null: nullpx
Univision Noticias
    Cargando Video...

    Reto Economía: Te explicamos cómo prepararte para una posible recesión

    Establecer tus prioridades financieras, recortar gastos innecesarios y tener un fondo de emergencia que cubra tus gastos por varios meses son algunos de los consejos que da el periodista Erik Cuesta para prepararse para una posible recesión. Mira también: Te explicamos cómo puedes acceder a ayuda económica para tu negocio
    Publicado 21 Mar 2025 – 08:44 AM EDT | Actualizado 21 Mar 2025 – 10:06 AM EDT
    Comparte

    a favor de los hermanos desdelos ángeles california salvadordurán univisión.paulina: hoy es viernes de"reto economía", ponga muchaatención, atención especial eslo que necesitamos este vierneseconomistas advierten sobreseñales que apuntan sobre quepodíamos vivir recesióneconómica los estados unidos yen consecuencia en todo elmundo, muchos están preguntandocómo pueden prepararse para unarecesión y nuestro querido ericnos trae opciones muy valiosaseric, bienvenido y adelante porfavorerik: buenos días no puedecundir el pánico hay que estarpreparados, las últimas semanasuna desaceleración económica yla incertidumbre a lancer ariasacude el mercado veras--bursátil y otros sectores de laeconomía estadounidense, por loque algunos economistas creenque el país podría estarencaminado a una recesión, unaposibilidad que incluso laistración trump se hanegado a descartar pero cómo ycuándo sabemos si la economíadel país va camino o entró enuna recesión escuchaatentamente, una recesión sedefine técnicamente cuandoocurren dos trimestresconsecutivos de crecimientonegativo del producto internobruto, un aumento de desempleosy una disminución significativade la actividad económica entodos los sectores de laeconomía entonces, qué estágenerando las alarmas?hasta la fecha entre otroselementos claves alguna de lasde estados unidoshan dado suveredicto jd morgan prevé laposibilidad de una de recesióna 12 meses del 40%.y por otro lado el director deestrategias de renta variablede wells fargo indicó y cito "una recesión por ahora es unaposibilidad remota".señales mezcladas obviamenteporque los mercados continúanmostrando volatilidadperdiendocerca de 5 millones de dólaresen valor de mercado en losúltimos meses ha estadoluchando por mantenerse fueradel territorio de corrección,y el la señal más preocupantees el deterioro de la fe de losestadounidenses.una encuesta de la universidadde michigan arrojó que laconfianza de los consumidorescayó a su nivel más bajoen losúltimos tres años, a esto se leacaba de sumar el últimoanuncio de la reserva federalque deja las tasas de interésestáticas entre el 4,25 4,5% yel presidente jerome powerindicando que no saben laincertidumbre económica actual.escuchemos lo que dijo.[ hablan en inglés]"no asumimos" es la últimapalabra, ahora bien qué debeshacer para estar preparado encaso de una recesión aquí loque no puede pasar por alto,arrancamos para esto esimportante que lo tengas claroy es prioridades financieras,esto evidentemente esimportante porque debes tenertu situación financiera clara yhacerte estas preguntas puedeser de mucha ayuda. primero quenada, cuánto efectivo tienesdisponibles, cuán rápido puedesacceder a este efectivo,cuantas deudas tienesactualmente y dos preguntas másque son muy relevantes y escuáles son los gastos mensualesy se acerca algún evento congastos significativos para losque tengas que planificar coninformación a la mano calcularásus los ingresos totales de tuhogar y debes crear una listaque incluya y escucha estogastos mensuales como alquilero hipoteca, servicios públicos,compra de alimentos,medicamentos, cuidado médico yde niños obviamente cuidado dela casa, es decir ely por supuesto incluir lasdeudas y primas de seguro quesiempre tendrás que pagar desdeallí vas a intentar reducir losgastos no esenciales, repito noesenciales como entretenimientoy ropa.el punto número dos escuchabien fondo de emergencia oreserva este debe incluir de3:00 a 6:00 meses de gastos,pero en momentos de una posiblerecesión en el horizonte y situ economía te lo permite debesplantearte una meta de al menosocho meses de reserva es decir,si los gastos mensuales son deemergencia debes tenerreservado entre 12.000 y 16.000$ esto es importante, ahora, enel caso de que pierdas ingresosy esto es lo número tresprioriza al pagar las deudas esimportante, porque es posibleque puedas pagar todas lasun impacto directo en tupuntaje crediticio por lo quedebes enfocarte en pagar tualquiler o hipoteca a tiempopara evitar obviamente unaejecución hipotecaria undesalojo, el pago de tu auto esprioridad especialmente si lonecesitas para llegar al trabajomínimos de las tarjetas decrédito y a a tuprestamista si ve a los de ladeuda estudiantil y pide unaprórroga por dificultadeconómica si es el caso yrecuerda que es importante siestás atrasado en tus pagoscomunícate con tus acreedores ysolicita concesiones pordificultad financiera esto esesencial. ahora vamos alcuarto, aporta atún fondo dejubilación recuerda que tuempleador por lo generaltambién hace una contribuciónlo que mantiene dinerodisponible en caso de que lonecesites es esencial quereduzca el riesgo de tu carteraimportante, considerandoopciones más conservadoras parareducir la exposición a fondoscuantiosas pérdidas en tucartera de inversiones losnúmero cinco son gastosinnecesarios y es que por logeneral son sobregirospromedian entre los 29,30 $dólares por transacción estosangra más de 5.000.000.000 $de los bolsillos de losestadounidenses que si suelessobregirarte desactive es laopción de sobregiros, además yes importante escuchar estosería el momento de revisar ycancelar todas lassuscripciones que no estésusando, para esto existenvarias aplicaciones aquí temenciono dos que son buenaspara cancelar y revisar.ambas gratuitas aunque siquieres un plan avanzado te vana cobrar así que ojo con esofinalmente vamos el puntonúmero seis atentos, identidadfinanciera es decir proteger laidentidad financiera hay queestar atentos a los amantes delo ajeno porque momentos devulnerabilidad los fraudes yrobos de identidad se ponen ala orden del día, así que debesproteger tu identidad financieradebes empezar por congelar tuinforme crediticio con lasprincipales agenciascrediticias. es importante esevitar que se abran nuevascuentas con tu identidad,además y es importante que temantengas al tanto de todas lasbancarias, tarjetas de créditoy aplicaciones de pago paraesto debes activar lasnotificaciones de mensajes detexto y correo electrónicoimportante esto te ayudaraidentificar rápidamente sialguna transacción no estáautorizada y una recesiónobviamente para cerrar puedeser un momento incierto, asíque lo mejor que puedes haceres tomar las medidas pro activasahora es decir en estemomento, para estar preparadoen caso del que la economía delpaís llegue al punto de unarecesión, también puedes contarcon un profesional financiero ypara obtener más información yrecursos financieros te invitoa visitar univisión .con/posible, allí tus metas