Trabajadores de UPS están más cerca de cumplir su amenaza de huelga, la más grande en 60 años
Miles de empleados de UPS que trabajan medio tiempo y que están exigiendo a la compañía mejoras salariales como parte esencial de las discusiones contractuales amenazan con la que sería la huelga más grande en Estados Unidos en 60 años si no se llega a un acuerdo antes del 31 de julio.
El pasado 16 de junio el sindicato Teamsters, que representa a 340,000 trabajadores del gigante de entregas votó a favor de la huelga nacional en el caso de no llegar a un acuerdo antes de que expire el contrato actual.
La eventual paralización de actividades fue aprobada por el 97% de los trabajadores. "Si esta corporación multimillonaria fracasa en aceptar el contrato que merecen nuestros arduos trabajadores, UPS estará yendo a huelga ella misma", advirtió en esa oportunidad el presidente general del sindicato, Sean O’Brien.
Hace unos 25 años, 185,000 trabajadores de UPS suspendieron sus trabajos durante 15 días en medio de una disputa contractual que golpeó el desempeño de la compañía.
¿Cuál es la principal exigencia de los trabajadores de UPS?
El punto crucial de las negociaciones es el salario de los trabajadores a tiempo parcial, más de la mitad de la fuerza laboral de la empresa.
Actualmente, estos trabajadores comienzan ganando un salario de 16.20 dólares por hora, que puede subir hasta 20 dólares tras un mes de trabajo. Algunos están presionando por llevar el salario inicial a $25 por hora.
Sin embargo, ese monto está todavía muy por debajo de lo que ganan los trabajadores a tiempo completo de UPS por hacer el mismo trabajo. Los registros financieros de la empresa, citados en un reporte de CBS News, indican que el empleado promedio de UPS ganó $52,000 el año pasado.
Bajo el contrato vigente, los trabajadores a tiempo parcial disfrutan de los mismos beneficios de atención médica y pensión que los trabajadores a tiempo completo.
Los trabajadores a tiempo completo en UPS, la mayoría de los cuales son conductores de camiones de entrega, pueden llegar hasta una ganancia anual de $95,000 o más, pero constituyen una minoría dentro de la fuerza laboral y enfrentan sus propios desafíos, como las condiciones extremadamente calurosas en el trabajo.
UPS dice que quiere llegar a un acuerdo
En un comunicado emitido el pasado miércoles, UPS manifestó que existe la disposición de "incrementar nuestros salarios y beneficios líderes en la industria, pero necesitamos trabajar con rapidez para llegar a un acuerdo justo que brinde seguridad a nuestros clientes, empleados y empresas en todo el país".
Las negociaciones del nuevo contrato han sido difíciles, pero han avanzado en algunos puntos clave como la instalación de aire acondicionado y escudos térmicos en los camiones de entrega, donde las temperaturas del verano a menudo superan los 110 grados. También se acordó para el festivo del Día de Martin Luther King, Jr.
Pero ante la amenaza de huelga, la empresa ha tomado previsiones y ha UPS está dando capacitación a empleados no sindicalizados de la compañía para trabajar en sus almacenes.
Las compañías para las cuales los servicios de UPS son fundamentales confían en que se evite la paralización de las actividades. De momento no han visto una migración de clientes de UPS a FedEx, como lo constatan Micheal McDonagh, presidente de AFS Logistics, y Bill Sullivan, vicepresidente ejecutivo en la American Trucking Associations.
Mira también: