null: nullpx
Mayo Zambada

Juez advierte sobre posibilidad de pena de muerte en audiencia del proceso penal contra Ismael 'El Mayo' Zambada

El juicio contra Zambada será presidido por el juez federal de primera instancia Brian Cogan, el mismo magistrado que sentenció a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a cadena perpetua, y al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a más de 38 años de prisión.
Publicado 18 Oct 2024 – 02:50 PM EDT | Actualizado 18 Oct 2024 – 02:50 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Este viernes se celebró la primera audiencia del proceso penal contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa, en la corte federal del distrito Este de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York.

En la corta audiencia, que duró cerca de 10 minutos, Zambada se enfrentó por primera vez al juez federal de primera instancia Brian Cogan, el mismo magistrado que sentenció a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a cadena perpetua, y al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a más de 38 años de prisión.

La pena de muerte sobre la mesa

Durante el procedimiento, en el que se requirieron los servicios de un traductor al español, el juez explicó que por la gravedad de los cargos, de ser hallado culpable Zambada podría enfrentar la pena de muerte.

El pasado 13 de septiembre, Zambada asistió a una audiencia en el mismo tribunal, pero ante un juez instructor, para ser informado de una acusación formal sustitutiva que lo acusa de conspirar para fabricar y distribuir fentanilo.

Zambada García ya había sido acusado en agosto por la fiscalía federal del distrito oeste de Texas, tras su arresto en Nuevo México en julio, de dirigir una empresa criminal, así como de conspiración de asesinato, conspiración de lavado de dinero, conspiración de fabricación y distribución de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo, así como otros delitos relacionados con las drogas.

Según el Departamento de Justicia, "la acusación formal sustitutiva se relaciona con el liderazgo que durante décadas Zambada ejerció sobre el Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas y poderosas del mundo”.

En la audiencia de septiembre, Zambada, de 76 años de edad, se declaró inocente de los cargos, al igual que hizo en agosto en Texas en relación a los cargos con los que fue acusado, que incluyen haber ordenado el asesinato de su sobrino, ‘El Cheyo Ántrax’.

El juicio en Nueva York cubre tantos los cargos presentados en Texas como los presentados en Nueva York.

Cómo Estados Unidos logró arrestar a una sombra

Zambada fue arrestado sin violencia por las autoridades federales en un aeropuerto en Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, el 25 de julio de este año, después de aterrizar en un avión privado en un vuelo procedente de Culiacán.

Las autoridades federales informaron posteriormente que el arresto había sido el resultado de una entrega negociada con Guzmán López, quien llegó al encuentro junto a Zambada sin habérselos advertido.

En una carta del pasado 10 de agosto, Zambada acusó a Guzmán López de haberlo traicionado y secuestrado y de trasladarlo a Estados Unidos en contra de su voluntad.

Hasta el momento de su arresto Zambada no había sido visto ni se conocían imágenes actuales suyas mientras manejaba la poderosa organización criminal desde las sombras.

Desde septiembre se desató una responsabilizó a Estados Unidos por negociar la detención en su territorio de Guzmán López y Zambada, sin que se informara al gobierno mexicano.

Vea también:

Cargando Video...
¿Cuál es el panorama legal de 'El Mayo' Zambada tras ser trasladado a Nueva York? Te explicamos
Comparte
RELACIONADOS:corte