Todas estas latinas no son princesas pero se llaman Lady Diana (y a una la engañó un Carlos)
En la década de los 80, no existían manzanas envenenadas en la historia de amor que protagonizaron el príncipe Carlos de Inglaterra y la joven Diana s Spencer. El mundo estaba deslumbrado por el cuento de hadas que supuso, al menos para los que no pisaron el palacio de Buckingham, el idilio de una hermosa y carismática joven que fue escogida por el futuro rey para ser su reina.
Físicamente, a Diana se le consideraba una belleza y a eso se sumaba que era simpática, trabajaba con niños, parecía sencilla y tenía una sonrisa que derretía el témpano de costumbres característico de la Casa Real británica. Ella se convirtió en un modelo a seguir, una inspiración para muchas parejas que esperaban una hija.
En esos tiempos, todo el drama que sufría la joven en silencio no trascendía públicamente.
Fue así que miles de latinos decidieron bautizar a sus pequeñas reinas con el mismo nombre de la angelical princesa de Gales. Hoy día se cuentan por miles las Lady Diana que lo mismo se apellidan Pérez, que Ramírez o Hernández. El número es mayor si sumanos a la ecuación las variantes de ese nombre; existen las Lady Di, LadyDi, Leidy Diana, Leidy Di, Leydidí y hasta Ladydí, así, todo junto.
"Creo que fue solo cuestión de que fue popular en su tiempo, un boom", describe la mexicana Lady Diana Suárez. En entrevista a través de Facebook con Univision Entretenimiento contó que entre su mamá y su abuela materna escogieron llamarla igual que la princesa de Gales cuando nació en el 1983. No fue la única, en su misma escuela primaria conoció a otra compañera que tenía su mismo nombre.
Si ella hubiese podido escoger, jamás se habría puesto ese nombre. "No me identifico en nada con este personaje", itió, teniendo todo el contexto de la historia de Diana Spencer, engañada por el príncipe Carlos, divorciada y fallecida en el 1997 en un trágico accidente de tránsito.
"Profesionalmente me dicen Diana y mi familia Lady", contó la mexicana que también trajo a colación el toque despectivo que el nombre Lady ha adquirido en los años más recientes. "Se ha vuelto viral el ‘Lady’ por cualquier cosa -para bien o para mal- trasciende en las redes sociales, como Lady Profeco o Lady 100 Pesos".
1,600 Lady Dianas en EEUU y Puerto Rico
Contrario a Lady Diana Suárez, a la también mexicana Lady Diana Silva, nacida en el 1997, sí le gusta su nombre. "Lo escogió mi madre y me lo puso por la princesa Lady Di", confesó la joven de 20 años nacida poco después de la muerte de la madre de los príncipes William y Harry.
A pesar de que no supo de su historia en vida, Silva se confiesa iradora de Lady Diana porque "pasó a ser una de la realeza y era una mujer muy bonita y sencilla". Está convencida de que por nada cambiaría su nombre pues "no muchas lo tienen". Además. "pienso que es de la realeza".
Y es lo que pensaron miles de padres alrededor del mundo. En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reporta que hay 83 mujeres inscritas con el nombre Lady Diana, con una edad promedio de 29.4 años. Al otro lado del mundo, datos demográficos del Seguro Social establecen que en Estados Unidos y Puerto Rico, residen poco más de 1,600 mujeres que tienen como primer nombre Lady Diana o Ladydiana. Cabe destacar que en la década de los 80, la información no estaba digitalizada, por lo que las cifras son imprecisas. Sí se puede confirmar que el nombre Diana gozó de mayor popularidad en los 80, pues al comparar su uso con los 70, este aumentó en u n 10% (de 33,350 a 36,880) y en los 90 su uso volvió a reducirse un 8%.
Se casó con Carlos, tuvo dos hijos y él fue infiel
Una de esas es Lady Diana Rivera, venezolana de nacimiento y residente en Miami, Florida. Su caso es particular, pues al nacer, en abril de 1984, cuando "la princesa estaba bien famosa", ni ella ni su familia anticiparían que su gran amor se llamaría Carlos y menos que tras dar a luz dos hijos tendría que divorciarse porque al igual que el príncipe, su marido también le fue infiel.
Contrario a otras personas, ella sí utiliza su nombre completo aunque en ocasiones, "los americanos (estadounidenses) piensan que (Lady) es un prefijo... no piensan que Lady es el nombre".
Esa dificultad no la confronta Ladydi Palacios, nacida en 1987 en Ecuador donde según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos hay 1,105 mujeres registradas como Lady Diana o Lady Di.
Palacios reveló que su mamá fue quien decidió ponerle ese nombre: "Me dijo que daban en la tele una película de la vida de la princesa Diana con el príncipe Carlos" y a ella le encantaba. La joven no está casada con un príncipe ni vive en un castillo pero asegura que se parece a la princesa de Gales en que l e gusta ayudar a las personas, además de que se considera "cortés y sociable".