Un "palacio volador": los conflictos legales y éticos que rodean al Boeing 747-8 que Catar quiere regalar a Trump
El presidente Donald Trump reafirmó este lunes su intención de aceptar un avión Boeing 747-8 como regalo de la familia real de Catar.
"Creo que es un gran gesto de Catar. Lo agradezco mucho. Nunca rechazaría una oferta así", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia Oriente Medio.
"Quiero decir, podría ser un estúpido si dijera: 'No, no queremos un avión gratis y carísimo'", añadió.
El anuncio se da poco después de que la Organización Trump informara a finales de abril la construcción de un nuevo campo de golf por $5,500 millones en el diminuto emirato árabe rico en petróleo.
Trump dijo que la aceptación del regalo se debería a los retrasos en la fabricación de Boeing, productor 747 de dos pisos.
“Si observamos algunos países árabes y los aviones que han estacionado junto al avión estadounidense, parece de otro planeta”, declaró Trump.
“Tengo un gran respeto por los líderes de Qatar. Sabían de los retrasos en la fabricación porque compran Boeing, compran muchos Boeing, y lo sabían y dijeron que nos gustaría hacer algo al respecto. Y si podemos obtener un 747 como contribución a nuestro Departamento de Defensa para usarlo durante un par de años mientras construyen los demás, creo que fue un gesto muy amable”, continuó Trump.
El inusual regalo, que según expertos legales podría conformar una violación a la Cláusula de Emolumentos de la Constitución, además de presentar otros conflictos éticos, ha provocado también señalamientos de posibles soborno y corrupción.
Según múltiples reportes, el 747 sería transferido inicialmente al Departamento de Defensa, el cual ya había determinado que podría aceptar el donativo.
Pero una vez que Trump abandone la Casa Blanca en 2029, el avión, que ha sido catalogado como un "palacio volador" sería donado a la Fundación de la Biblioteca Presidencial Trump, con la Fuerza Aérea de Estados Unidos asumiendo los costos de transferencia y reacondicionamiento de la aeronave, de acuerdo con medios estadounidenses.
Al ser posteriormente donado a la biblioteca presidencial, el avión podría ser dedicado al uso de Trump, sin pertenecer directamente a él o a alguna de sus compañías con fines de lucro.
Boeing dejó de fabricar el 747 en 2023, pero en la actualidad un 747-8, la versión más grande y poderosa de la aeronave, puede costar alrededor de $400 millones, según estimados conservadores.
¿Qué dice la Cláusula de Emolumentos?
La llamada Cláusula de Emolumentos, es una provisión constitucional que prohíbe a los funcionarios públicos del gobierno estadounidense aceptar “emolumentos de ningún rey, príncipe o estado extranjero” para evitar que sean manipulados económicamente.
De hecho, en su Artículo 1, sección 9, párrafo 8, la Constitución establece que “ninguna persona que ocupe un cargo remunerado o de confianza aceptará, sin el consentimiento del Congreso, ningún regalo, emolumento, cargo o título, de ninguna clase, de ningún rey, príncipe o estado extranjero”.
De acuerdo con múltiples reportes, el Pentágono y el Ministerio de Defensa de Catar están negociando la transferencia temporal de la aeronave, la cual después de ser modificada con todos los equipos necesarios, sería destinada para uso presidencial durante el resto del actual periodo presidencial.
Dos personas familiarizadas con un análisis de la legalidad de la operación, realizado por la oficina del asesor legal de la Casa Blanca, David Warrington, y la fiscal general, Pam Bondi, dijeron a The New York Times bajo condición de anonimato se había “determinado que sería legal que la biblioteca de Trump recibiera el avión”.
La transferencia inicial al Departamento de Defensa y posterior a la Fundación de la Biblioteca Presidencial Trump, mantendría toda la operación fuera del ámbito de la Cláusula de Emolumentos, según el análisis.
De hecho, Catar inicialmente había propuesto donar el avión directamente a la biblioteca de Trump para que el presidente lo usara durante su actual mandato, pero los abogados de la Casa Blanca afirmaron que eso violaría la Cláusula de Emolumentos, dijo al The New York Times otra persona con conocimiento del asunto.
Reacciones al posible regalo catarí de un avión a Trump
Varios críticos del donativo han señalado los posibles conflictos éticos, la posibilidad de que la operación constituya un soborno e incluso que, a pesar del análisis de los abogados del gobierno, el donativo viole la Constitución.
"Nada representa 'Estados Unidos primero' como un Air Force One regalado por Catar", dijo el líder de la minoría demócrata del Senado Chuck Schumer, en un comunicado. "No se trata solo de soborno, sino de influencia extranjera de primera categoría con espacio adicional para las piernas".
"No sé quién necesita oír esto, pero NO, Donald Trump no puede aceptar un palacio volador de 400 millones de dólares de la familia real de Catar. Esto no solo es una farsa corrupta, sino también descaradamente inconstitucional", dijo el senador independiente por Vermont Bernie Sanders en X.
Por su parte, el senador demócrata por California, Adam Schiff, de California, calificó el plan de “corrupción descarada", también en X.
El representante demócrata de Maryland Jamie Raskin, quien es profesor de derecho constitucional, invocó la Cláusula de Emolumentos para explicar su oposición al plan.
"Trump debe buscar la aprobación del Congreso para aceptar este regalo de 300 millones de dólares de Catar. La Constitución es absolutamente clara: no se permite ningún regalo de ningún tipo de un estado extranjero sin la autorización del Congreso. Un regalo que se usa durante cuatro años y luego se deposita en la biblioteca sigue siendo un regalo (y una estafa)", escribió Raskin en una publicación en X.
El representante demócrata por Nueva York Ritchie Torres dirigió una carta al director de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, al Inspector General interino del Departamento de Defensa y al director interino de la Oficina de Ética Gubernamental, solicitando una investigación sobre el plan, al cual llamó "estafa aérea"
"En lugar de imponer normas éticas, la fiscal general ha otorgado el sello de aprobación del Departamento de Justicia a una transacción que viola flagrantemente tanto la letra como el espíritu de la Cláusula de Emolumentos de la Constitución", dijo Torres en la carta, en la que subrayó que el donativo sería "el regalo más valioso jamás otorgado a un presidente por un gobierno extranjero".
El grupo de vigilancia gubernamental Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética afirmó que el donativo plantearía una serie cuestiones éticas más allá de la violación de la Cláusula de Emolumentos, en vista de que Trump podría seguir usando el avión después de dejar el cargo.
"Es difícil considerar una coincidencia que la empresa de Trump acabe de anunciar un nuevo complejo de golf en Catar, supuestamente asociado con una empresa propiedad del gobierno de ese país, y que pronto se reunirá con altos funcionarios cataríes en un viaje a Oriente Medio que también incluye reuniones con jefes de Estado de otros dos países en los que tiene proyectos inmobiliarios", declaró el portavoz del grupo, Jordan Libowitz, en un comunicado.
"En este momento, es imposible distinguir entre las decisiones que toma la Casa Blanca por el bien del país y por el bien de la Organización Trump", añadió Libowitz.
No todas las críticas provienen de sectores de oposición. Sorprendentemente, la influencer de ultraderecha y acérrima partidaria de Trump, Laura Loomer, sumó su voz a la oposición a la operación señalando que Bondi había trabajado como cabildera para Catar, ganando $115,000 mensuales representando los intereses cataríes.
“No solo el presidente de Estados Unidos volará en un avión de 400 millones de dólares pagado por Catar, sino que, no olvidemos, nuestra propia fiscal general, Pam Bondi, fue en su día una cabildera extranjera registrada en nombre de Catar. Bondi recibía una compensación de 115.000 dólares mensuales de Catar”, escribió Loomer en X refiriéndose a la fiscal general con un sobrenombre.
Trump, sin embargo, defendió el plan como una oportunidad para ahorrar dinero.
"Así que el hecho de que el Departamento de Defensa esté recibiendo un REGALO, SIN CARGO, de un avión 747 para reemplazar temporalmente al Air Force One de 40 años, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas corruptos que insisten en que paguemos, PRECIO COMPLETO, por el avión", publicó Trump en Truth Social el domingo por la noche. "¡Cualquiera puede hacer eso!".
En comunicado emitido el domingo, Catar reconoció haber sostenido conversaciones con el gobierno de Trump sobre la posible transferencia de un avión que Trump utilizaría temporalmente como su avión presidencial, pero dijo que aún no se ha tomado una decisión definitiva.
Vea también: