Boris Johnson amenaza con convocar a elecciones anticipadas si sufre derrota en el Parlamento sobre el Brexit

El primer ministro británico, Brexit, así lo adelantó este lunes un responsable gubernamental, un día antes de una votación crucial en el Parlamento británico.
Johnson ha amenazado con expulsar del grupo parlamentario a los conservadores rebeldes y los exhortó a que no cumplan su amenaza de bloquear un "Brexit" sin acuerdo.
"Yo no quiero una elección y ustedes no quieren una elección", dijo como advertencia el primer ministro frente a la puerta cólor negro del número 10 de Downing Street.
Varios de los diputados conservadores llamados tories, aseguraron que están dispuestos a votar junto con la oposición, para aplazar el Brexit mediante una ley que obligue al Gobierno a solicitar una nueva extensión de la fecha del "Brexit" si no se llega a un acuerdo sobre las condiciones de salida, que está previsto para el 31 de octubre.
Una derrota en la votación de este martes "imposibilitaría que Reino Unido negocie un nuevo acuerdo con Bruselas", dijo un funcionario del ejecutivo a la agencia AFP.
El 14 de octubre es la fecha que se maneja como la más probable para celebrar unos comicios si el primer ministro llama esta misma semana a las urnas y disuelve el Parlamento.
Las especulaciones sobre un adelanto electoral se dispararon la tarde de este lunes después de que Johnson reuniera de urgencia a su gabinete de Gobierno.
El Ejecutivo no puede convocar unas elecciones anticipadas ya que requiere el voto favorable de dos tercios de los representantes de la Cámara de los Comunes, por lo que necesita el visto bueno del Partido Laborista, cuyo líder, Jeremy Corbyn, se reunió esta tarde con sus colaboradores en Salford, en el noroeste de Inglaterra. Los laboristas contemplan presentar una moción de censura contra el gobierno de Johnson.
"Nos uniremos a otros partidos mañana para intentar impedir una salida sin acuerdo de la Unión Europea", afirmó Corbyn.
La batalla parlamentaria para tratar de vetar una salida abrupta de la UE comenzará este martes, cuando el Parlamento reabrirá tras su receso de verano.
Johnson llegó al poder a finales de julio tras la dimisión de Theresa May, asegurando que sacaría al país de la Unión Europea el 31 de octubre con o sin acuerdo.
La semana pasada el primer ministro anunció que suspenderá el parlamento entre la segunda semana de septiembre y el 14 de octubre.
Lo más probable es que la ya apodada "alianza rebelde" recurra a un procedimiento técnico para arrebatar al gobierno el control de la agenda parlamentaria e intentar votar una ley que obligue a pedir un nuevo aplazamiento del Brexit, inicialmente previsto para marzo de 2019 y prorrogado ya en dos ocaciones.
Mira también: