null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Estafa y Fraude

    La nueva recompensa de EEUU por información sobre 'La Criptorreina', que defraudó a millones de personas

    Es una de las fundadoras de la criptodivisa OneCoin, que empezó a operar en 2014 y tenía sede en la capital búlgara.
    Publicado 30 Jun 2024 – 02:36 PM EDT | Actualizado 30 Jun 2024 – 02:36 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó recientemente a $5 millones la recompensa a quien dé información que permita la detención y/o condena de Ruja Ignatova, la 'reina de la criptomoneda'.

    El embajador de Estados Unidos en Bulgaria, Kenneth Merten, hizo el anuncio relacionado con esta mujer de Bulgaria que fundó OneCoin en 2014 y engañó a la gente para que invirtiera en la empresa de comercio de criptodivisas, que resultó ser una estafa. Los participantes reclutaban a otras personas para comprar paquetes de criptodivisas OneCoin.

    Además, Bulgaria anunció el martes pasado que presentará cargos de rebeldía contra Ignatova por uno de los mayores fraudes de criptomonedas de la historia y tomará medidas para confiscar sus activos que ascienden a 10 millones de euros, según el fiscal Borislav Sarafov.

    ¿Quién es Ruja Ignatova 'La Criptorreina'?

    Ignatova, que nació en Bulgaria en mayo de 1980, es una de las fundadoras de la criptodivisa OneCoin, que empezó a operar en 2014 y tenía sede en la capital búlgara, Sofía.

    En los dos primeros años, se estima que el esquema Ponzi basado en criptodivisas obtuvo más de $4000 millones de al menos 3.5 millones de víctimas, según las autoridades.

    Se desconoce el paradero de Ignatova, de 44 años, desde octubre de 2017, cuando viajó de Sofía a Atenas tras ser acusada en un tribunal de Nueva York y emitirse una orden federal de detención contra ella.

    En 2022, fue incluida en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) con una recompensa inicial de $100,000 por su captura.

    De acuerdo con la ficha del FBI, la mujer tiene cabello café oscuro, ojos cafés y tez blanca. Pero el mismo buró ha advertido que cree que Ignatova viaja "con guardias armados" y que puede haber recurrido a cirugía plástica para alterar su aspecto.

    ¿Cómo se descubrió la estafa de OneCoin?

    Las primeras advertencias comenzaron desde 2015, cuando la Comisión Financiera de Bulgaria (el lugar donde Ignatova fundó la compañía) emitió una alerta sobre los potenciales riesgos de invertir en la compañía.

    Después de eso, Ignatova cerró sus operaciones en Bulgaria y comenzó a trabajar con bancos internacionales para manejar sus finanzas. La mujer registró OneCoin Ltd en Dubai y OneLife Network Ltd —que funcionaba como espejo de la estafa piramidal— en Belice.

    En los próximos años, siguió recibiendo miradas escépticas y advertencias por parte de los organismos financieros de varios países: entre ellos Finlandia, Suecia, Noruega, Letonia, Italia y Hungría. Pero eso no terminó con el entusiasmo de sus inversores.

    En abril de 2017, la autoridad supervisora del sistema financiero alemán congeló las cuentas de banco que gestionaba la compañía y la obligó a cerrar operaciones. Las autoridades de Tailandia, India y Belice siguieron sus pasos y, finalmente, en enero de 2018, la policía búlgara hizo una redada en Sofía ayudada por investigadores alemanes y Europol.

    Pero, para entonces, Ignatova ya había desaparecido.

    En septiembre de 2023, Karl Sebastian Greenwood, ciudadano sueco y del Reino Unido que cofundó OneCoin con Ignatova, fue condenado a 20 años de cárcel en EEUU por su participación en la estafa.

    Debido a que ‘La Criptorreina’ también es ciudadana alemana, las autoridades de ese país también emitieron una alerta de búsqueda. La recompensa será entregada a través del programa de recompensas por Delincuencia Organizada Transnacional del Departamento de Estado de Estados Unidos.

    ¿Ruja Ignatova fue asesinada?

    Una investigación de la publicación búlgara BIRD, elaborada por el periodista Atanas Tchobanov, asegura que la mujer fue asesinada en noviembre de 2018.

    Tchobanov afirma que un documento en la caja fuerte de un policía asesinado en 2022 recoge las declaraciones de Krasimir Kamenov, cuñado del jefe mafioso búlgaro Christophoros Amanatidis, alias 'Taki', quien habría dicho a un informante encubierto que Amanatidis ordenó el asesinato.

    Según la información, Ignatova había sido asesinada a bordo de un yate que navegaba por el mar Jónico. Su cuerpo habría sido desmembrado y tirado por la borda.

    Kamenov fue asesinado a tiros el 25 de mayo de este año en su casa de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, después de que se publicara la investigación de Tchobanov, lo que alimentó los rumores de que su asesinato está vinculado con la desaparición de Ignatova.

    Además, las autoridades estadounidenses afirmaron que el hermano de Ignatova tuvo una evaluación psicológica y psiquiátrica el día después de que se conociera el violento destino de Kamenov.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Miles de familias se arruinaron y ahora denuncian a la pirámide de inversiones que les prometió grandes y rápidas ganancias
    Comparte
    RELACIONADOS:FBI