Lo que debes saber del proyecto de ley Laken Riley, la dura legislación contra inmigrantes que cometen delitos como robo
A pocos días de llegar a la Casa Blanca, Trump firmará su primera ley: el proyecto de legislación conocido como Laken Riley, que la Cámara de Representantes ratificó este miércoles.
Con esta nueva ley se buscaría endurecer las medidas contra inmigrantes indocumentados acusados de delitos como robo.
Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron inicialmente la legislación el año pasado con el apoyo de 37 demócratas, en una medida que pretendía lanzar un reproche político a la gestión de la frontera sur por parte del entonces presidente Joe Biden. Después languideció en el Senado, controlado por los demócratas.
Sin embargo, aunque la política de inmigración ha sido a menudo uno de los temas más controvertidos en el Congreso, esta vez una facción crucial de demócratas se unió a los republicanos para levantar la estricta propuesta, logrando su aprobación en un recuento de 263 votos a favor y 156 votos en contra.
Te compartimos cinco claves del proyecto de ley Laken Riley.
1. ¿Qué busca el proyecto de ley Laken Riley?
El proyecto original, presentado por el representante de Georgia Mike Collins, buscaba la detención de inmigrantes indocumentados “ acusados de, arrestados por, condenados por, o que itan haber cometido actos que constituyan elementos esenciales de cualquier delito de robo, hurto, o hurto en tiendas”.
La legislación requeriría que las autoridades federales detengan a inmigrantes acusados de delitos como el hurto, así como ofensas que lesionen o maten a alguien, y otorgaría a los estados un nuevo estatus legal para impugnar decisiones federales de inmigración, incluyendo las de jueces de inmigración.
El alcance de la propuesta se amplió en el Senado para incluir también a los acusados de agredir a un agente de policía o de delitos que hieran o maten a alguien.
Una vez que Trump firme la ley, esta también daría a los fiscales generales de los distintos estados el poder de demandar al Departamento de Seguridad Nacional por los daños causados a sus estados si consideran que estos han sido perjudicados por el fracaso del gobierno federal en hacer cumplir las leyes de inmigración.
Se trata de uno de los tantos proyectos de ley relacionados con el tema migratorio que los republicanos de la Cámara de Representantes presentaron en 2024 para atacar el problema promocionado por Trump durante la campaña electoral de la supuesta creciente criminalidad impulsada por los inmigrantes indocumentados.
Esto último es falso: las cifras oficiales indican que los crímenes violentos en EEUU en realidad han disminuido en los últimos cuatro años y son cometidos mayoritariamente por estadounidenses.
2. ¿Por qué lleva el nombre de Laken Riley el proyecto de ley?
El proyecto de ley Laken Riley lleva el nombre de la estudiante de enfermería de Georgia que fue asesinada en febrero de 2024 mientras hacía ejercicios en un parque.
El caso ocupó los titulares desde que se conoció el asesinato hasta la condena a cadena perpetua del inmigrante acusado.
José Antonio Ibarra, un venezolano de 26 años, fue condenado por el asesinato de la joven, encontrada muerta en una zona boscosa de la Universidad de Georgia, en Athens.
Trump utilizó el caso durante las campañas presidenciales como parte de una agenda de criminalización más amplia de los inmigrantes en EEUU, debido a que el joven venezolano ingresó de forma irregular al país cerca de El Paso, Texas, en septiembre de 2022.
Ibarra fue detenido por autoridades migratorias, de acuerdo datos revelados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés), pero las autoridades lo liberaron como parte del protocolo migratorio mientras era analizado el caso por una corte.
3. ¿Cuánto costaría implementar la ley Laken Riley?
Deportar a millones de migrantes o hacer cumplir la ley Laken Riley dependerá en gran medida de la capacidad del Congreso para asignar 100,000 millones de dólares.
Los republicanos están debatiendo cómo aprobar ese dinero a través de un proceso conocido como reconciliación presupuestaria, que les permitirá pasarla por el Congreso puramente con votos de línea partidista.
Actualmente, la Ley Laken Riley no tiene fondos asignados y los demócratas que se oponen al proyecto reclaman que implementar la nueva ley costaría 83,000 millones de dólares en los primeros tres años, más que el total el presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional.
"Es mucho dinero para gastar en un proyecto de ley que causará caos, castigará a los inmigrantes legales y socavará el debido proceso, al tiempo que desvía recursos de las verdaderas amenazas", escribió en X Patty Murray, senadora del estado de Washington.
Además, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ha estimado que necesitaría casi triplicar el número de camas de detención y realizar más de 80 vuelos de deportación por semana para cumplir con la ley, lo cual aumentará el presupuesto.
4. ¿Por qué el proyecto de ley Laken Riley puede contribuir a la agenda antiimigrante Trump?
Trump prometió medidas enérgicas contra los cruces fronterizos ilegales y realizar deportaciones masivas, tanto así que nombró a Tom Homan, un veterano funcionario de inmigración de línea dura, como su 'zar' en la frontera.
Durante la campaña presidencial, el republicano mencionó repetidamente el caso de Laken Riley como una manera de apuntar a los migrantes indocumentados, culpándolos de "envenenar la sangre" del país.
Ahora ya en el cargo, el presidente intentará implementar las operaciones de deportación a gran escala, mientras que los republicanos del Congreso enfrentarán una intensa presión para financiar sus prioridades mientras equilibran sus promesas de controlar los déficits presupuestarios y las preocupaciones sobre el impacto económico, así como humanitario de las deportaciones masivas.
Trump ya está dando fin a muchos de los programas fronterizos y de inmigración del expresidente Joe Biden, alejando a Estados Unidos de los intentos del demócrata de implementar políticas de inmigración más humanas en un momento en que números récord de personas llegaban a la frontera con México.
5. ¿Quiénes se oponen al proyecto de ley Laken Riley?
Para distintas organizaciones de derechos humanos es una ley innecesaria que expande la detención obligatoria existente sin permitir a los inmigrantes defenderse de una acusación criminal. Consideran que las leyes actuales ya contemplan las bases y responsabilidades para aplicarla una detención.
Otros críticos del proyecto de ley afirman que esa disposición abrirá la puerta a que los fiscales generales republicanos de los estados libren una batalla legal contra las decisiones federales en materia de inmigración, inyectando aún más incertidumbre y partidismo en la política de inmigración.
Mira también: