null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Nueva York

    Las claves del escándalo en torno al caso judicial contra el alcalde Eric Adams y la inédita crisis que desató en Washington y NY

    Varios fiscales renunciaron tras negarse a desechar los cargos por corrupción contra el alcalde de NY, Eric Adams. El pedido de archivar el caso viene del Departamento de Justicia: el trasfondo es la llegada de Trump, el plan de deportaciones masivas y las redadas que planea el "zar de la frontera". Te explicamos el caso en 8 puntos clave.
    Publicado 15 Feb 2025 – 02:09 PM EST | Actualizado 15 Feb 2025 – 02:09 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    La crisis política y judicial por el caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams. pareció concluir este fin de semana, luego de que el Departamento de Justicia de Trump pidiera formalmente a un tribunal que desestime los cargos.

    El pedido de abandonar la acusación contra Adams (demócrata) se produjo luego de varios días de maniobras, movimientos y renuncias en la Justicia neoyorquina y en Washington DC.

    Toda la controversia se desató luego de inauditos acercamientos de Adams con el presidente Donald Trump, quien en campaña dio a entender que no dudará en usar e l Departamento de Justicia como un arma política.

    Los fiscales señalan que el alcalde hizo algún tipo de negociación (quid pro quo) para que desecharan los cargos en su contra, bajo la promesa de que permitiría a agentes migratorios incursionar en Nueva York.

    ¿De qué se trata el caso contra Eric Adams?

    El alcalde Eric Adams fue acusado en 2024 por un gran jurado de varios cargos, incluyendo conspiración para defraudar a EEUU, fraude electrónico, solicitud de contribuciones de un ciudadano extranjero y soborno.

    El caso alega que Adams aceptó casi $100,000 en sobornos de ciudadanos turcos a cambio de utilizar su posición de poder como alcalde para facilitar la apertura del Turkevi Center, un edificio turco en Nueva York.

    Estos sobornos incluían beneficios de viajes lujosos, como vuelos y alojamientos gratuitos. Además, se le acusa de presionar al Departamento de Bomberos de Nueva York para aprobar la apertura del edificio sin una inspección adecuada.

    Adams se declaró inocente de todos los cargos en septiembre de 2024.

    ¿Qué sucedió con la llegada de Trump al poder?

    En las últimas semanas, el Departamento de Justicia, bajo la istración del presidente Trump, ordenó a los fiscales federales en Manhattan que retiraran los cargos contra Adams.

    El argumento es que el caso contra Adams interfería con su capacidad para gobernar y colaborar en políticas federales, especialmente en temas de inmigración.

    ¿Qué pasó tras el pedido contra el caso contra Adams?

    Esta directiva del Departamento de Justicia provocó la renuncia de varios fiscales, incluyendo a la fiscal federal interina de Manhattan, Danielle Sassoon (republicana), y otros altos funcionarios, que consideraron inapropiada la intervención política en el caso.

    Es el caso del fiscal adjunto, Hagan Scotten, quien en un correo electrónico difundido por los medios dijo:

    "Bajo ningún régimen libre se puede permitir que el gobierno utilice el retiro de cargos como premio, o la amenaza de volver a presentarlos, para inducir a un funcionario electo a apoyar sus objetivos políticos".

    La moción para desestimar los cargos fue presentada, pero aún requiere la aprobación del juez Dale Ho para hacerse efectiva.

    El Departamento de Justicia dijo al juez Ho que buscaba desestimar los cargos de Adams con la opción de volver a presentarlos más tarde.

    ¿Quién hizo el pedido de desechar el caso contra Adams? ¿Y qué argumentan?

    Numerosos empleados de la sección de integridad pública y la división penal del Departamento de Justicia renunciaron antes de firmar la retirada de los cargos, lo que provocó un caos interno.

    Finalmente, el fiscal general adjunto interino Emil Bove convocó una llamada con los fiscales de integridad pública, que se ocupa de los casos de corrupción, y les dió una hora para elegir a dos personas que firmaran la moción.

    Después de que los fiscales terminaron la llamada con Bove, el consenso entre el grupo fue que todos renunciarían.

    Sin embargo, Ed Sullivan, un fiscal de carrera, se ofreció finalmente para dar su firma.

    Renuncia masiva

    La moción para desechar el caso tenía tres páginas y llevaba la firma de Bove y los nombres de Edward Sullivan, el abogado litigante principal de la sección de integridad pública, y Antoinette Bacon, una supervisora de la división criminal. Nadie de la oficina del fiscal federal en Manhattan, que llevó el caso Adams, firmó el documento.

    La medida se tomó cinco días después de un enfrentamiento entre los líderes del Departamento de Justicia en Washington DC y su oficina de Manhattan, que desde hace mucho tiempo se enorgullece de su independencia al enfrentarse a los delitos de Wall Street, la corrupción política y el terrorismo internacional.

    Al menos siete fiscales en Manhattan y Washington renunciaron en lugar de cumplir la directiva de Bove de detener el caso, incluida la fiscal federal interina de Manhattan, Danielle Sassoon, y el jefe interino de la sección de integridad pública en Washington.

    Nuevo fiscal para Manhattan, ahora designado por Trump

    Bove dijo a principios de esta semana que el fiscal federal permanente de Manhattan designado por Trump, que aún debe ser confirmado por el Senado, puede decidir si vuelve a presentar los cargos contra Adams después de las elecciones de noviembre.

    Adams enfrenta una primaria demócrata en junio, con varios contrincantes en fila. Su juicio estaba previsto para la primavera.

    Bove dijo que continuar con el proceso interferiría con la capacidad de Adams para gobernar, planteando "amenazas inaceptables para la seguridad pública, la seguridad nacional y las iniciativas y políticas federales relacionadas con la inmigración", decía la moción de desestimación.

    Entre otras cosas, decía, el caso provocó que a Adams se le negara el a información sensible necesaria para ayudar a proteger la ciudad.

    ¿Y qué dice Adams?

    Adams se declaró inocente en septiembre de los cargos de haber aceptado más de $100,000 dólares en contribuciones ilegales a la campaña y lujosos beneficios de viaje de ciudadanos extranjeros que buscaban comprar su influencia mientras hacía campaña para ser alcalde.

    El abogado de Adams, Alex Spiro, dijo el jueves que la acusación de un quid pro quo era una “mentira total”. El viernes, Adams agregó: “Nunca ofrecí, ni nadie ofreció en mi nombre, ningún intercambio de mi autoridad como alcaldesa por el fin de mi caso. Nunca”.

    Adams, Trump: acercamiento político en medio de deportaciones y redadas

    Aunque crítico en el pasado, Adams ha establecido vínculos con Trump en ocasiones recientemente. Lo visitó en su club de golf de Florida el mes pasado, mientras que el presidente ha criticado el caso contra Adams y ha dicho que estaba abierto a concederle un indulto al alcalde, que en los años 1990 estaba registrado como republicano.

    La presión del gobierno de Trump sobre los tribunales para librar al alcalde de Nueva York de un juicio por corrupción tienen como telón de fondo las deportaciones masivas de inmigrantes. El viernes, zar de la frontera" de Trump, Tom Homan, jefe del programa de deportación masiva de inmigrantes prometido por Trump durante su campaña.

    Fue una nueva señal de su acercamiento a la derecha, después de que el día anterior dijera que estaba dispuesto a colaborar más estrechamente con la istración Trump en el tema de las deportaciones.

    Cargando Video...
    El Departamento de Justicia ordena retirar los cargos contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams
    Comparte
    RELACIONADOS:Donald Trump