Las claves del incidente entre un jet privado y el F-16 que provocó un boom sónico en Washington, DC
Un grupo de expertos investigaba este lunes los restos de un avión Cessna que se estrelló en una zona montañosa de Virginia tras sobrevolar una zona donde no están permitidas las aeronaves sobre Washington DC.
La istración Federal de Aviación (FAA) confirmó en un breve comunicado la muerte del piloto y los tres pasajeros del avión, que había quedado “destruido” en el accidente.
El avión, un jet Cessna Citation, se desvió de su ruta y emprendió una inusual trayectoria sobre la capital, por lo que fueron desplegados seis cazas F-16 para interceptarlo.
Los dos que llegaron primero fueron los de la base Andrews (Maryland), también despegaron dos de Nueva Jersey y dos de Carolina del Sur.
El Mando de Defensa Aeroespacial de América del Norte señaló en un comunicado que los aviones militares estaban autorizados a viajar a velocidades supersónicas, lo que provocó el boom sónico.
El ruido que produjo el estampido se escuchó en la capital del país y en partes de Maryland y Virginia. Los aviones militares también usaron bengalas para intentar llamar la atención del piloto, pero fue inútil.
1. ¿Qué fue exactamente lo que hizo el Cessna?
Según un cronograma publicado el lunes por la noche por la portavoz de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Gabris, el avión despegó del Aeropuerto Municipal de Elizabethton en Tennessee a la 13:13 el domingo y se dirigía al aeropuerto MacArthur en Long Island, Nueva York.
Los controladores perdieron la comunicación con el avión durante su ascenso.
La información preliminar indica que el último intento de comunicación de una torre de control con la aeronave fue aproximadamente a las 13:28 horas, cuando la aeronave se encontraba a 31,000 pies (9,449 metros).
El avión ascendió a 34,000 pies (10,363 kilómetros), donde permaneció el resto del vuelo hasta las 15:23 horas, cuando comenzó a descender y se estrelló unos nueve minutos después.
El avión estaba a 34,000 pies (10.363 kilómetros) cuando sobrevoló el aeropuerto MacArthur a las 14:33, dijo la NTSB.
2. ¿Cuánto tiempo tardará la investigación sobre el accidente?
La investigación en el lugar del accidente llevará entre tres o cuatro días, debido a que los restos están “muy fragmentados”, señaló Adam Gerhardt, jefe del equipo que examinará lo ocurrido.
El avión no tenía la obligación de tener un registrador de vuelo, pero es posible que lo tuviera y hay otros equipos que tendrán datos que podrán examinar, dijo Gerhardt.
3. ¿Qué pudo haber causado el accidente?
Los datos del vuelo que están disponibles hasta ahora sugieren que el piloto pudo haber perdido el conocimiento debido a la pérdida de presión en la cabina.
La información preliminar, no obstante, no es suficiente para determinar las causas que provocaron que la cabina perdiera presión.
Los informes preliminares señalan que el avión, que había despegado de Elizabethton, Tennessee, llegó a su destino, el aeropuerto MacArthur en Long Island, pero no hizo intentos por aterrizar, lo que podría indicar que la nave ya volaba en piloto automático para entonces y que siguió así hasta que se quedó sin combustible y se precipitó.
Jeff Guzzetti, un exinvestigador de la FAA y de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), explicó que los datos del vuelo respaldan esa teoría.
“ Lo que sea que haya pasado, ocurrió a una gran altura, lo cual implica que la cabina perdió presión en un lugar crítico. El oxígeno se agota a mayor velocidad cuanto mayor sea la altitud”, detalló.
El avión volaba a unos 34,000 pies (unos 10,000 metros) hasta que comenzó a descender a gran velocidad. Guzzetti añadió que los últimos minutos de la ruta del vuelo sugieren que el combustible para el motor derecho se había agotado.
4
. ¿Qué pasó cuando llegaron los aviones militares?
Las fuentes militares indican que los F-16 emplearon vengalas para tratar de llamar la atención del Cessna.
Además, en una grabación de media hora antes de que el avión se estrellara capturada por el sitio LiveATC se oyen a pilotos militares intentando comunicarse con el avión privado.
“Si escucha esta transmisión, contáctenos”, dijo un piloto que se identifica como miembro de la Guardia Nacional Aérea. Varios minutos después, otro piloto militar dice: “Ha sido interceptado. Contáctame".
Pero los aviones militares pronto vieron que el piloto del Cessna parecía desmayado, según le dijeron dos personas familiarizadas con la investigación a The Washington Post.
El piloto de uno de los F-16 de las Fuerzas Armadas observó que la persona que pilotaba el Cessna se desplomó hacia el lado derecho, indicaron esas fuentes.
Otros funcionarios citados por la AP dijeron que el piloto de la avioneta parecía haber caído sobre el tablero y lucía inconsciente, según lo que lograron ver los pilotos de los cazas.
Los investigadores estudiarán cuándo dejó de responder el piloto y por qué el avión siguió la trayectoria que siguió, comentó Gerhardt. Tendrán en cuenta varios factores que se examinan habitualmente en este tipo de sondeos, como el avión, sus motores, las condiciones meteorológicas, las cualificaciones del piloto y los registros de mantenimiento.
5
. ¿Qué es un boom sónico?
Las explosiones sónicas son provocadas por un objeto, como una aeronave, cuyo movimiento supera a la velocidad del sonido (unas 750 millas por hora, según la Fuerza Aérea de Estados Unidos).
A medida que el objeto se desplaza, las moléculas de aire que lo rodean son empujadas con una fuerza tremenda, lo que produce ondas de choque a lo largo de su trayectoria de vuelo. La liberación de presión, luego de la acumulación de ondas de choque, causa el estampido sónico, según la NASA.
Entre más grande sea el avión, mayor será el sonido que produzca.
Las vibraciones provocadas por un boom sónico pueden causar que se rompan materiales más frágiles, como el cristal, pero el riesgo para las personas que lo escuchen es muy pequeño.
“Los edificios en buen estado no deberían sufrir ningún daño”, indica la Fuerza Aérea.
Mira también: