null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Despidos

    Acusó a Starbucks de haberla despedido por ser blanca y un jurado le dio la razón: la compañía deberá pagarle más de $25 millones

    Un jurado de Nueva Jersey decidió que la compañía deberá pagar a Shannon Phillips $600,000 en daños compensatorios y $25 millones en daños punitivos tras determinar que su raza fue un factor decisivo en su despido, en violación de las normas antidiscriminatorias federales y estatales.
    Publicado 15 Jun 2023 – 05:22 AM EDT | Actualizado 15 Jun 2023 – 05:22 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Los del jurado en una corte federal de Nueva Jersey dieron la razón a una exgerente regional de Starbucks que alegó que ella y otros empleados fueron castigados injustamente tras el arresto de dos hombres negros en un establecimiento de Filadelfia en 2018.

    El jurado de Nueva Jersey decidió el lunes que la compañía deberá pagar a Shannon Phillips $600,000 en daños compensatorios y $25 millones en daños punitivos, tras determinar que su raza fue un factor decisivo en su despido, en violación de las normas antidiscriminatorias federales y estatales.

    En abril de 2018, el manager de una tienda de Filadelfia llamó a la policía porque dos hombres negros que estaban sentados en la cafetería sin pedir nada. Phillips, entonces gerente regional de operaciones en Filadelfia, el sur de Nueva Jersey y otras áreas, no estuvo relacionada con el incidente pero asegura que le ordenaron poner a otro gerente blanco de Filadelfia, que tampoco estaba involucrado, bajo licencia istrativa por razones que ella sabía que eran falsas, alegó la mujer en su demanda.

    Menos de un mes después de negarse a sancionar al otro manager en medio de la polémica generada por el arresto de los dos hombres negros en la tienda de Filadelfia, ella misma fue despedida, alegó Phillips.

    La justificación de la compañía para suspender al gerente de distrito, que no era responsable de la tienda donde ocurrieron los arrestos, fue una acusación de que le estaba pagando menos a los gerentes negros de las tiendas que a los blancos, según la demanda. Phillips dijo que ese argumento no tenía sentido ya que los gerentes de distrito no tenían información sobre los salarios de los empleados.

    En su querella contra Starbucks, la mujer alegó que la compañía estaba tomando medidas para “castigar a los empleados blancos” que trabajaban en el área, incluida ella misma, “en un esfuerzo por convencer a la comunidad de que había respondido adecuadamente al incidente” del arresto.

    Durante los argumentos finales del viernes, la abogada de Phillips, Laura Mattiacci, dijo al jurado que la compañía estaba buscando un "chivo expiatorio" para calmar la indignación y demostrar que estaba tomando medidas, informó Law360. Elegir a un empleado negro para tal propósito "les habría estallado en la cara", declaró.

    Por su parte, Starbucks negó las acusaciones de Phillips y dijo que la compañía simplemente necesitaba a tener a alguien con un historial de "fortaleza y resolución" para hacer frente a una crisis, por lo que la reemplazaron con un gerente regional que tenía ese tipo de experiencia y que había incluso hecho frente al impacto de los atentados con bombas en el maratón de Boston de 2013, informó Law360.

    Pero la abogada de Phillips citó el testimonio de un manager de distrito negro, responsable de la tienda en donde ocurrieron los arrestos, quien describió a la demandante como alguien querido por sus compañeros y que estuvo trabajando día y noche después de los arrestos, que desencadenaron una profunda crisis para Starbucks.


    En un correo electrónico a la agencia AP, Mattiacci confirmó el monto de la compensación y dijo que también estaban pidiendo pagos retroactivos y pagos futuros, y los honorarios de los abogados que trabajaron en la demanda. Mattiacci dijo al New Jersey Law Journal que buscará alrededor de $ 3 millones por pagos perdidos y aproximadamente $ 1 millón en su solicitud de honorarios.

    En el incidente de abril de 2018, Rashon Nelson y Donte Robinson fueron arrestados en una cafetería Starbucks cerca de Tony Rittenhouse Square en Filadelfia, poco después de que el gerente llamara a la policía para informar que dos hombres se negaban a hacer una compra o a abandonar el local. Más tarde fueron puestos en libertad sin cargos.

    Pero el video de los arrestos provocó una protesta nacional y llevó al actual director ejecutivo de Starbucks a disculparse personalmente con ambos hombres. La compañía llegó luego a un acuerdo con ellos por una suma no revelada y una oferta de educación universitaria gratuita. Además, cambiaron las políticas de las tiendas y cerraron establecimientos en todo el país durante una tarde para capacitar a todos sus empleados sobre prejuicios raciales.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Empleado de Starbucks pasa de ser amenazado por una cliente a recibir miles de dólares en propina
    Comparte
    RELACIONADOS:Boston