¡Cuidado! La forma en que te peinas podría perjudicar tu salud
Moños, trenzas, apliques, colas de caballo... Las opciones de peinados no tienen fin. Sin embargo, la forma en que te peinas puede acabar teniendo efectos indeseados en tu salud.
Problemas a la salud provocados por peinados
Dolor de espalda
A corto plazo, algunos peinados pueden generar molestias momentáneas en la columna, que se alivian rápidamente cuando los desarmas. El gran problema aquí ocurre si tienes algún tipo de problema en la columna y usas un look que contribuye a desencadenar dolores más permanentes y severos en la región cervical.
«A mediado y a largo plazo, la presencia de hábitos continuos que generan un desequilibrio mecánico sin cuidados específicos pueden generar cuadros dolorosos crónicos y desgaste en las articulaciones del cuello», dice el quiropráctico David Porto, de la Clínica Mais Coluna.
«Los cambios físicos provenientes de la postura por lo general involucran cervicalgias de origen muscular, síndromes facetarios (un tipo de inflamación capsular de la articulación de la columna) y complejos de subluxación vertebral que interfieren en el funcionamiento de la columna y evolucionan en desórdenes degenerativos si no reciben tratamiento», explica.
Alopecia por tracción
Además del dolor cervical, otro problema provocado por la forma de atarse el cabello es la llamada alopecia por tracción, un tipo de calvicie causada por la tensión frecuente en el cabello.
«La tracción, es decir, la fuerza ejercida sobre las raíces del cabello, hace que estas se aflojen. La caída del cabello también puede suceder por la inflamación del folículo capilar, ubicado en la dermis profunda, donde nace la raíz del pelo. Esta inflamación ocurre cuando hay tracción frecuente e intensa del cabello», explica la dermatóloga Osvania Maris Nogueira.
Los peinados más perjudiciales
Moño
Entre los peinados que pueden producir algún tipo de daño en la columna se destaca el moño. Esta forma de atar el pelo puede ser perjudicial porque por lo general exige un cuidado casi inconsciente para no recostar la parte de atrás de la cabeza en superficies y así evitar que se desarme.
«Esta acción genera un aumento de la tensión local debido al uso excesivo de la musculatura estabilizadora del cuello, lo que aumenta el riesgo de algún tipo de alteración en el funcionamiento de estos segmentos de la columna», explica Porto.
Según el quiropráctico, los músculos cercanos a la columna vertebral son fundamentales para estabilizar las articulaciones. Cuanto más firmes sean estos músculos, más estable y protegida estará la articulación. «Sin embargo, si se utilizan esas estructuras por mucho tiempo sin descanso, la columna vertebral se inflama y se desestabiliza, lo que genera dolores cervicales y de cabeza originados por las tensiones del cuello», afirma el experto.
Apliques pesados
Las extensiones capilares, como el megahair y los apliques de trenzas, también pueden generar impactos negativos en tu salud, por lo que es necesario estar atento al momento de aplicarlos. Una señal clara de que las extensiones están dañando tu salud se relaciona con el dolor de columna o de cabeza. Es común que estos aparezcan en las primeras tres semanas después de la aplicación.
«Según el peso del aplique, el cabello recibe más tracción y se genera un dolor en el cuero cabelludo, que evoluciona en una tensión el cuello y la cabeza (lo que genera dolor en ambos lugares). Además, el nuevo peso del cabello exige una adaptación del cuello para equilibrarse, lo que provoca un cuadro de tensión en el cuello», explica Porto.
Otro factor que suele desencadenarse por las extensiones capilares es la alopecia por tracción.
Peinados laterales
Los peinados laterales, como las trenzas o incluso las colas de caballo bajas usadas de costado, pueden traer problemas de columna por el movimiento que haces inconscientemente para mantener el peinado intacto.
«Las personas que usan un peinado lateral todo el tiempo suelen inclinar la cabeza hacia el lado opuesto a donde está el cabello. La rotación más frecuente hacia un lado genera un desequilibrio muscular que puede causar alteraciones mecánicas en la región cervical», explica Porto.
En otras palabras, lo que sucede es que, siempre que usamos un lado de la columna más que el otro, hay una sobrecarga mayor que evoluciona en un desgaste localizado. Esto explica por qué una persona siente dolor en el lado derecho, y no en el izquierdo, por ejemplo.
Cómo evitar que esto suceda
Algunas prácticas ayudan a evitar los daños causados por los peinados. En el caso del dolor cervical, se recomienda realizar ejercicios de estiramiento de los músculos del cuello a diario, así como técnicas de relajación y de respiración. «Eso ayuda a equilibrar, a relajar la tensión de los músculos involucrados y a aliviar el estrés», dice el quiropráctico.
En cuanto a los apliques, se recomienda usar materiales livianos para las extensiones. Las trenzas, por ejemplo, pueden estar hechas de fibras tipo jumbo o kanekalon, que son muy populares.
Cómo revertir los daños
Los daños causados por el uso de peinados son reversibles con ayuda de un profesional de la salud. El quiropráctico, por ejemplo, investigará el origen de la sobrecarga en la columna y la corregirá manualmente. «De esta forma, se logra que la columna funcione de forma armónica, con menor riesgo de lesionar esas estructuras», explica Porto.
La alopecia por tracción también puede revertirse. El primer paso es buscar ayuda con un dermatólogo. Los métodos terapéuticos aplicados para el tratamiento de la condición abarcan desde el uso de medicamentos hasta procedimientos con el uso de equipamiento específico en consultorios.
«Los aminoácidos, corticoides, complejos vitamínicos (como el complejo B), queratina y zinc pueden ayudar. También se puede realizar tratamientos con láser e inyecciones de medicamentos en el cuero cabelludo para estimular el nacimiento, el crecimiento y evitar la caída del cabello. Los resultados pueden observarse a partir de los cuatro o cinco meses», señala la dermatóloga Karla Assed.
No te vayas a ir sin leer...
Original Author: Maria Beatriz Melero Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/maria-beatriz-melero
Original ID value: 564676
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/saude/564676/jeito-como-voce-prende-ou-usa-o-cabelo-pode-trazer-prejuizos-a-sua-saude