null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    Un seguidor de Correa, un banquero y un líder indígena, los principales candidatos a la presidencia de Ecuador

    Estas serán las primeras elecciones del año en América Latina y, con 16 candidatos a la presidencia, las encuestas revelan que el porcentaje de indecisión entre los electores está entre el 30 y el 60%. Estos son los tres primeros candidatos en intención de voto.
    6 Feb 2021 – 11:32 AM EST
    Comparte
    1/18
    Comparte
    El candidato del 'socialismo del siglo XXI' Andrés Arauz, el banquero de derechas Guillermo Lasso y el líder indígena y ecologista Yaku Pérez, son los tres candidatos con mayor intención de voto en las elecciones presidenciales de Ecuador, que tendrán lugar este domingo en la nación andina. Crédito: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images
    2/18
    Comparte
    Además de ellos tres, que son los que tienen más posibilidades, según las encuestas, hay otros trece candidatos a estas presidenciales. Crédito: Dolores Ochoa/AP
    3/18
    Comparte
    Estas serán las primeras elecciones del año en América Latina y, con una sobreoferta de candidatos, las encuestas revelan que el porcentaje de indecisión entre los electores está entre el 30 y el 60%. Crédito: JOSE SANCHEZ LINDAO/AFP via Getty Images
    4/18
    Comparte
    Este domingo 7 de febrero los ecuatorianos deberán elegir a su nuevo mandatario y definir la conformación de una nueva Asamblea Nacional.
    5/18
    Comparte
    Andrés Arauz, político y economista de apenas 35 años, es el candidato por el partido 'Unión por la Esperanza' y seguidor del expresidente Rafael Correa. Crédito: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images
    6/18
    Comparte
    Por el momento, Arau parece ser el favorito, con una intención de voto, según diferentes encuestas, que oscila entre un 25 y un 39%. Crédito: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images
    7/18
    Comparte
    Arauz fue ministro de Conocimiento y Talento Humano del gobierno de Correa. De ganar, se convertiría en el presidente más joven que ha tenido el país y en uno de los más jóvenes del mundo. Crédito: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images
    8/18
    Comparte
    El principal rival de Arauz es Guillermo Lasso, un empresario y banquero de centro derecha, que disputa la presidencia por tercera ocasión. Crédito: JOSE SANCHEZ LINDAO/AFP via Getty Images
    9/18
    Comparte
    Lasso es el candidato del movimiento CREO y el partido Social Cristiano y representa la opción conservadora en cuestiones sociales y políticas, mientras sostiene una agenda aperturita del mercado, favoreciendo al sector privado. Crédito: JOSE SANCHEZ LINDAO/AFP via Getty Images
    10/18
    Comparte
    Lasso aparece en segundo lugar en intención de voto, aunque los resultados entre él y Arauz podrían estar muy reñidos y es probable que las elecciones terminen yendo a segunda vuelta. Crédito: JOSE SANCHEZ LINDAO/AFP via Getty Images
    11/18
    Comparte
    La gran sorpresa de estos comicios es Yaku Pérez, quien ha ganado una creciente influencia y respaldo y de ser un político local y líder indígena se ha convertido en poco tiempo en el tercer candidato con mayor intención de voto. Crédito: Dolores Ochoa/AP
    12/18
    Comparte
    Pérez, de 51 años, representa al partido político Pachakutik, que está viendo un gran ascenso en las encuestas para las elecciones presidenciales en ese país. Crédito: Dolores Ochoa/AP
    13/18
    Comparte
    El éxito de Yaku Pérez se debe en gran parte a que presenta una amplia agenda política progresista, pero que se aparta del correísmo. Según dijo Pérez en una entrevista, ofrece a los votantes de izquierda una alternativa a la “izquierda autoritaria y corrupta” de Correa. Crédito: Dolores Ochoa/AP
    14/18
    Comparte
    Yaku Pérez es un activista ecológico que se desempeña como prefecto de la región de Azuay desde 2019. En poco tiempo ha conseguido gran notoriedad, en un país en donde menos del 10% de la población se identifica como indígena y los candidatos indígenas no suelen alcanzar buenos resultados. Crédito: Dolores Ochoa/AP
    15/18
    Comparte
    En la imagen, Yaku Pérez reparte mascarillas en el barrio de las Penas de Guayaquil. Crédito: JOSE SANCHEZ LINDAO/AFP via Getty Images
    16/18
    Comparte
    "Vamos a elegir presidente, vicepresidente, asambleístas por el exterior y nacionales y a parlamentarios andinos", explica la cónsul general de Ecuador en Los Ángeles, Ivonne Guzmán, quien asegura que "todo está listo" para los comicios del próximo domingo en el país suramericano.
    17/18
    Comparte
    Entre 2013 y 2019 fue el presidente de la Confederación de Pueblos de Nacionalidad Kichwa y lideró varias protestas contra proyectos mineros, por las que llegó a ser arrestado en varias ocasiones. Crédito: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images
    18/18
    Comparte
    El voto indígena ha vuelto a cobrar fuerza en Ecuador tras la movilización de 2019 y aunque no tiene tanto peso demográfico, el partido Pachacutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, gana seguidores por su "proyecto político pluriétnico", que va más allá de los intereses de los pueblos originarios. Crédito: Dolores Ochoa/AP
    Comparte
    RELACIONADOS:Medio Ambiente

    Más contenido de tu interés