null: nullpx
Cargando Video...

Estos programas migratorios están bajo la mira del nuevo gobierno Trump: ¿qué pasará con sus beneficiarios?

La inmigración es uno de los temas centrales para la nueva istración de Donald Trump. Miles de inmigrantes están a la expectativa de las decisiones que el nuevo gobierno tomará con relación a programas como el TPS, el parole humanitario y DACA. Expertos nos cuentan qué se espera que ocurra con estas políticas y sus beneficiarios. También puedes ver: Miles de personas marchan en Washington DC contra el plan de deportaciones masivas de Trump.
Publicado 18 Ene 2025 – 06:34 PM EST | Actualizado 18 Ene 2025 – 06:48 PM EST
Comparte

>presentadora: una cortefederal de apelaciones da unfalso mixto sobre daca. laorden judicial contra daca semantiene sólo en texas pero losdreamers en ese estado estaránaún no está claro si se podránporque es uno de los temascentrales de la nuevaistración de donald trump.por eso en esta ediciónprofundizando sobre este temacon lo que esperan en losbienvenida a jorge cancino,editor principal de migración yconsejero de migración deunivisión. y al abogado demigración josé guerrero,bienvenidos a todos a estaedición especial. este es unfallo mixto, pueden seguirsolicitando daca pero elprograma es ilegal. por eso queno saber cuáles son losprogramas que están en la mira,que se pueden cancelar.hablamos de tps, o ona,¿cuánto tiempo puede demorar?jorge: según ha dicho lo que seha publicado en el mandato deliderazgo del proyecto 2025 yatenemos una idea. tienen laintención de cancelar, muchode estos programas son creadospor la presidencia, por elejecutivo. parole huminatariosabemos que lo van a cancelar,b one sabemos que no piensanterminar, que no da estatus, seimplementó para ordenar elcruce fronterizo en la fronterasur.presentadora: para poder pedirla cita y sin tu cita no puedesvenir.jorge: así es y lo quierencancelar, quieren cancelar laexpansión de programa tps perodebe pasar un procesoistrativo y también los dedaca vamos a ver lo que hace lanueva istración. laistración biden llevaba acabo esa demanda, esa apelaciónfrente al quinto circuito. ¿quehará la nueva istración?no sabemos si van a impulsaruna apelación del caso omisodetermine y finalice si esconstitucional o no elprograma.presentadora: casi parecierano es una prioridad pero no lodicen claramente y por eso lagente tiene esta confusión yeste miedo, especialmente losdreamers de que es lo que lesespera en estos años.jore: el mencionó que estáinteresado en ayudar a losdreamers más allá de elprograma daca.presentadora: que pasaría conlas personas que estánprotegidas bajo estos problemasque sabemos que se van ajosé: la istración o lanueva istración fue claraaquello van a terminar con esostienen ese parole, tienen dosaños a un parole y cuando se levenza tienen que hacer algunaaplicación, algún caso. si noquedarse serán deportados. lapersona que tiene tps van atener que renovarlo a mí lo quesea eliminado. toda persona quetenga un caso pendiente van apoder permanecer en estadosunidos hasta que termine suproceso.presentadora: esta próximapregunta es para ti jorge, aque nos ayuden a entenderinvocar las sesiones 212, 214hablando, en qué consiste.josé: para entender elprograma de deportacionesmasivas el presidente noutilizará el congreso parahacerlo. para poder tenerautoridad y poder ordenar lasdeportaciones tiene invocardeterminadas secciones dentrode la ley de migración parapoderlo hacer. algunas letambién hacer cambios alreglamento sin que el congresolos apruebe.presentadora: todo queda a sudiscreción.josé: así es, la sección 243 dtambién esta señalada en elproyecto 2025 del que hablabaarmando, indica que los paísesrecalcitrantes que no aceptandeportado de estados unidos oponen objeciones que elgobierno de estados unidos lospueda castigar emitiendo visa yno permitiéndole a quienestengan visa entrar a estadosunidos, presionar para queacepten los deportados y de esamanera agilizar el pilar dedeportación. la sección 18 11convierte el tema migratorio enasuntos federal de emergenciapara que toda la fuerzafederales participen en lapuerta nacional de deportación,secreto, dea, contarían con unpoder casi absoluto para llevara cabo este plan.presentadora: y ahora se quedancon todo washington realmente.jorge: yo creo que esimportante notar que la ley 243d podría ser cambiada si seimpone una nueva ley. se puedetomarme en contra del gobiernofederal para cancelar laemisión de toda visa un país silo considera paísrecalcitrante.presentadora: es interesantever cómo sucede esto, son 11millones de personas.josé: es un rompecabezas quevamos a ir entendiendo perovamos a ver el lunes.presentadora: qué opcionestienen los migrantes paraprotegerse con las nuevasmedidas? hablaba que la genteque tiene un proceso en lascortes tendrá que esperar a vercómo sucede el proceso, peropara las millones de personasque están en las sombras,¿cuáles son las soluciones?josé: lo primero que tienenque hacer es informarse yeducarse, tiene que ver a unabogado lo antes posible. parapersonas que tienen opciones yno lo saben. si una persona esdetenida por inmigración lapersona puede darle su nombre ydecir quiero un abogado, nodebe contestar preguntas. creoque lo más importante en estecaso es informarse, buscar unabogado, entender su casomigratorio, si tienes opcionesaplicar porque que no tenga unabase legal será deportado. hayque esperar que se termine eseproceso si tienes algopendiente. para mí lo másimportantes informarse,educarse y ver un abogado paraver tus opciones legales.presentadora: ampliando mássobre los programas en parte delo que hablamos del plan 2025que es muy revelador, hablamosdel programa 287 y como puedeampliarse.jorge: esto fue invocado en2002 más o menos en respuesta alos ataques del 11 depermite que las agencias depolicía local alcancen acuerdoscon ice para colaborar enmateria de migración, hoy endía hay 70 unidades o policíasde varios estados quecolaboran. es un acuerdovoluntario. lo que el gobierno

Cargando Playlist...