¿Conoces tus derechos durante una redada? En ‘Hablemos de Inmigración’ te explicamos tus derechos constitucionales y del debido proceso
En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, y el abogado invitado Jaime Barrón, explicaron cuáles son los derechos que tienen los inmigrantes y cómo ejercerlos para defender sus permanencias en Estados Unidos y evitar ser arrestados y deportados.
A menos de una semana de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, la incertidumbre crece ante la inminente puesta en marcha de un plan de deportaciones masivas prometida durante la campaña y ratificado después de la elección del 5 de noviembre del año pasado.
MIRA AQUÍ el programa:
El plan de deportaciones masivas, que en el primer año tiene como blanco a entre 1 y 1.5 millones de inmigrantes, es uno de los principales compromisos de campaña del presidente electo. De acuerdo con la información entregada hasta ahora, se trata de extranjeros con antecedentes criminales -estimados en unos 700,000- y con órdenes de deportación en ausencia.
La base de datos de la Oficina de Revisión de casos de Inmigración (EOIR) revela que entre los años fiscales 2015 y 2024 se emitieron unas 928,000 órdenes de deportación en ausencia, incluyendo a Menores No Acompañados y casos de asilos defensivos.
La lista agrega miles de indocumentados familiares inmediatos (cónyuges e hijos) que podrían ser detenidos durante una redada de inmigración. A este grupo se le denomina daño colateral, quienes también estarían expuestos durante un operativo de los agentes federales de inmigración.
¿Estoy en la lista de deportables si fui deportado y me quedé? ¿Tendré problemas porque no me presenté a la cita ante el juez de inmigración? ¿Qué pasará con quienes tenemos órdenes de deportación emitidas hace más de 20 años y pagamos impuestos? ¿Es probable que en los siguientes cuatro años se apruebe una reforma migratoria, tal y como lo hizo Ronald Reagan? Tengo cita de asilo en abril, ¿estoy en riesgo que me deporten? ¿Cuáles son los derechos del debido proceso? ¿Qué derechos tienen los inmigrantes indocumentados?, fueron algunas de las preguntas formuladas durante el programa.
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros s, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada martes a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).