Ford Model T
El primer modelo de fabricación en serie (1908) abre este ranking. El Ford Model T carecía de sistemas de seguridad. Se sabe que su creador, Henry Ford, evitó instalar frenos delanteros para reducir costos en su producción y solo incluyó un claxon, faros delanteros y parabrisas como parte de su equipamiento de seguridad. Ford
Chevrolet Corvair
Este modelo de Chevrolet era ofrecido sin sistemas de seguridad (problema común en los autos de la década de los 60). El Corvair prescindía de columna de dirección colapsable y cinturones de seguridad de tres puntos. Además, el diseño del eje trasero provocaba sobreviraje. Este auto se fabricó entre los años 1960 y 1969. Crédito: Shutterstock
Porsche 911 (901)
Uno de los problemas en el Porsche 911 (910) era su dirección imprecisa y tendencia al sobreviraje, lo cual era ocasionado por su configuración de motor trasero y reducido peso. La solución de Porsche para equilibrar el peso fue instalar pesas de acero en el parachoques delantero para mantener al auto en el suelo. Crédito: Porsche
Ford Pinto
El Pinto fue otro de los modelos que manchó de tragedia a la industria automotriz, cobrando la vida de 900 personas a mediados de los 70’s y provocó cientos de demandas en contra de Ford. El problema radicaba en un defecto en el tanque de combustible que en caso de un choque trasero se rompía. En 1978 Ford decidió instalar un escudo de polietileno, alargar el tubo de llenado y reemplazar el sello entre el tanque y el tubo para reducir el riesgo de ruptura. Ford
DeLorean DMC-12
Sus puertas ‘ala de gaviota’ tan características se convertían en un peligro en caso de accidente ya que atrapaban a los ocupantes dentro de la cabina. El hecho de que la carrocería de acero inoxidable estuviera montada sobre un chasis de fibra de vidrio tampoco lo hacía el más seguro. Tras de un impacto a 50 mph (80 km/h) el carro quedaba como una lata aplastada. Crédito: DMC
Ford Bronco II
La Bronco provocó varias muertes debido a su tendencia a volcarse. Esto era a consecuencia de haber sido construido sobre la misma plataforma de la pickup Ranger, la cual era un modelo estrecho, alto y con una reducida distancia entre ejes. En 1990, una investigación llevada a cabo por el Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras (IIHS) determinó que 70 personas fallecieron en un año por esta causa. Poco tiempo después apareció el modelo Explorer para reemplazarla. Ford
Chevrolet Cobalt
Según la istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) el Cobal ocasionó más de 200 muertes en Estados Unidos debido a un problema en su sistema de encendido, lo que provocaba que se apagara estando en marcha. La falla provocaba que todas las asistencias y sistemas de seguridad del auto se desactivaran, convirtiéndose en una trampa mortal para sus ocupantes. General Motors sólo reconoció 12 de esas muertes. Crédito: Chevrolet
Ferrari 458 Italia
El caso del Ferrari 458 Italia sonó mucho entre los medios en el 2010, ya que este superdeportivo se incendiaba espontáneamente. Investigaciones concluyeron que la causa fue un adhesivo muy inflamable que unía el paragolpes trasero, el cual se prendía por el calor generado en el sistema de escape. En respuesta, Ferrari anunció ese año un llamado a revisión de 1,248 autos en todo el mundo, para resolver el problema. Ferrari