♪♪[música]luis: esta noche, la casablanca y la campaña bidenrespiran con algo de alivio, lainflación bajó en mayo, perotodavía está lejos de la metadel 2% fijada por la reservafederal.sin embargo, el organismodecidió que era prematuro bajarla tasa de interés.escuchamos las declaraciones dejerome powell.[habla en inglés][habla en inglés][habla en inglés]♪♪[música]luis: el presidente bidenlos estadounidenses por su malagestión económica, pero itióque los precios siguen altos.analizamos este tema connuestro .cómo creen o cuál será elimpacto de estos datoseconómicos en la contiendaelectoral?buenas noches.adonías: buenas noches.cualquiera pudiera decir que nose siente el impacto económico.todavía no se ve el efectodirecto, decir que las cosasestán positivas. a pesar de quehay un cambio radical, yteniendo en cuenta la pandemiay todos los elementos.biden?, que el país no caiga enuna catástrofe.el país no está en unacatástrofe económica como la de2008, la de 2020.los economistas no ven esteepisodio como un momento oscuro.si las cosas en noviembresiguen mejorando, aunque nosean perfectas, pero creo quela economía sí será unaprioridad para los americanos,pero creo que le van a dar laoportunidad.tendría que ocurrir algoeconómico muy grande y que lagente puede cambiar opinión,que fue lo que le pasó a donaldtrump en 2020, que tuvo tresbuenos años, pero luego nohabía trabajo, todo estabacerrado. era una situacióneconómica muy fea.luis: tendría que haber uncisne negro para que eso fueranegativo.tú crees que es bueno o malo?franklin: yo creo que losnúmeros de mayo son buenos.es el primer indicadoreconómico de los últimos 40meses que uno puede decir queen mayo no hubo un incrementosustancial de precios. y eso esmuy bueno.el tema es que hablamos de lainflación, especialmente en losúltimos tres años vividos, hayun factor acumulativo que no senuestros bolsillos. los númerosde mayo son buenos. pero lapersona que se siente mal no esporque sea ignorante y noentiende estos números, esporque el factor acumulativo dela inflación es malo. setraduce en una depreciación desalarios, un costo de energíadel 30% superior a lo que eratres años antes. hay quepreguntar si el salarioincremento en ese mismo nivel.los números muestran que no enese nivel.es el factor acumulativo.cinco meses le alcanzarán a joebiden para rescatar eso?, no!lo que sí puede hacer es decirque las cosas no están bien yque puede mejorar.luis: la economía es elprincipal factor de importanciaen los temas de preocupación delos estadounidenses. y la casablanca espera que la inflaciónpermita bajar las tasas deinterés.pero la reserva federal diceque solamente ve una baja detasas de interés este año.es decir, sólo queda una bajapara lo que queda de laistración biden.si es cierta la premisa quedice que la gente se siente malde la economía el sentir que elcrédito está claro. piensan queuna baja de la tasa de interéses suficiente para alcanzar ala presidencia del presidenteheidy: eso es bastantesubjetivo.todos queremos en este paísgastar menos, ganar más yahorrar más.obviamente tenemos losintereses más altos y hay quepagar más. y existe estaurgencia de querer pagar todoantes de que vengan losintereses. y este es eldesgaste de las personas.los que se endeudaron antes,ahora tienen que estar pagandopara mi opinión la economía eslo más importante porque afectaa todos de la misma manera.sin embargo, yo tengo unaprioridad importante y es queel país no caiga en manos depersonas que van a destruir,como es el caso de quesucedería si llega donald trumpa la presidencia.para mí es más importante lademocracia en este país que laeconomía.luis: es cierto lo que dicenvarios analistas, que las tasasde interés es lo que preocupa alas personas.con bajar una vez, como lo hizola reserva federal, quesuficiente para el ánimo de lagente y que digan que laeconomía va por buen camino?vianca: puede que piensen unpoco más positivamente, pero noporque sea suficiente paracambiar la opinión de la gentehasta que no sientan en elbolsillo, lo que decía franklinnaturalmente, yo lo primero queinflación para la energía y larenta para comprar una casa yla hipoteca, pero yo veo queesto sigue alto y es imposiblepara mí y para cualquier otroen este país alcanzar o tenerdinero suficiente para ahorrary comprar este tipo de cosas.luis: las más altas en 23 años.determinar al final del día porquién van a votar.siempre van a anhelar laeconomía con donald trump.luis: tal vez el impulsoeconómico no llega.si uno entendiera lo que estápasando con el sentimiento delconsumidor y las tasas deinterés, hoy estaría diciendoalguien que hay que crear eseescenario de que vienen cosasbuenas y se está mejorando.será capaz?franklin: yo creo que no.la reserva federal está tanconservadora o moderada en eseaspecto porque temen que unabaja de tasas de interés tengaun aumento en el índiceinflacionario por sobrecalentarla economía. incentivarse unapersona tenga un consumo masivoy no se traduce en producciónde bienes y servicios en elmismo nivel.en la reserva federal no ven elcontexto económico tanfavorable como lo ven en lacasa blanca.luis: dudas de la integridad dela reserva federal?que quieren ayudar a biden.[hablan todos]franklin: tengo mi excepticismocon la reserva federal, peroestán demostrando en estosmeses que no están actuando devianca: pero todavía.lo pueden hacer en octubre y espolítico.demócrata está votando a favorde joe biden. por lo tanto,esto no va depender de personascomo nosotros en la mesa quecomparación con elindependiente.luis: es un tema fascinante elel tema político.el desempleo sigue bajo, es laverdad. también es la verdadla inflación está descendiendo.pero un estudio de unaorganización indica que muchoshispanos se sienten estresadospor dificultades económicas.64% dice estar muy preocupadopor el alto costo de la vida.hablamos este tema con nuestrainvitada.