null: nullpx
Cargando Video...

¿Qué cambiará con Claudia Sheinbaum como presidenta de México en materia de política exterior? Una experta analiza

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, tomará posesión de su cargo el 1 de octubre. La analista internacional Raquel López Portillo habla con Jorge Ramos sobre los principales retos que enfrenta Sheinbaum en materia de política exterior y explica qué cambios se avecinan con el fin del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mira también: Claudia Sheinbaum realiza su primera gira de trabajo con AMLO: te contamos todos los detalles.
Publicado 17 Jun 2024 – 04:17 PM EDT | Actualizado 26 Jun 2024 – 11:37 AM EDT
Comparte

la discusón y el debate...con jorge ramos.ramos: ahora vamos a pasar aéxico, donde ya se hainiciadola transicón del poder delpresidente andés manuelópezobrador a la presidentaelecta,claudia sheinbaum. hace 2victoria aplastante,convirténdose en la primeramujer en llegar a lapresidencia de éxico y aprincipios de esta semana,elpresidente saliente, ópezobrador,se reunó con lapresidenta entrante, claudiasheinbaum. esas son lasiágenes. el viernessalieronjuntos por primera vez ynuestra corresponsal,zermeño, viaó con elpresidente y la presidentaelecta. jessica.zermeño: aí es jorge. yo meencuentro en coahuila,en elnorte de éxico, porque esteesel estado en el queconjuntasentre la presidenta electaclaudia sheinbaum y elpresidente andés manuelópezobrador. nosotros laseguimospácticamente en toda lajornada y pudimos hablar conella antes de que abordarasemana, el primer vuelo comopresidenta electa. vamos averqé fue lo que nos dijo.doctora muy buenos ías, quegusto saludarla. jessicazermeño de univisón.>> ah, ¿qé tal?>> venimos aqí a presenciarsuprimera gira de trabajo.>> muy bien. í, vamos conelpresidente ahora.>> todaía no es ustedpresidenta formal, pero yaesáde gira de trabajo.>> í, en este caso vamosconel presidente y despés yatenemos planeado tambén unagira de agradecimiento.>> ¿qé es lo ás urgentequese tiene que abordar enestosías de transicón parausted?>> bueno, estamosconformandoel equipo de trabajo,estamos... ya veíamosprograma24/30, pero lo estamosfortaleciendo y despésiniciaá la transicón yaconel gobierno actual.>> ¿hay alún temaprioritarioen estos momentos parausted?no é. violencia, cuestionesde...>> estamos trabajando envariostemas, en el programa deseguridad que ya lo haíamosiniciado. por supuesto, elagua, por ejemplo,en el plannacional ídrico, es a loásde tiempo y diversos temas.>> ¿ómo le fue con losestadounidenses, doctora?>> muy bien.>> ¿qé quedaron?>> nada, una páticainformalde felicitacón. muchaséxico.regreso contigo.ramos: gracias jessica porestaentrevista. claudiasheinbaumtoma posesón el 1 deoctubre ytiene apenas 4 meses paradefinir cáles van a ser susprioridades. para hablar detodo esto invitamos a raquelópez portillo. es analistainternacional, editorialistayuna muy aguda observadora deloque pasa en aérica latina.raquel, gracias por estaraqícon nosotros. ¿cuando se veesta transicón en éxico deópez obrador a claudiasheinbaum, qé es lo queesánponiendola atencón?ópez: antes que nada,mucísimas gracias por lainvitacón, jorge, y creoquesin duda ha sido un procesodeforma muy particular, muyapresurada. quiás se sienteyen donde me parece queclaudiasheinbaum esá tratando dehacer un esfuerzo descomunalpor mantener un equilibrioentre mantener seguros y áspoder seguir con esta íneadela cuarta transformacón.creoque esto quiás no sorprendetanto. al final estadisciplinapartidista y este formarpartede este proyecto desde uninicio fue lo que lepermitóllegar hasta aqí, pero creoque lo que ás preocupa esestasuerte de disonanciaen donde hay muchosmensajes,por un lado desde ellegislativo, de parte demorena, lo que sale a decirlaactual presidenta electa yloque dice el presidente ópezobrador, entonces creo queestoha generado pues fuertesínea va a seguir y que conestas primeras iniciativasqueplanea, pues pasar alcongresoen septiembre. se planteapuesuna un inicio de ruta, ¿no?ramos: te queía preguntarraquel sobre la relacónentreéxico y los estados unidos.muchos critican a ópezobradorpor decir que no tienepoíticamigratoria, que solo hareaccionado a lo que quierelosestados unidos. muchos dicenenel muro, en la poliíamigratoria y en la sala deespera de los estadosunidos.