno cubano calificó el despliegue como “una práctica histórica” con naciones con las cuales se mantiene “relaciones de amistad y colaboración”.

Acompañando al 'Smolniy' vienen también el petrolero de altamar 'Yelnya' y el patrullero 'Neustrahimiy', detalló.

Cuba ofrece visitas a los buques rusos desplegados en La Habana

Las autoridades isleñas indicaron que la población podría subir a visitar el 'Smolniy' el domingo y lunes.

Muchos cubanos aprovecharon para dar una vuelta por la avenida del puerto.

“Estoy dando un paseo en familia”, dijo a la AP Maydelis Pérez, de 29 años, quien acudió a ver la entrada de los anunciados barcos junto a sus tres niños. “Es algo amistoso. Un vínculo entre Rusia y los cubanos”.

Gabriel Turro, un trabajador estatal de 64 años, observaba con atención el paso del buque escuela “Smolniy” sobre el cual se formaron en posición de firmes y vestidos de blanco los marineros y oficiales rusos.

“Para mí no tiene ningún problema (la visita)", señaló.

Cuba y Rusia, que están sancionadas por Estados Unidos, han incrementado sus nexos políticos y económicos en los últimos años.

Para la isla, el embargo de Estados Unidos que busca presionar un cambio de modelo tiene un gran impacto financiero, y desde el fin de la pandemia de coronavirus Moscú estuvo vendiendo petróleo a la isla, así como fortaleciendo su presencia mercantil.

La Habana nunca se sumó a la condena de la guerra en Ucrania y abogó por una negociación pacífica.

Mira también:

Comparte
RELACIONADOS:Guerra