null: nullpx
Donald Trump

Las otras 'distracciones' entre las nominaciones de Trump tras la 'renuncia' de Matt Gaetz

Gaetz anunció el retiro de su nombre para ser considerado como próximo fiscal general porque se estaba convirtiendo en “una distracción” en la transición al poder de Trump. Sin embargo, otros candidatos a formar el próximo gobierno también llaman más la atención por sus polémicas que por su preparación para el cargo, muy cuestionada en varios casos.
Publicado 24 Nov 2024 – 12:27 PM EST | Actualizado 24 Nov 2024 – 12:27 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Nada más conocerse la nominación inicial de Gaetz, multitud de voces, incluso dentro del Partido Republicano, mostraron su disconformidad por la elección del exrepresentante por Florida. Gaetz era rechazado por algunos de sus propios colegas en el Congreso que recuerdan cómo marcó la caída de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes.

Las críticas a la labor de Gaetz, que en ocasiones bloqueó el trabajo legislativo en contra de su propio partido, hizo que varios senadores republicanos no ocultaran sus dudas sobre votar a favor de confirmar su nominación para dirigir el Departamento de Justicia.

Según el portal Axios, el legislador republicano Max Miller declaró que Gaetz tenía "más opciones" de cenar con la reina Isabel II, fallecida en 2022, que de ser ratificado por el Senado. Tampoco se considera que tuviera credenciales suficientes para desempeñar un puesto de tan alto perfil.

Los presuntos escándalos sexuales que llevaron a Gaetz a descartar su nominación como fiscal general

Sin embargo, no fue esto lo que causó mayor polémica por su nombramiento y acabó desencadenando su renuncia a la candidatura, sino las investigaciones abiertas contra él por presunto tráfico sexual y consumo de drogas.

El miércoles, el comité de Ética de la Cámara de Representantes votó por no publicar el reporte de la investigación que había hecho sobre supuestas conductas sexuales inapropiadas por parte de Gaetz. La pesquisa quedó suspendida cuando renunció a su cargo en el Congreso de manera inmediata tras ser nominado por Trump.

“Si bien el impulso fue fuerte, está claro que mi confirmación se estaba convirtiendo injustamente en una distracción para el trabajo crítico de la transición Trump/Vance”, dijo Gaetz en su cuenta de X este jueves. “No hay tiempo que perder en una pelea innecesariamente prolongada en Washington, por lo tanto, retiraré mi nombre de la consideración para desempeñarme como fiscal general”, agregó.

Sin embargo, lo cierto es que las selecciones de Trump para conformar su próximo gabinete están plagadas de “distracciones”, tal y como calificó Gaetz su propio caso. Es decir, que los candidatos a formar su equipo cercano están dando mucho más que hablar por sus polémicas que por su supuesta preparación para el cargo que, en varios casos, está siendo más que cuestionada.

Pete Hegseth, nominado a secretario de Defensa, señalado por presunta agresión sexual

Hegseth se publicó un detallado informe de la investigación que reveló que una mujer lo denunció entonces después de que él le quitara el teléfono, bloqueara la puerta de una habitación de hotel en California y se negara a dejarla salir.

Hegseth dijo a la policía en ese momento que el encuentro había sido consensuado y negó cualquier acto indebido, según el reporte.

El abogado de Hegseth dijo que se hizo un pago a la mujer como parte de un acuerdo confidencial unos años después de la investigación policial porque su cliente estaba preocupado por si ella presentaba una demanda que podría acabar con su despido de Fox News. El abogado no reveló el monto del pago.

Al margen de esta gran controversia, Hegseth también ha sido señalado por no tener experiencia en el Pentágono como para liderar el Departamento de Defensa. Además ha mostrado apoyo a del Ejército acusados de crímenes de guerra y criticado el sistema de justicia militar.

Las opiniones favorables a Rusia de Tulsi Gabbard, nominada para liderar los servicios de inteligencia

Tulsi Gabbard, excongresista de 42 años nominada para dirigir los servicios de inteligencia del país, ha sido bien acogida por los aliados de Rusia por sus opiniones moderadas sobre la guerra en Ucrania.

En 2022, respaldó una de las principales justificaciones de Moscú para iniciar la invasión: la existencia de biolaboratorios en Ucrania financiados por Estados Unidos que trabajan en algunos de los patógenos más peligrosos del mundo. Moscú afirmó que Ucrania estaba utilizando esos laboratorios para crear armas biológicas mortales similares al covid-19. Sin embargo, los laboratorios son públicos y forman parte de un esfuerzo internacional para controlar brotes y detener armas biológicas.

Gabbard aseguró después que no estaba acusando a Estados Unidos ni a Ucrania de nada malo, sino que solo expresó su preocupación sobre la protección de los laboratorios. Pero para muchos legisladores, incluidos algunos del bando republicano, sus comentarios mostraron una clara disposición a repetir la propaganda rusa, lo que le valido a Gabbard incluso elogios en la televisión estatal rusa.

Gabbard dice que la ayuda estadounidense a Ucrania pone en peligro la seguridad global al antagonizar a Rusia y ha criticado al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llamándolo corrupto.

Tras su nominación por parte de Trump, críticos están también recordando las reuniones que Gabbard mantuvo en el pasado con el presidente de Siria, Bashar al-Ásad, un aliado cercano de Rusia e Irán.

Todas estas declaraciones y reuniones están provocando críticas por quienes creen que, como directora de inteligencia nacional de Trump, Gabbard podría darle a Rusia una gran victoria, debilitar a Ucrania, debilitar la seguridad nacional de Estados Unidos y poner en peligro los lazos de inteligencia con aliados.

Además, según analistas, no cuenta con ninguna experiencia ni preparación que justifiquen o respalden su nombramiento para esta importante posición. Gabbard, de 42 años, es veterana militar y fue legisladora estatal y federal, republicana convertida en demócrata para luego regresar a su partido original de mano de Trump.

“Gabbard, como Gaetz, es como una granada de mano lista para explotar”, le dijo a la agencia AP John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Trump. “Los republicanos que se lanzan sobre esas granadas están arriesgando sus propias reputaciones personales y lugares en la historia”, afirmó.

Robert F. Kennedy Jr., el futuro secretario de Salud antivacunas y defensor de falsas teorías médicas

Pero más llamativo y polémico es su historial de declaraciones y creencias sobre el campo de la salud, repleto de conspiraciones antivacunas y de teorías médicas rechazadas rotundamente por estudios.

“La guerra de la FDA (istración de Alimentos y Medicamentos) contra la salud pública está a punto de terminar. Esto incluye su agresiva supresión de psicodélicos, péptidos, células madre, leche cruda, terapias hiperbáricas, agentes quelantes, ivermectina, hidroxicloroquina, vitaminas, alimentos limpios, luz solar, ejercicio, nutracéuticos y cualquier otra cosa que promueva la salud humana y que no pueda ser patentada por las compañías farmacéuticas”, advirtió ya en octubre, antes de hacerse pública su nominación.

En efecto, Kennedy ha cuestionado en infinidad de ocasiones el papel de las vacunas e incluso ha culpado sin fundamento a la inmunización en niños de ser responsable de autismo, pese a que esta teoría ya ha sido rechazada por decenas de estudios científicos en distintos países.

Durante la pandemia, defendió la hidroxicloroquina, pese a que análisis científicos concluyeron que no eran eficaces contra el covid-19.

También apuesta por eliminar la adición de flúor al agua potable, que ayuda a proteger los dientes, porque en su opinión “disminuye el coeficiente intelectual” de los niños, frente a décadas de estudios que demuestran su eficacia y seguridad.

Además, se ha mostrado partidario del consumo de leche cruda, pese a que autoridades sanitarias alertan de su riesgo por poder transmitir enfermedades asociadas a bacterias. También ha asegurado creer que la señal de wifi causa cáncer y "permeabilidad cerebral" y que los antidepresivos son la causa de los tiroteos en las escuelas.

Mira también:

Cargando Video...
Mujer testifica ante Comité de Ética de la Cámara que vio a Gaetz teniendo sexo con una menor, según abogado
Comparte
RELACIONADOS:Departamento de Justicia