null: nullpx
Logo image

📸 Todo lo que debes saber sobre la reapertura de la frontera entre México y EE.UU.

En las zonas fronterizas se han visto largas filas de viajeros que celebran y aprovechan el cambio de la política para el ingreso a los Estados Unidos.
8 Nov 2021 – 02:26 PM EST
Comparte
1/10
Comparte
Pasaron 19 meses desde que la istración de Donald Trump decidió cerrar las fronteras de Estados Unidos, tanto con México como con Canadá, en su esfuerzo por combatir la propagación del COVID-19. Crédito: Getty Images
2/10
Comparte
Ahora, a partir de este 8 de noviembre, el Departamento de Seguridad de Estados Unidos reabrió las fronteras para los viajeros no esenciales que provienen de México. Crédito: Getty Images
3/10
Comparte
Esto ha ocasionado largas filas en las zonas fronterizas, de gente que cumple con los requisitos para entrar a Estados Unidos con propósitos no esenciales, como visitar a familiares o hacer turismo.
4/10
Comparte
Para personas interesadas en pasar la frontera es importante que cuenten con hasta 45 minutos de espera, por el alto flujo vehicular, además de preparar su documentación especial. Crédito: Getty Images
5/10
Comparte
Entre los requisitos para entrar a EE.UU. está por supuesto el de tener la visa vigente y también en caso de ser mayores de edad haber completado su esquema de vacunación contra COVID-19.
6/10
Comparte
Para los menores de edad, hasta los 17 años, no es necesario haber cumplido con los requisitos de vacunación. Crédito: Getty Images
7/10
Comparte
Es importante presentar el certificado de vacunación oficial con la fecha de nacimiento y el nombre completo claro, como mínimo. Crédito: Getty Images
8/10
Comparte
“Los viajeros que están completamente vacunados contra COVID-19 y tienen la documentación apropiada, ahora pueden ingresar a los Estados Unidos a través de nuestros cruces fronterizos terrestres y de ferry, por razones no esenciales, como visitar amigos y familiares y participar en el turismo”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Crédito: Getty Images
9/10
Comparte
“El DHS continúa trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios internacionales y expertos nacionales en salud pública para reanudar los viajes de manera sostenible y al mismo tiempo proteger nuestras comunidades y la seguridad económica”, añadió Mayorkas en su comunicado de prensa. Crédito: Getty Images
10/10
Comparte
Esas restricciones no se aplicaban al comercio transfronterizo, a cuidados estadounidenses y a los residentes permanentes legales o a las personas que viajaban por motivos médicos o para asistir a la escuela. Crédito: Getty Images
Comparte
RELACIONADOS:Frontera EEUU México

Más contenido de tu interés