null: nullpx
Cargando Video...

Gobierno de Biden dejará de comprar vacunas, tratamientos y pruebas de covid-19, ¿se saldría de control el virus?

Según el anuncio, la compra de estos productos terminará en el próximo otoño, dejando incertidumbre sobre el manejo de la enfermedad en el país después de esta temporada. Kevin Muñoz, vocero de la Casa Blanca, señala que está haciendo un esfuerzo para que cada persona pueda recibir una vacuna actualizada que sea eficiente ante las nuevas variantes. Sin embargo, las dudas continúan sobre los planes a futuro. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 17 Ago 2022 – 02:55 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 02:03 PM EDT
Comparte

emita directrices operativas,coordinador de respuestas de lacasa blanca compartió que losnuevos refuerzos estarándisponibles a principios omediados de septiembre.borja: escuche esto bien,estados unidos planea superarla fase aguda de emergencia dela pandemia, esto a pesar delanuncio de que la primera damaha dado positivo, laistración el presidentevacunas, tratamientos y pruebasa partir del otoño, se informóque los refuerzos diseñadospara combatir la sub variantesde omicron actuales estarándisponibles a principios omediados de septiembre.esta medida anunciada hapreocupado a muchos porque elcovid-19, aunque no está con lamisma intensidad de añosanteriores, sigue siendo unvirus altamente contagioso.conversar hemos sobre estadecisión del gobierno con kevinmuñoz. vocero de la casa blanca.vamos a comenzar, lo primeroque me gustaría es que nosexplique bien en qué consisteesto de la superación de lafase de emergencia, y algo quetambién ha preocupado mucho,kevin, es qué fármacos van adejar de comprarse.kevin: bueno, en este momentoel presidente está enfocado enasegurar que cada persona en elpueblo estadounidense tenga a una vacuna actualizadaque funciona muy bien contra elomicron, al mismo tiempo pormeses hemos hablado y discutidocon el congreso sobre nuestrasnecesidades para continuarnuestra lucha contra estapandemia, y como han fracasadopara proveer los recursosnecesarios para acceder apruebas y tratamientos, en estemomento tenemos estavacunas actualizadas, estamosun poco preocupados por unafalta de a las pruebas.borja: entonces para que yo meenteré y por supuesto la genteque nos está viendo, ahoramismo todo el mundo puedeentrar a un cbs y conseguir unavacuna, después de este anuncioesto significa que tendremostransición, ahora mismoesperamos las vacunasactualizadas que han sidoanunciadas por parte de loslaboratorios pfizer y modernasobre estas nuevas variantes,pero en el caso de que nuevasvariantes siguen apareciendo ysigan nuevas olas, ¿qué pasarácon las personas que no tienen los programas de salud?kevin: bueno, tenemos alos seguros para cada personaen el país que quiere uno,estamos comprando esta vacunasactualizadas, con plata que ibaa usar para las pruebas, parahacer el trabajo de en desmedrodel virus con la ciencia paralos tratamientos, así que nopodemos seguir haciendo eltrabajo de entender este virus,especialmente con un virus quesigue mejorando, sigueaumentando en términos deamenaza, y por eso necesitamosque el congreso actúe, paraasegurar que cada persona tenga a los recursos quenecesitamos.borja: a ver si estoyentendiendo bien sus palabras yla noticia que estoy reportando,la istración delpresidente va a dejar decomprar vacunas y tratamientosa partir de otoño, me gustaríaque reformara esta pregunta, esdecir qué va a dejar de comprarel gobierno del presidente estelunes.>> las pruebas y tratamientosvan a tener los recursos y losfondos para el año, en estemomento tenemos arecursos, pero no podemosprometer a cada persona, cadamiembro de nuestro país que vana tener en el otoño.borja: ¿y qué pasará entoncescon las vacunas de refuerzo quenos van a proteger de la subvariantes de omicron?>> en esta campaña vamos atener los recursos paraasegurar que cada persona tenga gratis gracias alpresidente, pero no podemosprometer estabilidad en unfuturo.borja: entonces el otoño y elinvierno pueden ser muy durosen estados unidos si la gripevuelve a aparecer, ¿qué planestienen desde la casa blanca?>> kevin: estamos trabajandomuy duro para prepararnos paraun otoño y un invierno quepodamos ver, más casos, mástipos de variantes del covid-19,y ese es trabajo de la casablanca, para planear para cadasituación, lo bueno es quevamos a tener a vacunasactualizadas, al mismo tiempoestamos preocupados para que elcongreso actúe y proveerá losrecursos necesarios, para laspersonas que quieran amás pruebas, tratamientos comoplan robusto en las semanas queviene.borja:, pero suponiendo el casode que en los próximos meses,vamos a la próxima primaveradel 2023, surgen nuevasactualizaciones de nuevasvariantes de omicron, quépasará con las personas quequieran istrarse lavacuna, ser gobierno no las vaa pagar.>> nos estamos preparando paraesta situación, tenemos losfondos para hacer una campañanueva con las vacunasactualizadas, al mismo tiemponuestro plan siempre ha sidomover hasta un proceso políticomás comercial, estamostrabajando con la industria,con las compañías para hacerque trabaje más con el sectorprivado.borja: yo le hago la siguientereflexión, ¿no cree que conestas medidas más relajadas delos protocolos sanitarios porparte de los cdc y del gobiernodel presidente, no cree que losciudadanos restarán totalimportancia del covid-19?>> bueno, nuestra lucha contraeste virus no está terminada,necesitamos hacer el trabajopara protegernos, paraasegurarnos de que cada personatenga la mejor proteccióncontra el covid-19, y por esonecesitamos que cada persona,vacunada.borja: y fondos en elcongreso, que es lo que senecesita para la lucha delcovid-19 de ambos partidos.esperamos que lleguen a unacuerdo, porque es un temaimportante de salud, este virusno terminado y ha matado amuchísimas personas. esperamosque no haya ningún repunte,porque si no hay fondos, sea enrepunte a ver sobre todo sobrelas personas que no tienen a seguros médicos,incluso inmigrantes que notienen a estados unidos,es un poco preocupante.kevin: es preocupante, por esohemos discutido con el congresosobre la necesidad detener a cada recurso quetenemos.sabemos que este virus no sedetiene ante ciudadanía oestado, por eso debemos