null: nullpx
elDetector

Ese video de una autopista congestionada NO muestra migrantes que “regresan a sus países por las políticas de Trump”, como afirman en redes sociales

A través del chatbot de elDetector, nos llegó un video consultando si es cierto que se trata de migrantes “huyendo de las deportaciones masivas”. No es así. Es una grabación que se hizo en diciembre de 2024. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Publicado 3 Feb 2025 – 11:54 AM EST | Actualizado 3 Feb 2025 – 11:54 AM EST
Comparte
Default image alt
El presidente Trump tomó posesión el 20 de enero de 2025 y el video es de semanas antes. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Facebook.

“Migrantes regresan a sus países por las políticas de Trump”, “Las autopistas que se dirigen hacia México, desde EEUU, se encuentran saturadas motivado a las deportaciones masivas que está realizando la istración Trump”, se lee en mensajes de Instagram y Facebook, acompañados de un video en el que se ven decenas de carros, en fila, saturando una carretera cuyas señalizaciones indican vías hacia South Zapata (Laredo, Texas) y los puentes internacionales de México, según dicen en inglés los avisos.

Es falso que los carros estén vía México por los Trump asumiera el nuevo mandato.

El video también nos llegó al chatbot de elDetector, consultando sobre su veracidad.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

El video es de antes de los cambios en las políticas migratorias

Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, a partir de una captura de pantalla del video, nos llevó, entre varios resultados, a una cuenta en X (antes Twitter) que desmiente que los carros atascados en el tráfico vayan de regreso a México por las políticas migratorias. El en X muestra la fecha de captura del video, en el que se lee 21 de diciembre de 2024. Esos datos provienen de una cuenta en TikTok.

Con una búsqueda en Google con el nombre del que posteó en TikTok el video el 21 de diciembre de 2024, dimos con la grabación original que, efectivamente, tiene esa fecha, y que en la descripción dice: “#laredo #sanluispotosi #caravana #pasanos [ sic] #mexico”. El video es de un mes antes de que Trump asumiera la presidencia y en la descripción no se menciona por ninguna parte que son personas regresando por las políticas migratorias o por las deportaciones masivas, como se afirma en mensajes de Facebook e Instagram.

Una búsqueda con palabras clave en Google nos llevó a una publicación en la cuenta de Instagram del medio El Mañana de Nuevo Laredo , un periódico regional, que el 21 de diciembre de 2024 publicó una fotogalería del tráfico que había ese día en la vía a los Puentes Internacionales de México. “Así se encuentra el tráfico esta mañana en el Puente 1 para cruzar por automóvil y a pie. Se reportan largas filas de Laredo, Texas, a Nuevo Laredo por paisanos que cruzan hacia México para las fiestas decembrinas. De Nuevo Laredo a Laredo, Texas, la circulación es mucho más rápida”, se lee.

La información de El Mañana de Nuevo Laredo fue publicada el mismo día que el post original en TikTok y explica que las personas se disponían a cruzar a México por las fiestas decembrinas.

Tras la toma de posesión de Trump, y la paga 750 por delatar inmigrantes indocumentados, entre otras.

Conclusión

Es falso que un video que circula en Facebook e Instagram, y que fue enviado al chatbot de elDetector para verificar su veracidad, muestre a migrantes regresando a su país, en el contexto de los cambios migratorios que ha implementado el gobierno del presidente Trump. La grabación, que muestra decenas de carros, en fila, en una carretera en la que se leen las señalizaciones: South Zapata y uentes internacionales de México, está fuera de contexto porque no es actual, como afirman en redes sociales, sino que es del 21 de diciembre de 2024, y en esa misma fecha un medio local de Laredo publicó una nota que daba cuenta de la congestión en la frontera entre Estados Unidos y México por los mexicanos que iban a su país por las fiestas decembrinas. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Donald Trump