Agentes federales en uniforme de combate y en autos sin identificación realizan arrestos en Portland
Agentes federales en uniformes de combate verdes han arrestado a personas en las calles de Portland, lejos de las propiedades federales que se supone deben proteger, algo que según la organización de derechos civiles ACLU considera “debe preocupar a todos en Estados Unidos”.
“Cuando vemos a gente en autos sin patentes recoger a alguien en la calle y llevárselo por la fuerza, decimos que es un secuestro. Las acciones de los agentes federales militarizados son llanamente anticonstitucionales y no quedarán sin respuesta”, dijo Jann Carson, directora ejecutiva interina de la Unión Americana de Libertades Civiles de Oregón.
La gobernadora Kate Brown dijo que el presidente Donald Trump, que envió los efectivos del Departamento de Seguridad Nacional a Portland, “busca un enfrentamiento en Oregón con la esperanza de ganar puntos políticos en Ohio o Iowa”.
“Ahora está enviando agentes federales a patrullar las calles de Portland, un abuso flagrante del poder por parte del gobierno federal”, dijo la demócrata Brown en un comunicado el jueves por la noche.
Los agentes federales han acusado al menos a 13 personas de delitos relacionados con las manifestaciones en Portland, informó la emisora pública local el jueves. Algunas fueron detenidas cerca del tribunal federal, escenario de las protestas. Pero otras fueron arrestadas a cuadras de distancia.
“Los gobiernos autoritarios, no las repúblicas democráticas, envían autoridades sin identificación a reprimir protestas”, tuiteó el senador demócrata por Oregón Jeff Merkley.
El capítulo del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas de Oregón dijo en un comunicado: "Ahora estamos viendo tácticas cada vez más intensas con manifestantes detenidos ilegalmente por entidades federales desconocidas".
El fiscal estadounidense Billy Williams en Portland dijo este viernes que, basándose en las noticias que alegan que las autoridades federales detuvieron a dos manifestantes sin causa probable, solicitó a la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional que investigue las acciones del personal del DHS.
Los dos senadores de Oregon y dos de sus de la Cámara anunciaron que también pedirán al inspector general del DHS, así como al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que investigue "la presencia no solicitada y las acciones violentas de las fuerzas federales en Portland".
"Es dolorosamente claro que esta istración se centra exclusivamente en la escalada de violencia sin responder a mis repetidas solicitudes de por qué esta fuerza expedicionaria está en Portland y bajo qué autoridad constitucional", dijo el senador demócrata Ron Wyden.
El pasado jueves por la noche, oficiales federales desplegaron gases lacrimógenos y dispararon proyectiles no letales contra una multitud de manifestantes, horas después de que el jefe del Departamento de Seguridad Nacional visitara la ciudad y llamara, a quienes protestan contra el racismo y la brutalidad policial, "violentos anarquistas ".
Unos cientos de personas se reunieron cerca del tribunal federal el pasado jueves por la noche. Otros manifestantes fueron a una estación de policía en otra parte de la ciudad. La policía les dijo a los manifestantes que abandonaran ese sitio después de anunciar que escucharon algunos cánticos sobre la quema del edificio. El manifestante Paul Frazier dijo el viernes que el canto era "mucho más retórico que una declaración real".
La policía de Portland dijo este viernes que terminaron arrestando a 20 personas durante la noche.
El secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, dijo el pasado jueves que las autoridades estatales y municipales tienen la culpa de no poner fin a las protestas, enojando a los funcionarios locales.
El alcalde Ted Wheeler y otros han dicho que no solicitaron ayuda de la policía federal y les pidieron que se fueran.
El subsecretario interino de Seguridad Nacional, Ken Cuccinelli, dijo este viernes por la mañana en el programa de televisión "Fox & Friends" de Fox News que el gobierno federal tiene la responsabilidad de proteger edificios como el palacio de justicia.
"Lo que hemos visto en todo el país es donde avanza la policía responsable, la violencia retrocede", dijo Cuccinelli. "Y Portland no ha recibido el memo. Ni tampoco muchas otras ciudades. Y el presidente está decidido a hacer lo que podamos, dentro de nuestra jurisdicción, para ayudar a restaurar la paz en estas ciudades sitiadas ".
El Departamento de Seguridad Nacional no tuvo comentarios inmediatos cuando fue ado por The Associated Press este viernes.
Las tensiones han aumentado en las últimas dos semanas, particularmente después de que un oficial del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos disparó contra la cabeza de un manifestante el pasado 11 de julio, hiriéndolo gravemente.
Las protestas tras el asesinato policial de George Floyd en Minneapolis a menudo se han convertido en enfrentamientos violentos entre grupos más pequeños y la policía. Los disturbios han causado profundas divisiones en una ciudad que se enorgullece de su activismo y reputación progresiva.