null: nullpx
Retratos de una nueva oportunidad

Retratos de una nueva oportunidad: Regina

Este testimonio es parte del libro Retratos de una nueva oportunidad, un proyecto que reúne las historias de 23 hombres y mujeres latinos que iniciaron el camino de reintegrarse en la sociedad y comenzar una nueva vida, tras haber estado en cárceles o prisiones en Estados Unidos.
17 Dic 2024 – 08:18 PM EST
Comparte
Default image alt
Regina. Crédito: David Maris.

“Cuando me avisaron que iba a salir de libertad no podía parar de llorar”.

Salió de Cuba con sus padres y hermanos cuando tenía tres años, y vivió en México un tiempo antes de que la trajeran a Estados Unidos. Entró y salió de prisión varias veces. La última, le dieron una condena de 54 años. Comenta que “la fecha posible de salida era como en 2047”, pero luego de apelar, le redujeron la pena a 25 años. Durante su tiempo en prisión perdió todos sus documentos. “Yo tenía ID, pero como pasaron tantos años, eso lo destruyeron en el storage. La licencia que tenía en el 91 ya no existe” comenta. “¿Quién va a pagar un storage de 100 dólares por 25 años?”. Al salir en libertad en 2019, a “sus 70 años”, se mudó a una residencia transicional de la organización A New Way of Life. Un abogado la estaba ayudando a regularizar su situación migratoria. Reconoce cómo muchas cosas habían cambiado: su mamá falleció mientras estuvo encerrada y ahora se encontraba con teléfonos celulares con cámara, semáforos con botones y dispensadores automáticos de papel en los baños públicos. “Mi situación de no tener dinero, no tener nada, no poder trabajar, es lo que me ocupa más la mente”.

* Los testimonios de Retratos de una nueva oportunidad fueron recogidos y editados por Ana María Carrano, María Gabriela Méndez, Olivia Liendo y Tamoa Calzadilla, bajo la coordinación de Olivia Liendo y Ana María Carrano.

Ir a la página de inicio del libro Retratos de una nueva oportunidad.

Quotes
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Comparte
RELACIONADOS:Rehabilitación