null: nullpx
elDetector

NO hubo un terremoto de 7.4 “hace solo 5 minutos” en México: esa publicación es un ciberanzuelo

Un post compartido en Facebook en noviembre de 2024 hace referencia a un supuesto temblor y ofrece un enlace para ampliar la información que en realidad lleva a una página web de contenido patrocinado.
Publicado 12 Nov 2024 – 09:30 AM EST | Actualizado 12 Nov 2024 – 09:30 AM EST
Comparte
Default image alt
El último sismo importante que registró el Servicio Sismológico Nacional de México fue en octubre. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Facebook.

Es falso que en México se haya producido un terremoto de magnitud 7.4 “hace solo 5 minutos”, como afirma una publicación de este 10 de noviembre de 2024 en Facebook.

El posteo hace referencia a un evento que no ha ocurrido, y la supuesta ampliación de la información dirige a un sitio web en el que no hay nada sobre terremotos o información general, sino contenido patrocinado.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

No ha habido terremoto en México en lo que va de noviembre de 2024

Una búsqueda con palabras clave en Google no arrojó resultados sobre un terremoto de esa intensidad hasta este 11 de noviembre de 2024, fecha de publicación de esta verificación, en México.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) el último sismo grande en ese país, como sería considerado uno de 7.4 en la escala de Richter, fue el 25 de octubre de 2024 en Chiapas, Jalisco, con una magnitud de 5.8. No ha habido ninguno, hasta la publicación de esta verificación, en noviembre de 2024.

Otra búsqueda con palabras clave ( Univision Noticias también reportó el terremoto en la isla.

Es un ciberanzuelo

La publicación en Facebook que afirma falsamente que hubo un terremoto de magnitud 7.4 en México “hace cinco minutos” tiene un enlace, que al hacer click en él dirige a un blog de contenido patrocinado en el que hay artículos de cuidado de la piel y el cabello, entre otros. No hay ningún artículo sobre el supuesto terremoto.

La página web a la que dirige la publicación en Facebook cumple con el criterio de ciberanzuelo o clickbait: titulares llamativos para que las personas hagan clic en un enlace que luego lleva a un sitio web no relacionado con el tema.

Conclusión

Es falso que en México se haya producido un terremoto de magnitud 7.4 “hace solo 5 minutos”, como afirma una publicación en Facebook. Una búsqueda con palabras clave en Google y el registro de los últimos sismos grandes en México dan cuenta de que no ha ocurrido un evento así en lo que va de noviembre de 2024. La publicación en Facebook que hace referencia al supuesto terremoto dirige a una página web de contenido patrocinado, en la que no hay nada sobre terremotos. El sitio web cumple con todos los criterios de ciberanzuelo. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Desinformación