Venezuela detiene a tres estadounidenses y dos españoles: los vincula con un supuesto complot para "desestabilizar" el país
Las autoridades venezolanas detuvieron a tres ciudadanos estadounidenses, dos españoles y un checo y los vincularon con un supuesto complot para "desestabilizar" el país, informó el gobierno de Nicolás Maduro.
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, dijo en una conferencia de prensa que los extranjeros arrestados están involucrados en planes "terroristas" que incluían atentar contra la vida de Maduro y desestabilizar el país. Esto, según Cabello, tras las elecciones del 28 de julio en las que el mandatario fue proclamado reelecto entre denuncias de fraude.
"Fueron detenidos recientemente dos ciudadanos españoles, en Puerto Ayacucho (Amazonas, sur) José María Basua y Andrés Martínez Adasme", dijo Cabello, quien apuntó "vínculos" de estos individuos con el Centro Nacional de Inteligencia de España.
"Hablan de la participación activa, que son parte de un contingente de mercenarios del gobierno español, a través de su central de inteligencia, para atacar al país", continuó el ministro, número dos del chavismo.
Cabello no presentó evidencias y fuentes del Ejecutivo español consultadas por la agencia EFE negaron que los dos españoles detenidos en Venezuela pertenezcan al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
La Embajada de España en Venezuela pidió al gobierno de Maduro tener a los dos detenidos para verificar sus identidades y su nacionalidad y, de ser ciudadanos españoles, conocer de qué se les acusa exactamente y que puedan recibir toda la asistencia necesaria.
Cabello además anunció las detenciones de tres estadounidenses: Wilbert Josep Castañeda, quien fue calificado por el funcionario como un "militar activo" de Estados Unidos y señalado por el ministro como "jefe" del plan. Los otros dos estadounidenses, según Cabello, son Estrella David y Aaron Barren Logan.
La semana pasada Estados Unidos informó que un ciudadano de su país había sido detenido, sin ofrecer mayores detalles.
Las detenciones ocurren en medio de tensiones entre Caracas y Washington
Los arrestos llegan en medio de fuertes tensiones diplomáticas entre Caracas y los gobiernos de España y Estados Unidos. Estos exigen que se publiquen las actas de votación tras las denuncias de fraude de la oposición, que reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
La tensión entre Madrid y Caracas aumentó en los últimos días después de que González Urrutia llegó el domingo pasado a España para solicitar asilo tras un mes en la clandestinidad en su país. Y tras el comentario de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, que tildó de "dictadura" al gobierno de Maduro.
En respuesta, Venezuela llamó a consultas a su embajadora en Madrid y citó al embajador español en Caracas para protestar por los cuestionamientos a la reelección de Maduro.
El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió esta semana en La Moncloa con González Urrutia. Sánchez no reconoce la victoria de Maduro, pero tampoco la de su rival. Ha insistido, en consonancia con la posición de la Unión Europea, en reclamar la publicación de las actas electorales.
Washington, que reconoce la victoria de la oposición, anunció por su parte esta por el "fraude electoral" del pasado 28 de julio. Venezuela lo recibió como una "agresión" a Venezuela y Maduro condecoró a cuatro militares objeto de las sanciones.
Cabello vinculó los supuestos planes para "atacar" Venezuela a los centros de inteligencia de España, de Estados Unidos, y a la líder opositora María Corina Machado y otros dirigentes. "Han ado (a) mercenarios ses, han ado (a) mercenarios de Europa del Este y están en una operación para tratar de atacar (a) nuestro país", añadió Cabello al exigir explicaciones a Madrid y Washington. Tampoco brindó pruebas de ello.
Mira también: