“El cerco se va cerrando”: así van las investigaciones para dar con el asesino del CEO de UnitedHealthcare
Tras intensas jornadas de búsqueda para dar con el principal sospechoso del homicidio del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, las autoridades reportaron haber identificado al individuo.
La identidad del hombre había sido una de las principales incógnitas por la forma en la que buscó ocultar su rostro y en la que llevó a cabo el asesinato cuando la víctima salía de su hotel en la ciudad de Nueva York el miércoles.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo el sábado que el sospechoso ya había sido identificado, aunque no dio más detalles a la prensa.
"El cerco se está cerrando", dijo Adams a los periodistas en una fiesta navideña de la Liga Atlética de la Policía en Harlem. Se negó a nombrar al sospechoso.
Thompson, de 50 años, murió tras recibir un disparo por la espalda durante la mañana del miércoles. La Policía ha descrito los hechos como un ataque dirigido por parte de un agresor enmascarado que estaba al acecho.
Horas después de que Adams habló con la prensa, se vio a buzos de la policía buscando en un estanque en Central Park, donde el asesino huyó después del tiroteo. Los oficiales han estado rastreando el parque durante días en busca de posibles pistas y encontraron su bolso allí el viernes.
¿Qué se sabe hasta ahora de la identidad del sospechoso?
El sábado, Adams no proporcionó muchos más detalles de las indagatorias, pero reiteró que las autoridades buscan traer al principal sospechoso ante la justicia.
“Vamos a llevar a esta persona ante la justicia. No quiero hacer nada que pueda impedir esa investigación”, dijo a reporteros.
Ante la insistencia de la prensa para que revelara los datos del atacante, el funcionario se negó a divulgarlos.
“ No queremos publicar eso ahora. Si lo hacemos básicamente le estamos dando una pista a la persona que estamos buscando, y no queremos darle ninguna ventaja. Que siga creyendo que puede esconderse detrás de una máscara”.
El medio The Hill reportó que tras las declaraciones de Adams, al consultar al Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), la agencia declinó dar más detalles.
"Es un incidente horrible en nuestra ciudad y queremos asegurarnos de que esta persona sea expulsada de las calles de Estados Unidos, no sólo de las calles de Nueva York", reiteró Adams el sábado.
Tras el homicidio, las autoridades han implementado un operativo intenso de búsqueda mientras surgen nuevas pistas e imágenes del presunto autor, tomadas de cámaras de seguridad de los lugares en los que estuvo antes, durante y después del crimen.
Por ello, las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana para recabar cualquier información que pueda ayudar a descubrirlo.
El FBI se sumó a las indagatorias y ofreció una recompensa de 50,000 dólares por información que conduzca al arresto del individuo.
La policía publicó el jueves la primera imagen en la que se ve al presunto asesino sin máscara y con mayor claridad. Se trata de un hombre cuya cabeza está cubierta por la capucha de su sudadera y en algunos momentos aparece sonriente.
Las fotos están tomadas de los videos de cámaras de seguridad en el vestíbulo de un hostal neoyorquino donde estaba alojado en los días previos al crimen.
Hasta entonces, las únicas imágenes que se habían podido ver de él son las grabadas, también por cámaras de seguridad, del mismo momento en el que llevó a cabo el asesinato.
En ellas, se ve cómo llevaba una máscara negra, zapatillas blancas y negras, una mochila gris y un abrigo, que cubría con la capucha su cabeza y parte de su rostro.
Sospechoso huyó de NY en autobús tras crimen, dicen autoridades
El sospechoso de haber disparado a Thompson huyó de la ciudad de Nueva York en autobús, dijeron funcionarios de policía a CNN el viernes.
El video del presunto tirador saliendo de la escena del tiroteo el miércoles lo mostró montando una bicicleta hacia Central Park y luego tomando un taxi hasta una estación de autobuses, dijo a CNN el jefe de detectives Joseph Kenny.
"Tenemos motivos para creer que la persona en cuestión abandonó la ciudad de Nueva York", dijo la comisionada Jessica Tisch.
El viernes por la noche, los investigadores encontraron una mochila en Central Park que había usado el pistolero, dijo la policía. No revelaron de inmediato qué contenía, si es que contenía algo, pero dijeron que sería probado y analizado.
Otra posible pista, una huella digital en un artículo que compró en un Starbucks minutos antes del tiroteo, hasta ahora ha resultado inútil para identificarlo, dijo Kenny.
Con la ayuda de cámaras de vigilancia en casi todos los edificios y cuadras, la policía pudo rastrear los movimientos del tirador.
Teorías vinculan el crimen con la actividad profesional de Thompson
A la teoría de que el crimen pudiera estar vinculado con la actividad profesional de la víctima se sumó el hallazgo de tres palabras escritas en las balas usadas para matar a Thompson.
En ellas se leen los términos "negar", "defender" y "deponer" (deny, defend, depose), que podrían hacer referencia a una frase comúnmente utilizada para describir las tácticas de las aseguradoras para evitar pagar las reclamaciones.
También son similares a “demorar, negar, defender”, la forma en que algunos abogados describen cómo las aseguradoras niegan servicios y pagos; y también el título de un libro de 2010 que fue muy crítico con esta industria.
Mira también: