"Todo se hará un poco más caro": los efectos de la rebaja a la calificación crediticia de EEUU
La calificación crediticia de Estados Unidos fue degrada hace unas semanas por la influyente agencia Moody's, basada en el aumento del nivel de deuda del país y la posibilidad de que empeore si los republicanos promulgan los nuevos recortes de impuestos contenidos en el " único, gran y hermoso proyecto de ley" del presidente Donald Trump.
Moody’s era la última de las tres grandes agencias de calificación crediticia que aún otorgaba a Estados Unidos su calificación más alta, AAA, y su decisión no solo asesta un duro golpe al prestigio de las finanzas públicas del país, sino que también podría tener consecuencias para todos sus ciudadanos.
“Todo se hará un poco más caro para cada estadounidense”
Moody's dijo que prevé que el déficit presupuestario seguirá aumentando y criticó a los políticos por no tomar las medidas necesarias para mejorar la situación fiscal del país.
“Las sucesivas istraciones y el Congreso de EEUU no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y el aumento de los costos de los intereses. No creemos que las propuestas fiscales actualmente bajo consideración resulten en reducciones significativas plurianuales del gasto obligatorio y los déficits”, dijo Moody’s en un comunicado.
El costo total de los recortes de impuestos y otras medidas del " único, gran y hermoso proyecto de ley" del presidente Donald Trump, que fue aprobado por Cámara de Representantes la semana pasada, aumentarán el déficit en $5 billones (trillion en inglés) según el estimado del Comité Conjunto de Impuestos (JCT), el organismo oficial no partidista de control de ingresos del Congreso.
Pero la decisión de Moody’s, en sí misma, podría traer consecuencias directas no deseadas para la economía.
“Todo se hará un poco más caro para cada estadounidense” dijo el empresario y profesor de mercadeo de la Universidad de Nueva York, Scott Galloway, en el podcast Pivot que presenta con la periodista Kara Swisher.
“Cuando vamos a pedir dinero prestado, en las juntas directivas de las corporaciones pasamos mucho tiempo estudiando cómo asegurarnos de lograr la máxima calificación posible de estas agencias”, explicó Galloway.
“Basados en estas calificaciones, los prestamistas pueden saber cuál es el riesgo que representamos ante la posibilidad de impago y establecer la tasa de interés acorde con ese riesgo”, añadió el especialista.
Galloway dijo además que la decisión de Moody's significa que ahora Estados Unidos es visto con “un mayor riesgo del que éramos el año pasado y como consecuencia cada estadounidense deberá pagar más en su deuda estudiantil, préstamos automotrices, tarjetas de crédito e hipotecas, y las compañías deberán pagar más dinero por sus deudas dejando menos capital para invertir en crecimiento”.
Mayores déficits sin cambios en los ingresos
La deuda nacional actualmente asciende a $36 billones (trillion en inglés) y los economistas coinciden con Moody’s y el JCT en que el paquete presupuestario de Trump puede aumentar el déficit de forma significativa.
“Durante la próxima década, prevemos mayores déficits a medida que aumenta el gasto en prestaciones sociales, mientras que los ingresos del gobierno se mantienen prácticamente sin cambios”, explicó Moody’s, agregando que teme además que “los persistentes y grandes déficits fiscales incrementarán la deuda pública y la carga de intereses”.
El temor de los economistas es que a medida que Estados Unidos continúe aumentando su deuda, el gobierno federal destinará una parte cada vez mayor de su presupuesto al pago de intereses, según los analistas.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, restó importancia a la rebaja en la calificación, declarando en una entrevista al programa Meet the Press de la cadena NBC que e“Moody’s es un indicador rezagado”.
Por su parte, el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, criticó la medida de Mooedy’s en una publicación en X, afirmando que “Mark Zandi, economista de Moody’s, es asesor de Obama y donante de Clinton, y ha sido un antiTrump desde 2016”.
Zandi, sin embargo, es el economista jefe de Moody’s Analytics, un grupo independiente de Moody's Investors Services, dedicada a la prestación de servicios de consultoría, formación y software independiente de su división de calificación crediticia.
“Larga tendencia de irresponsabilidad fiscal”
“La rebaja de la calificación crediticia de EEUU por parte de Moody's es la continuación de una larga tendencia de irresponsabilidad fiscal que eventualmente conducirá a mayores costos de financiamiento para los sectores público y privado en Estados Unidos", declaró a Reuters el director ejecutivo del fondo de cobertura Tolou Capital Management, Spencer Hakimian.
Hakimian dijo además que los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo podrían subir como consecuencia de la rebaja, añadió, “a menos que se produzcan noticias económicas que puedan aumentar la demanda de bonos del Tesoro como refugio seguro”.
Los bonos del Tesoro estadounidense, que son una de las bases fundamentales del sistema financiero global, reflejan la deuda soberana de Estados Unidos y su rendimiento aumenta a medida que bajan sus precios a fin de desincentivar las ventas masivas de los instrumentos.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a largo plazo son usados como referencia para la fijación de los tipos de interés para algunos préstamos al consumo, por lo que su aumento podría causar un efecto encarecedor en los mercados de capitales.
El aumento de los costos de los préstamos podría incrementar los pagos de intereses, lo que a su vez podría incrementarse, provocando una espiral financiera que se autoperpetúa.
La última vez que los bonos del Tesoro habían aumentado su rendimiento de forma preocupante fue inmediatamente después del anuncio de los aranceles recíprocos contra cientos de socios comerciales de Estados Unidos de Trump el 2 de abril.
Dicho aumento fue visto por muchos analistas como uno de los motivos principales para que Trump declarará una pausa de 90 días a dichos aranceles solo una semana más tarde.
Vea también: