de empleos dejando sin sustentoa cientos de familias.reportero: cerradas por elcoronavirus las tiendas quefueron alguna vez gigante en laeconoía estadounidense hoytambalean con la pandemia.estaía a punto de declararseen bancarrosa, sus 14 milempreados fueron suspendidos.hay que entender que esastiendas entraron en la pandemiacon una debilidad en su modeloempresarial.o sea, hace tiempo que estabanperdiendo competencia a lastiendas digitales.reportero: laépoca de oroqueó atás.el tamaño que las haciapoderosas no les permitóreinventarse.lo que hizo el coronaviruses que hizo una situacón malae imposible.reportero: no es laúnicatienda que pasa momentosdiíciles.el consenso entre los analistasque muchos se agregan en lalista con deudas y pocasganancias.en las grandes tiendas conproblemas ecoómicos no es unasorpresa.muchas tienen decenas delocales y miles de empleados.una infraestructura que cara demantener donde nadie sale acomprar ropa.irse a la bancarrota nosignifica que la firmadesaparezca.es una forma de protegerse derecortar gastos y ser áseficiente.la realidad que en un pís conás de 22 millones dedesempleados donde cada vez sonmenos los que tienen ganas ydinero para salir de compras...esá diícil, pero hay quetener esperanza.reportero: en lugar de generarganancias, las tiendas seconvirtieron en una fuente ásde desempleo.dejando miles sin trabajo.