null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

Cómo Ucrania pasó de tener un Ejército corrupto y en ruinas a otro que ha sorprendido al mundo

La historia de cómo el Ejército ucraniano pasó en ocho años de estar en "ruinas" a ser una fuerza de combate eficaz y el papel que desempeñó el entrenamiento y el equipamiento de Estados Unidos. (Read this article in English)
Publicado 28 Mar 2022 – 11:33 AM EDT | Actualizado 28 Mar 2022 – 07:45 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

En 2014, Ucrania era consciente de que tenía un Ejército literalmente en ruinas, plagado de corrupción y sin logística básica como armas modernas o un sistema médico.

Los tanques rusos acababan de entrar en Crimea y se habían apoderado de una parte estratégica de la costa ucraniana del Mar Negro.

Pero ocho años más tarde, y a un mes de la invasión rusa a gran escala, los ucranianos han logrado probar que se equivocaban quienes preveían una rápida y aplastante victoria del Ejército ruso, más grande y equipado.

¿Cómo es posible?

"Realmente le han dado la vuelta. Es bastante impresionante", le dijo a Univision Noticias el coronel Liam Collins, quien fue el principal asesor de defensa estadounidense en Ucrania de 2016 a 2018.

" Ucrania tenía uno de los mayores Ejércitos del mundo en 2014, pero eran terribles. No se entrenaban, eran horrendos", agregó el coronel.

Collins y otros expertos militares atribuyen el asombroso giro a un "esfuerzo hercúleo" hecho en apenas seis años por la cúpula militar ucraniana.

Ese esfuerzo contó con millones de dólares para entrenamiento y equipamiento de un grupo de países liderado por Estados Unidos e integrado por Alemania, Canadá, Lituania y Reino Unido.

En 2014, Ucrania tenía 6,000 soldados listos para el combate. En la actualidad, cuenta con unos 170,000 efectivos en servicio activo, además de 100,000 reservistas y voluntarios de las Fuerzas de Defensa Territorial.

"Vaya, cómo estaban motivados para defender su país y estaban dando los pasos para desarrollarse", dijo el general de división retirado Tim McGuire, que fue comandante adjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Europa de 2016 a 2018.

"Es horrible ver la destrucción, la pérdida de vidas que se está produciendo, pero por otro lado no puedes evitar sentirte inspirado y muy orgulloso de la respuesta ucraniana. Y eso es algo que no creo que Putin tenía en sus cálculos", dijo McGuire, que visitó el entrenamiento en Ucrania y recibió unidades de ese país que se entrenaban en Alemania.


Con las guerras aún en curso en Siria y Afganistán, y con Estados Unidos inmerso en unas polémicas elecciones, el esfuerzo por reformar el ejército ucraniano pasó en gran medida desapercibido y no se reportó mucho en su momento en los medios.

Sin embargo, a poco más de un mes del inició de la invasión, los pronósticos siguen siendo desalentadores para los ucranianos, el ejército ruso duplica el tamaño al suyo y sus fuerzas armadas, con 900,000 efectivos, es cuatro veces mayor.

Los críticos dicen que se podría haber hecho más, y antes. La asistencia se llevó a cabo a trompicones y tuvo que superar obstáculos políticos, como la retención de la ayuda militar por parte del presidente Donald Trump en 2019 como parte de presidente Volodymir Zelensky.

Ucrania inició una drástica reforma de sus fuerzas armadas

Sin duda, la incompetencia militar rusa y la escasa logística han ayudado, pero eso no debería restarle méritos al desempeño militar ucraniano en el campo de batalla, dicen los expertos.

Los líderes ucranianos acordaron una revisión completa de la anticuada e ineficiente doctrina militar del país, de la era soviética, y la creación de un Ejército profesional con una formación y logística adecuadas.

" No se trataba sólo de la ayuda, la formación y el equipamiento, sino también de un compromiso de reforma por parte de los ucranianos", dijo Collins, que pasó dos años trabajando en Ucrania y salió profundamente impresionado, tanto que no le sorprenden los resultados.

A diferencia de la experiencia de Estados Unidos en Afganistán e Irak, los instructores estadounidenses descubrieron que los ucranianos estaban realmente comprometidos con la defensa de su nación. Y se tomaron en serio la amenaza de un ataque mayor del presidente ruso, Vladimir Putin.

"Es decir, estos chicos están luchando contra un duro oponente y están luchando bien. Así que tenían que tener determinación. A menudo, se pueden medir el número de tanques o de aviones, pero es realmente difícil medir la resolución y, obviamente, Putin calculó mal en ese sentido".

Ucrania no disponía de un ejército profesional

El reajuste militar ucraniano comenzó con una revisión exhaustiva de su propia seguridad nacional y defensa militar que identificó una serie de problemas que contribuían a la escasa preparación para el combate, como la falta de un ejército profesional, la vulnerabilidad a los ciberataques y una logística deficiente.

