5 videos “investigativos” suman 65 minutos de engaños sobre la pandemia y las vacunas

Una serie de cinco videos "investigativos" altamente desinformativos se viraliza en las redes sociales y las apps de mensajería, intentando convencerte de que las covid-19 son malas y de que las autoridades sanitarias de Estados Unidos esconden informaciones importantes sobre la pandemia. No pierdas tiempo con estas tonterías. Todas ellas ya han sido desmentidas por verificadores de datos y merecen pasar a la historia como pura basura.
El 20 de septiembre, el grupo de ultraderecha Project Veritas, liderado por el controvertido James O'Keefe, sacó a la luz la primera grabación de su supuesta serie "exclusiva" sobre la pandemia y logró hacer ruido en las redes. En un video de 13 minutos de duración, una enfermera de Arizona dice -sin presentar ninguna prueba- que el gobierno esconde los datos sobre las reacciones adversas provocadas por las vacunas contra el covid-19 "debajo de la alfombra".
La desmintieron los especialistas de First Draft, grupo que reúne a académicos que estudian el desorden desinformativo.
Desde los años 90, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mantienen activa una base de datos para registrar todos los miles de eventos clínicos que pueden (o no) estar relacionados con toda la variedad de vacunas aplicadas a la población de Estados Unidos (no solo las del covid-19).
El 18 de octubre, por ejemplo, aquí).
O sea, al contrario de lo que dice la enfermera a Veritas, no hay ningún intento por parte de ninguna autoridad sanitaria de omitir datos. Lo que hay son miles de registros que se hacen a diario -por cualquier ciudadano- y que poco a poco están siendo evaluados por las autoridades sanitarias. First Draft también descubrió que la mujer entrevistada busca entrar en la política. Quiere volverse consejera en la ciudad de Tempe; o sea, puede tener un interés político en levantar sospechas.
El segundo video "investigativo" (y desinformativo) de Veritas salió a la luz el 22 de septiembre. En la grabación de 12 minutos, un economista supuestamente relacionado al FDA sugiere que se imponga la vacunación forzosa a los estadounidenses que no se inmunizan contra el covid-19.
No hay, sin embargo, ningún plan del gobierno estadounidense (ni de cualquier otro país) para entrar en las casas de los ciudadanos y aplicar las inyecciones a la fuerza. Es importante subrayar que este video gana vida pocos días después de que el presidente de Estados Unidos anunciara, el 9 de septiembre, que la vacuna será obligatoria para los empleados federales y que las compañías del país con más de 100 empleados deberán exigir a sus trabajadores que se vacunen o mostrar una prueba negativa semanal del coronavirus. De lo contrario, podrán ser multadas.
Así que, la segunda grabación de Veritas no pasa de ser alimento para teorías conspirativas, contenidos que circulan en el subterráneo de las redes sin base alguna en la política sanitaria vigente.
El tercer video negacionista de la serie amplifica, en 10 minutos, la falsa idea de que los niños y los adolescentes no deben vacunarse contra el covid-19. Los verificadores de Health , sin embargo, dejan claro que los dos "oficiales de Johnson & Johnson" presentados por Veritas en la grabación no son especialistas en inmunología.
"Ninguna información disponible sugiere que estas personas entrevistadas en el video tienen experticia científica relevante para hacer las afirmaciones que hicieron en la grabación", escribieron los fact-checkers.
Además de esto, está más que comprobado que los adolescentes de más de 12 años pueden inmunizarse contra el covid-19 y que esto.
Y hablando de Pfizer, llama la atención el hecho de que el cuarto y el quinto video de Veritas la ataquen.
Con 10 minutos de duración, la cuarta grabación, con fecha del 4 de octubre, busca convencernos de que los anticuerpos desarrollados por aquellos que se infectan con covid-19 ofrecen más protección que las vacunas. Sería, por lo tanto, según ellos, más positivo contaminarse con el nuevo coronavirus que protegerse de él. Sería mejor enfermarse que aceptar una inyección. ¡Ay, Dios!
Pues claro está que, mientras una serie de estudios debate quiénes están más protegidos contra el virus -si los vacunados o los curados-, como bien explica Polygraph.info, es evidente y está comprobado que los que no tomaron las inyecciones contra el covid-19 tienen 11 veces más probabilidad de morir de esta enfermedad, según los CDC.
Es decir, no quedan dudas de que, cuando el tema es de vida o muerte, las vacunas contra el covid-19 ganan -de lejos- a la inmunización natural. Así que no hay por qué no tomarlas.
Y finalmente, el último video de Veritas, del 6 de octubre, desinforma durante largos 20 minutos sobre el uso de células de fetos abortados en las vacunas producidas por Pfizer. La grabación supuestamente revela emails internos de la empresa y puede animar a los negacionistas.
Pero los verificadores de Associated Press lo dejan claro: el contenido expuesto es falso.
"(El video) muestra que la empresa utilizó una línea celular fetal al probar la eficacia de su vacuna. Las líneas celulares, que son clave para la investigación médica, son copias clonadas de células provenientes de la misma fuente que se han adaptado para crecer continuamente en laboratorios". Las vacunas no provienen directamente de fetos de bebés abortados, como se dijo en las redes sociales.
Así que es importante que no solo dupliques tu precaución hacia esta colección de falsedades de estas grabaciones, sino que también ayudes a combatirlas.
Comenta con tus familiares y amigos que el hecho de que estos videos estén técnica y visualmente bien realizados, y de que lleven etiquetas como "exclusivo" o "investigativo", no significa que deben ser tomados en serio. Estas grabaciones, como dije antes, no pasan de una serie de basuras históricas.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.