‘Tengo que morir todas las noches’: La serie que muestra cómo era ser LGBT en México en los 80
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Junio es el mes del Orgullo LGBT, por lo que es cuando más se celebran las historias que retratan el amor, las dificultades y más que viven quienes pertenecen a esta comunidad.
Tal es el caso de ‘Tengo que morir todas las noches’, la apuesta de Amazon Prime Video por retratar la experiencia de la comunidad LGBT en el México de los 80.
La serie ‘Tengo que morir todas las noches’ está basada en un libro
Estrenada el 7 de junio de 2024, la trama de la serie se centra en Guillermo, un joven recién llegado al entonces Distrito Federal, donde explora su sexualidad en una época de cambio.
La historia también retrata la vida de varios personajes que convergen en El Nueve, un célebre bar LGBT en la capital mexicana.
‘Tengo que morir todas las noches’ es una adaptación del libro homónimo de Guillermo Osorno. El libro, publicado en 2014, es una crónica excepcional sobre la Ciudad de México durante los años ochenta. La cultura gay y los movimientos artísticos, literarios y musicales que se expresaban en los linderos de la sociedad son los temas centrales de la obra.
Silvia Navarro lidera el reparto de la serie ‘Tengo que morir todas las noches’
La producción cuenta con un elenco mexicano joven y de primer nivel, si bien, Silvia Navarro se ha robado las miradas con su interpretación de Gloria.
- José Antonio Toledo interpreta a Guillermo
- Cristina Rodlo le da vida a Aída
- Manuel Mansalva interpreta a Rogelio
- David Montalvo es Blas
- Humberto Busto le da vida a Carlo
¿Dónde estaba el Bar 9 de la serie ‘Tengo que morir todas las noches’?
Los hechos de la serie suceden alrededor de El nueve, que sí existió en la vida real. El centro nocturno fue de gran importancia para la comunidad LGBT en México, ya que, de acuerdo con ‘El Universal’, fue uno de los primeros abiertamente gay en la ciudad. Según el citado diario, ahí también se daban citas celebridades y políticos.
El bar El nueve se ubicaba en la calle Londres, de la colonia Juárez, en la capital mexicana. Sus puertas estuvieron abiertas de 1977 a 1989. Actualmente, el edificio tiene otros giros y parece abandonado.
¿Dónde ver ‘Tengo que morir todas las noches’?
La serie se encuentra en línea en Amazon Prime Video.
Cuéntanos en los comentarios si verás ‘Tengo que morir todas las noches’.