En parte, la explicación a que Rusia pudiera capturar Crimea y la llamada región de Donbas, en el sureste, estaba en que el ejército ucraniano dependía de reclutas sin formación ni experiencia. Las cosas podrían haber sido peores si no se hubiera contado con la ayuda de miles de voluntarios y milicias en el esfuerzo bélico.

En 2016, el entonces presidente, Petro Poroshenko, pidió asesores de defensa de alto nivel a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Lituania y Alemania para asesorar al país sobre cómo llevar sus fuerzas armadas a los estándares de la OTAN, la alianza militar transatlántica.

Cargando Video...
¿Por qué la OTAN se niega a crear una zona de exclusión aérea que impida a aviones rusos volar sobre Ucrania?

El general John Abizaid, antiguo jefe de las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio, fue nombrado asesor del Ministerio de Defensa de Ucrania. Para ayudarle, Abizaid eligió a Collins, un condecorado excomandante de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos que sirvió en Irán y Afganistán antes de convertirse en director del Instituto de Guerra Moderna de West Point, la principal academia militar del país.

Estados Unidos llevaba varios años realizando ejercicios de entrenamiento con Ucrania. Pero la intensidad aumentó drásticamente, llegando a entrenar hasta cinco batallones (de unos 400 a 500 hombres cada uno) al año.

Desde 2014, los asesores militares de Estados Unidos han formado a más de 27,000 soldados ucranianos, dicen los funcionarios estadounidenses. El entrenamiento incluyó desde "fundamentos básicos" hasta la importancia de las tácticas de camuflaje y dispersión, así como operaciones cibernéticas.

También incluyó el paso de unidades ucranianas por el Centro de Entrenamiento Multinacional Conjunto en Hohenfels, Alemania. "Allí es donde realizamos nuestros ejercicios más realistas y a gran escala que reproducen los rigores del combate", dijo McGuire.

Se creó toda una rama de las Fuerzas Especiales desde cero. El entrenamiento se realizó a nivel de tropas tácticas a asesores de alto nivel dentro de los ministerios.

Loading
Cargando galería

Las Fuerzas Especiales de EEUU entrenaron a los ucranianos

La mayor parte del entrenamiento lo llevaron a cabo boinas verdes, el Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos, y reservistas de la Guardia Nacional, y tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento de Combate de Yavoriv, cerca de Lviv (Leópolis), en el oeste de Ucrania.

La base fue bombardeada por Rusia el 13 de marzo, causando la muerte de al menos 35 personas, aunque no había instructores estadounidenses allí, ya que se habían retirado a finales de febrero.

" La misión última de los boinas verdes es formar a los instructores. Su trabajo es colaborar con las fuerzas autóctonas. Esa es su misión clásica. Y creo que lo que se está viendo en Ucrania es cómo esa misión realmente dio sus frutos", dijo Roger Pardo-Maurer, un exoficial de las Fuerzas Especiales que también fue el máximo responsable para América Latina en el Pentágono.

"Nuestras tácticas, nuestro entrenamiento, nuestra organización, nuestro sistema, nuestras armas, lo recogieron todo", añadió.

Cargando Video...
Misil ucraniano derriba un helicóptero ruso y es captado en video

"Nuestros pilotos de combate llevan años diciendo a todo el mundo que la Fuerza Aérea Ucraniana es bastante buena", dijo el jefe de la Guardia Nacional de California, el general de división David Baldwin, en una entrevista en septiembre, tras recibir a Zelensky en una base de la Guardia Nacional Aérea de California.

Con el tiempo, las fuerzas armadas ucranianas establecieron sus propios entrenadores y Estados Unidos y sus aliados asumieron un papel más consultivo. Los ucranianos también adquirieron gradualmente lo que McGuire llamó "los intangibles".

"Son realmente lo que distingue a un ejército: la importancia de la profesionalidad, de la disciplina, del liderazgo, de la iniciativa en la cadena de mando", afirmó el general.

"Al final del día, todo se reduce a que el equipo sólo funciona si tienes un ejército disciplinado, bien entrenado, bien dirigido y motivado que pueda utilizarlo", añadió.

Las enseñanzas militares occidentales animan a los mandos de las tropas de menor rango a utilizar su iniciativa para estar preparados para dar órdenes expeditivas en el campo de batalla cuando sea necesario.

"Este cambio cultural, combinado con ocho años de lucha (contra los separatistas del sur) en el Donbas, ha creado una generación de oficiales preparados para el combate", añadió.

La formación de las Fuerzas de Defensa Territorial en Ucrania también ha impulsado la moral, así como la valiosa inteligencia humana en ciudades y pueblos.

EEUU fue reacio al principio a dar ayuda militar a Ucrania

Al principio, Estados Unidos sólo proporcionó formación 'no letal'. El presidente Barack Obama no estaba dispuesto a entregar armas, preocupado porque pudiera provocar a Putin y escalar la situación en Crimea y las dos regiones separatistas tomadas por Rusia en 2014.

Eso cambió en diciembre de 2017, cuando las armas comenzaron a fluir también. El apoyo incluyó armas antitanque, drones y radares 'contrabatería' que pueden localizar el origen del fuego de artillería enemigo, así como visores térmicos para detectar los movimientos del enemigo por la noche.

