condición crítica y uno encondición estable. se anuncióque será próximo lunes cuandose reanuden las clases en estecampus universitario.borja: viviana, gracias poreste reporte.andrea: ante esta nueva ola deincidentes de violencia armadaen el país crece el descontentocon las actuales leyes de lasarmas. una nueva encuestarevela que el 63% de losestadounidenses no estaríansatisfechos, suponiendo unnuevo máximo en las tendencias.vamos con samantha barrios,director estatal para laflorida de la organización encontra de la violencia, tenemosque abordar este tema una vezmás en este país.samantha, en lo que va de añoya se reportan más de 70tiroteos masivos en el país, loque nos lleva a preguntarnosqué tendría que cambiar.>> tienen que cambiar lasleyes, para esto tenemos queelegir los candidatos quetengan el valor de pararse antela asociación nacional del rifley hacer lo que es correctopara su constituyente, sonproblema de seguridad pública,necesitamos que existanpersonas que tomen lascambiar estas leyes.andrea: ¿cree que loslegisladores en washington leestá prestando atención a esteasunto y que algún día selogran poner de acuerdo?>> sí, estamos confiados en queeso es así, el verano pasado sepasó por primera vez en losúltimos 30 años la primeralegislación de partidaria dondese aprobó una ley que nos va amantener más seguros alrededorde las armas, se aprueba que seeleve la edad de comprender máslargas de 18 años o 21 años,que permita que personas querepresentan un riesgo para símismos y para otras no tengan a las armas. debemostener confianza, sólonecesitamos que nuestrosoficiales electos hagan lonecesario para mantenernosseguros y poder seguir pasandoeste tipo de legislaciones.sabemos que hay mucho más porhacer.andrea: en caso de que secambien algunas leyes, vamos ahablar de otro problema, porquese avistó momentos de comezónde las llamadas armas fantasmasque en realidad son difícilesde rastrear. en las escenas decrímenes en el país dicenautoridades que estánencontrando más armas robadas,¿qué considera que se puedehacer al respecto?>> tenemos que pasarnuestro país es muy grande ylos estados tienen distintasleyes, existen parches ennuestro país de las leyes,hasta que no tengamos unsistema donde todos los estadosestén bajo la misma regulaciónno podremos mejorar, por eso esmuy importante que escojamos alas personas que tendrán elasociación nacional del rifle yhacer lo correcto para nuestrasociedad, estas leyes no estánfuncionando,podemos pasarrevisiones universales a nivelfederal que podrían mejorar lasituación inmediatamente.andrea: ¿cree que este temapuede movilizar a los votantesen las elecciones del año 2024?>> definitivamente, sabemos queel 93% de los latinos ehispanos en este país están deacuerdo con que debe existirverificación antecedentes parala compra de armas. pero biensabemos que las comunidades decolor y las comunidadeshispanas son desproporcionalmente afectadas.nosotros estamos confiados enque en el momento en que vayana ejercer su voto vayan a ponerla seguridad de las armas deprimero en su lista deprioridades al escoger a susnuevos oficiales electos.considera que la salud mentalde las personas juega un papelen estos últimos ataquessangrientos que hemos visto enel país?>> en este país tenemos unproblema de salud mental,tenemos que entender que laforma que se pueden obtenerarmas en este país es muyfácil, tenemos la propia recetapara el desastre. otros paísesen el mundo tienen grandesmentales, pero no existe enesta enfermedades mentales, porlo tanto debemos empujar anuestros legisladores electospara que existan eses quepuedan evitar que las personascon enfermedades mentales,criminales o abusadoresdomésticos nno pueden accesar alas armas, si se hace másdifícil conseguir un arma defuego, ¿qué considera que debeestán en manos de las personasen estados unidos? y nonecesariamente conocemos lacondición mental en que están yson dueños de armas.>> si se pasa una ley, la leyde extremo riesgo, se podríaevitar, por ejemplo, unfamiliar podría ir yo tener unaorden en la corte puede serpara que esa arma se le podrámover a la persona querepresenta un peligropara símismo para otras personas, noes que como ya existen armas nohay forma de regularlas,porqueexisten otros caminos en quepodemos tratar de evitar que la