El mejor amigo gay y otros clichés de la comunidad LGBT en el cine y tv que deben desaparecer
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Si te interesan las historias sobre personajes y celebridades LGBT+ ingresa a ViX, totalmente gratis y en español, en donde encontrarás películas, series y novelas como 'Lala's Spa', la primera telenovela con una protagonista trans.
Cuéntanos qué de este contenido te gustó y si encontraste algunos de los siguientes estereotipos.
Clichés LGBT que deben desaparecer
Los personajes transgénero se dedican a trabajos sexuales
Los actores y actrices transgénero han demostrado ser muy talentosos; lamentablemente muchos de sus personajes se han visto encasillados porque durante algún periodo de su vida se dedicaban a la prostitución y, en algunos casos, su vida termina con una muerte espeluznante.
El mejor amigo gay
Cada vez es más común ver en el cine y la televisión que los personajes principales tienen a un mejor amigo, pero específicamente que es gay o lesbiana.
La fórmula se ha repetido en tantas ocasiones (especialmente en series) de la misma manera que ya no resulta algo innovador y, por ello, piden que sea cambiado.
El atleta guapo homofóbico
En tramas adolescentes este personaje ha estado presente de manera repetitiva.
Tiene características muy particulares como ser parte de algún equipo deportivo como el de fútbol americano, vive enfadado, es racista y tiene una marcada homofobia.
De hecho, normalmente ellos resultan ser gay y se obligan a mantenerlo en secreto entonces, ante la frustración, suelen ser intolerantes a casi cualquier acto y señalamiento.
Dicha regla no aplica a todos, si bien sí se volvió bastante normal que así sea.
Sólo hay personajes LGBT jóvenes
¿Te habías percatado que son nulos los personajes LGBT mayores a 50 años?
En su mayoría la comunidad está representada por jóvenes en las cintas o series, lo cual está lejos de la realidad, y es que existen millones de personas de la tercera edad orgullosos de lo que son.
Las mujeres lesbianas mueren con regularidad
Podría parecer exagerado, pero en muchas series como 'Orange is the New Black', 'House of Cards', 'The 100', 'Buffy, la cazavampiros', 'Pretty Little Liars' o 'The Walking Dead' son visibles las muertes de personajes gay, especialmente mujeres.
La tendencia ha ido en aumento y muchos internautas se han manifestado en contra de este tipo de acciones en redes sociales, donde piden dejar de asesinar a los personajes homosexuales.
Los triángulos amorosos
Es común ver que en algunas tramas donde uno de los personajes principales es bisexual comienza a experimentar un problema: luchar con sus sentimientos.
En su desarrollo, aunque aparentemente está segura o seguro de querer a una sola persona, llega una más, generalmente de su mismo género, que le siembra dudas.
Los personajes gay son extremadamente graciosos
La representación de los hombres gay tiene una singularidad y es que en muchas producciones resultan ser el elemento gracioso.
La mayoría de sus diálogos o acciones provocan risas, y esto hace que sea un personaje que no se tome en serio.
El personaje LGBT solitario
En diversas tramas se ha visto a uno de los personajes principales de la comunidad LGBT llevar una vida solitaria, y todo cambia de un momento a otro cuando otra persona quiere conocerlo para que sean buenos amigos.
La idea de dicho acercamiento no es mala, simplemente se ha visto tantas veces que no causa impacto en el público.
El trágico pasado
Los personajes LGBT dentro del entretenimiento son mostrados con vidas extremadamente difíciles por haber pasado por violencia en casa a corta edad, ser rechazados por sus familias, y además tienen pocos o nulos lazos de amistad con alguien por sentirse diferente.
La tragedia y el sufrimiento son parte importante de su vida, lo cual no siempre refleja la realidad y, quizá, aún menos con el avance de la aceptación de la comunidad.
Villanos gay afeminados
Dentro de la historia del cine se pueden contar diversos antagonistas homosexuales afeminados los cuales resultan ser delgados, con buen sentido de la moda, inteligentes y tener habilidades de engaño para traicionar al protagonista y así abrirse camino.
Esta representación no ha sido del agrado de la comunidad LGBT, ya que es un estereotipo que se aleja de la realidad y crea una percepción errónea de las personas gay.
La mala representación de los personajes no binarios
En los últimos años ha crecido la comunidad no binaria, pues cada vez más personas se identifican como tal.
Por supuesto, era inevitable que pronto existieran personajes de ésta índole, sin embargo, las veces que tienen presencia en el cine o tv es bastante mala.
Terminan por parecer una burla exagerada y caracterizada de las personas no binarias lo cual genera molestia a la comunidad.
La bisexualidad como etapa de confusión
Un argumento muy recurrente en los personajes que salen del clóset es que tiene una etapa donde expresan estar confundidos.
Algo que resulta erróneo, puesto que más bien se encuentran lidiando contra la heterosexualidad obligatoria.
Esto quiere decir que el individuo lucha con su aceptación y con la idea de que la heterosexualidad es impuesta de manera natural desde hace siglos.
Para la comunidad LGBT no hay etapas, debido a que la bisexualidad simplemente es algo que existe y no debe ser escondido.
La insinuación de un romance gay como gancho
Seguramente recuerdas alguna serie o cinta que insinuó un posible romance homosexual gracias a las acciones de sus personajes, pero al final esta nunca pasa por diversos motivos.
Dicha manera de captar la atención resulta bastante engañosa y llena de morbo, lo cual debería dejarse de practicar de acuerdo a la comunidad LGBT.