Este exrector de una universidad fue sancionado por grabar videos porno. Ahora, busca seguir impartiendo clases
Un exrector universitario que fue despedido tras darse a conocer que producía pornografía con su esposa busca obtener un fallo a su favor para que le permitan seguir impartiendo clases.
El caso de Joe Gow, quien fue rector de la Universidad de Wisconsin La Crosse por casi 17 años, ha cobrado relevancia porque el exacadémico afirma que la decisión de la universidad va en contra de su derecho a la libre expresión, establecido en la Primera Enmienda de la Constitución.
Gow busca que los regentes de la universidad emitan una recomendación para que se le permita conservar el cargo y volver a impartir cursos de comunicación.
Gow ha estado en licencia remunerada de su puesto docente desde que los regentes lo despidieron como rector en 2023, poco después de que los líderes universitarios se enteraran de los videos que se publicaba en sitios web pornográficos.
Comité de docentes pidió a la universidad remover a Gow del cuerpo de profesores
Un comité de profesores de UW-La Crosse recomendó unánimemente en julio que Gow perdiera su puesto como profesor, diciendo que aprovechó su cargo para generar más interés e ingresos a partir de los videos.
Los abogados de la universidad planean argumentar el viernes que debería perder su puesto docente titular porque dañó la reputación de la universidad e interfirió con su misión.
Gow ha demostrado que es incapaz de reconocer su propio mal juicio, argumentaron los abogados de la universidad en documentos presentados antes de la audiencia.
“Esto por sí solo crea un grave riesgo para la Universidad si Gow continúa en su puesto. Además, la reputación de la Universidad se ha visto perjudicada y el daño sin duda empeorará si regresa a las aulas”, dijeron los abogados.
El caso ha atraído la atención nacional tanto por lo controversial de que un funcionario universitario de alto perfil se vea involucrado en películas pornográficas y hable públicamente de ellas, como por las preguntas que plantea sobre los derechos de libertad de expresión.
Gow argumentó que sus videos y dos libros electrónicos que él y su esposa Carmen han publicado sobre sus experiencias en películas para adultos están protegidos por la Primera Enmienda.
“Es completamente inconsistente con la Primera Enmienda y la propia profesión de fidelidad de la Junta de Regentes a la filosofía de la libre expresión en un campus universitario terminar o incluso castigar el discurso que es legal y que no causa un daño grave a la misión de la universidad”, argumentó el abogado de Gow, Mark Leitner, en un documento presentado antes de la audiencia.
La escuela está presionando para despedir a Gow por conducta poco ética, insubordinación por negarse a cooperar con una investigación y violar las políticas informáticas. El manual para empleados de UW-La Crosse exige que los profesores "muestren un nivel de comportamiento que apoye la misión de la universidad".
Gow ha sostenido que él y su esposa produjeron el material pornográfico en su tiempo libre. Insiste en que los videos nunca mencionaron a UW-La Crosse o su rol en la universidad.
Sin embargo, Gow fue criticado en 2018 por invitar a la actriz porno Nina Hartley a hablar en el campus. Le pagaron 5,000 dólares de las cuotas estudiantiles para presentarse. Se le ocurrió la idea de traerla al campus después de grabar un vídeo pornográfico con ella, dijo la universidad.
Los libros electrónicos de Gow y su esposa fueron escritos bajo seudónimos: “Monogamia con beneficios: cómo la pornografía enriquece nuestra relación” y “Casados con beneficios: nuestras aventuras en la industria adulta en la vida real”. Pero también protagonizan un canal de YouTube llamado “Sexy Healthy Cooking” en el que la pareja cocina con actores porno.
Mira también: