null: nullpx
Starbucks

O consumes o te vas: Starbucks pone fin a su inclusiva política de "puertas abiertas"

La política de puertas abiertas fue implementada en 2018, después de que dos hombres negros fueran arrestados en un Starbucks de Filadelfia donde habían ido para una reunión de negocios.
Publicado 14 Ene 2025 – 03:56 PM EST | Actualizado 14 Ene 2025 – 04:11 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Quienes quieran pasar el rato o simplemente usar el baño en un establecimiento de Starbucks tendrán que comprar algo para disfrutar el privilegio, después de que la popular cadena de cafeterías anunció el lunes que estaba revirtiendo su política que invitaba a todos a sus tiendas.

El nuevo código de conducta, que se aplicará en todas las sucursales de la compañía en América del Norte, también prohíbe la discriminación o el acoso, el consumo de alcohol externo, fumar, vapear, el uso de drogas y la mendicidad.

Regreso a la “sensación de cafetería comunitaria”

La medida forma parte de la estrategia de "regreso a Starbucks", un plan anunciado por el nuevo presidente y director ejecutivo de la empresa, Brian Niccol, para revertir el declive en las ventas de la cadena.

Niccol ha dicho que quiere que Starbucks recupere la sensación de cafetería comunitaria que solía tener, antes de que las largas colas en el autoservicio, las colas de pedidos móviles y otros problemas convirtieras las visitas a los locales de la cadena en una tarea ardua.

La portavoz de Starbucks, Jaci Anderson, dijo que las nuevas reglas están diseñadas para ayudar a priorizar a los clientes que pagan. Anderson dijo que la mayoría de los demás minoristas ya tienen reglas similares.

"Queremos que todos se sientan bienvenidos y cómodos en nuestras tiendas", dijo Anderson. "Al establecer expectativas claras de comportamiento y uso de nuestros espacios, podemos crear un mejor ambiente para todos".

El código de conducta advierte que se les pedirá a los infractores que se vayan, y dice que los encargados de las tiendas llamarán a la policía, de ser necesario. Starbucks dijo que los empleados recibirán capacitación sobre cómo hacer cumplir la nueva política.

Fin de la política de puertas abiertas

Las nuevas reglas revierten una política de puertas abiertas implementada en 2018, después de que dos hombres negros fueran arrestados en un Starbucks de Filadelfia, donde habían ido para una reunión de negocios. La tienda tenía la política de pedir a los clientes que no pagaban que se fueran, y los hombres no habían comprado nada. Pero el arresto, que fue grabado en video, causó problemas para la imagen de la empresa.

En ese momento, el presidente de Starbucks, Howard Schultz, dijo que no quería que la gente se sintiera “menos que” si se les negaba el .

No queremos convertirnos en un baño público, pero tomaremos la decisión correcta el cien por ciento de las veces y le daremos la llave a la gente”, dijo Schultz.

Desde entonces, sin embargo, los empleados y los clientes han tenido que lidiar con comportamientos rebeldes e incluso peligrosos en las tiendas. En 2022, Starbucks cerró 16 tiendas en todo el país, incluidas seis en Los Ángeles y seis en su ciudad natal de Seattle, por repetidos problemas de seguridad, incluyendo el uso de drogas y otros comportamientos disruptivos que amenazaban al personal.

Con información de The Associated Press.

Vea también:

Cargando Video...
Juez de Estados Unidos condena a Starbucks por dificultar la creación de sindicatos
Comparte
RELACIONADOS:Empresas