¿algo va a cambiar conclaudiasheinbaum?ópez: pues yo te diía quemenos en el discurso, lo queella ha planteado es seguirfielmente esta poíticaexterior que se lleó a caboenel en el sexenio de ópezobrador. y creo que en estesentido podíamos esperarunapoítica pragática. espoítica exterior muydogáticala que se lleó en estesexenio. si en algo serecurróa la páctica y a ciertastransacciones fue en el temaderelacón con estados unidos,particularmente en elduda, independientemente dequien llegue a la casablancaen noviembre, pues éxicoseguiá siendo una figuraclavesobre todo para la disuasónycontencón migratoria, sobreque recientemente firó elpresidente joe biden, quepuessin duda es una de las ásrestrictivas en esta materiayde la que tendá quedependertambén mucho del gobiernoclaudia sheinbaum.ramos: te queía preguntarsobre la ideoloía declaudiacontinuaáesta relacón,nonecesariamente cercana, peroesta comunicacón con las3dictaduras que tenemos enaérica latina? me refiero acuba, nicaragua y venezuela.¿oes el momento de romper o úcrees que va a continuarexactamente con la mismapoítica de ópez obrador alrespecto?ópez: había que ver. yocreoque por el perfil que tieneella, que es al final unperfilás acaémico, ás écnico,ásorientado a resultados, creoque puede haber ciertadistancia o mayor apertura,sobre todo en el escenariointernacional, cuando en elúltimo sexenio pácticamenteéxico se concentó haciaadentro. y creo que algo quenos puede dar ciertaspistas,jorge, y que creo que esrelevante sobre todo en elmundo digital que vivimos,sonlas respuestas que ella tuvoacada uno de los tweets defelicitacón que se lehicierondistintos mandatariosalrededordel mundo. y creo que sillamala atencón la cautela quesiguó con ciertos reímenesautoritarios de la regónversus pues posturas muchoásdetalladas o de mayoraperturacon otros socios clave,entonces creo que eso nospudiera dar una pista quequiás vamos a tener, puesunapresidencia ás enfocada enelglobalismo y en volverrealmente a posicionar losespacios perdidos quetenemosque recuperar en materia depoítica exterior ymultilateralismo.ramos: ¿nos puedes explicarporqé se esá devaluando elpesomexicano? ¿hay nerviosismoenlos inversionistas?ópez: í creo que lo queásha causado nerviosismo enlosmercados y pues a nivelnacional tambén es estapropuesta de reforma delpoderjudicial, en la quepácticamente se plantea elpoder elegir a jueces, amagistrados, a ministros porvoto popular. y esto,obviamente jorge tieneseverasimplicaciones porque puesobviamente transformaía laindependencia del poderjudicial, que es tannecesaria,siendo el áximo tribunal dejusticia en el pís a tenerquecontender por estasposicioneslos impartidores dejusticia,pues politizando unórganoquedebeía de ser completamenteindependiente y creo quesobretodo en materia de poíticaexterior tendíamos quetenermucho cuidado con lascáusulasde proteccón a inversón,sobre todo en el contextodeltmec que viene la revisónenel 2026 y tambén con elacuerdo comercial que seesperaratificar con la unóneuropea,en donde se incluye unacáusula de proteccóndemocática. entonces, sindudaeste este va a ser un pilarfundamental que se va adiscutir en septiembre y quehabá que estar muypendientesde ello.ramos: yo no recuerdo nuncaqueun presidente en éxico nohayaroto con el anterior. seáestolo mismo o por primera vezvamos a ver absolutacontinuidad.ópez: pues creo que es lapregunta del milón. comomencionas, hisóricamentesiempre hay una ruptura,alllegar al poder, pero creoqueí hay que estar muyconscientes que al finalclaudia sheinbaum formapartede este movimiento. que nohasido ajena, que ha sido muydiligente en, pues compartirestos valores que presume lacuarta transformacón.entoncesme parece que habá ciertacontinuidad, pero no creoquehabía una lealtad absoluta,oal menos eso se esperaía.ramos: raquel ópezportillo,gracias por estar hoy aqíconnosotros.ópez: muchas gracias a ti,