La llegada de los misiles antitanque Javelin cambiaría las reglas del juego. "Antes ellos (los rusos) podían mover sus tanques impunemente", dijo Collins.

Loading
Cargando galería

Aunque esa decisión fue tomada por los principales funcionarios de Trump -el asesor de Seguridad Nacional H.R. McMaster y el secretario de Defensa Jim Mattis-, el presidente se distrajo con otras preocupaciones, como su propia reelección, dicen los críticos.

Eso llevó a que Trump retuviera 400 millones de dólares en ayudas en el verano de 2019 después de que insistiera en pedir a Zelensky "un favor" investigando las acusaciones de supuesta corrupción que implicaban al hijo de Joe Biden, su próximo rival en las elecciones de 2020.

Este asunto fue lo que motivó el primer juicio político a Trump.

Cargando Video...
Te explicamos lo que significa el "quid pro quo"

La injerencia de Trump hizo descarrilar el envío de armas a Ucrania

La intervención de Trump retrasó el gasto militar casi dos años.

"No creía en Ucrania. Es muy, muy importante que a nivel del jefe del ejecutivo, a nivel político, nuestros planes relativamente bien concebidos para Ucrania fueron descarrilados", le dijo a Univision Noticias el teniente coronel retirado Alexander Vindman, exdirector del Consejo de Seguridad Nacional de Trump para Europa.

"No hubo un esfuerzo serio por parte del gobierno de Estados Unidos durante demasiado tiempo, más allá de un período en el que era evidente que Rusia tenía aspiraciones más grandes", dijo Vindman, nacido en Ucrania y quien testificó en el juicio político a Trump.

Como resultado, Ucrania siguió siendo tóxica para Washington.

Pero el entrenamiento continuó, justo antes de la invasión, antes de que se retirara la Guardia Nacional de Florida.

Cargando Video...
Con un saludo de manos, Joe Biden y Vladimir Putin arrancan su esperada cumbre en Ginebra

Incluso cuando Putin comenzó a aumentar sus fuerzas en la frontera con Ucrania el pasado abril, la respuesta de Estados Unidos fue tímida. Biden convocó una cumbre con Putin en Ginebra pensando que la diplomacia personal podría disuadir a Rusia de emprender una acción militar.

"Tendríamos que haber dado más armas", dijo David Kramer, ex alto funcionario del Departamento de Estado para Europa en la istración de George W. Bush.

Biden no se reunió con Zelensky hasta el 1 de septiembre del año pasado, cuando anunció un nuevo paquete de ayuda a la seguridad de 60 millones de dólares.

Con el tiempo, la financiación ha aumentado de forma espectacular.

"Desde 2014, Estados Unidos ha comprometido más de 3,000 millones de dólares en entrenamiento, esfuerzos de asesoramiento y equipamiento para ayudar a las fuerzas de Ucrania a preservar su integridad territorial y asegurar sus fronteras, incluyendo más de 2,000 millones de dólares desde el inicio de la istración Biden", dijo un portavoz del Pentágono a Univision Noticias.


A principios de este mes, el Congreso aprobó 13.600 millones de dólares para Ucrania, incluyendo ayuda humanitaria, económica y militar.

Pero hay un debate sobre cuánto más debe proporcionarse, incluyendo si deberían incluirse aviones de combate.

"Hay frustración en Ucrania por el hecho de que Estados Unidos no ha dado asistencia militar con la suficiente rapidez y con el tipo de armas que necesitan", dijo Kramer, que es director de Política Global en el Centro Presidencial George W Bush en Dallas.

"Los ucranianos están luchando una guerra en caliente en este momento. Todavía podemos hacer mucho más", añadió.

Los pronósticos siguen estando en contra de Ucrania y muchos expertos temen que la fuerza militar superior de Rusia pueda terminar prevaleciendo.

"Es bueno ver que (Ucrania) lo está haciendo bien. Por desgracia, sigue siendo una guerra y no creo que ninguno de los dos bandos vaya a ganar en este momento. Ambos están perdiendo. Es sólo una cuestión de quién pierde más", dijo Collins.

El liderazgo de Zelensky en la guerra ha sido un impulso sorprendente

Una inesperada ventaja militar adicional ha resultado ser la impresionante capacidad de liderazgo y comunicación en tiempo de guerra de Zelensky.

Zelensky fue criticado a principios de este año por parecer no tomarse suficientemente en serio las advertencias de Estados Unidos sobre una invasión. Ahora parece que se estaba preparando silenciosamente para la guerra, mientras que al mismo tiempo no quería que el país entrara en pánico.

La semana pasada, Zelensky se dirigió a la cumbre de la OTAN a través de una conexión de vídeo. "Nunca, por favor, nunca más nos digan que nuestro ejército no cumple con los estándares de la OTAN", dijo a los líderes reunidos, incluido Biden.

"Hemos demostrado de qué son capaces nuestros estándares. Y lo mucho que podemos aportar a la seguridad común en Europa y en el mundo".

Loading
Cargando galería
Comparte