null: nullpx
Entretenimiento

Esta es la razón que llevó a Farruko a esconder dinero en sus zapatos (y terminó arrestado)

El reggaetonero se encuentra bajo arresto domiciliario y con grillete electrónico mientras se ventila su caso federal por presunto contrabando de dinero por no reportar en un formulario de aduana que cargaba más de 10,000 dólares.
5 Abr 2018 – 05:56 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

No se trató de un olvido. El reggaetonero Farruko escondió el dinero que “ganó” en la República Dominicana en las suelas de sus zapatos porque “no confiaba en nadie”.

Las alegaciones del cantante de música urbana, cuyo nombre de pila es Carlos Efrén Reyes Rosado, están contenidas en el afidávit que acompañó la denuncia que presentó en su contra la fiscal federal María Montañez Concepción y que justificó la orden de arresto emitida por el magistrado Bruce McGiverin del Tribunal Federal en Puerto Rico.

Loading
Cargando galería

En el documento, que forma parte del expediente electrónico del caso y al que tuvo Univision Entretenimiento, el agente especial Rafael González del Departamento de Seguridad Nacional e Inmigración (DHS-ICE, por sus siglas en inglés) detalló los eventos que desembocaron en el arresto del intérprete de ‘Krippy Kush’ la tarde del martes.

Perro antidroga

A las 6:30 de la tarde del lunes pasado, oficiales de aduanas inspeccionaban el equipaje de los pasajeros que arribaban al Aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci de Isla Grande, en San Juan, cuando un can de nombre Hugo adiestrado para olfatear narcóticos detectó olor a drogas en dos maletas.

“Reyes Rosado dijo que las maletas eran suyas”, consignó el agente en el documento de 4 páginas.

Ante esta alerta, los oficiales solicitaron al artista de 26 años que colocara su equipaje en una mesa de inspección y le cuestionaron sobre la cantidad de dinero que traía consigo.

“Reyes Rosado manifestó que cargaba unos 7,000 dólares, pero que no estaba seguro”, contó González.

A su llegada al aeropuerto en San Juan, unos minutos antes Farruko había declarado en un documento de aduanas que cargaba encima menos de 10,000 dólares, que era la cantidad mínima que podía transportar sin realizar la consabida declaración.

“Una inspección más detallada reveló que había dinero escondido debajo de las plantillas de zapatos dentro de las maletas”, apuntaló el agente.

En total, los agentes descubrieron 51,802 dólares que el cantante indicó que recibió como pago del concierto que había ofrecido en la República Dominicana.

Farruko también explicó que no informó la totalidad del dinero en efectivo que cargaba en el documento de aduanas porque había completado el formulario “a lo loco”.

Pese al hallazgo, las autoridades permitieron que el reggaetonero se marchara a la casa de su madre Enid Rosado, en Bayamón. Pero al día siguiente tocaron a la puerta de la residencia para arrestarlo para que respondiera por dos denuncias, una por un cargo de contrabando de dinero y otra por fallar en reportar la entrada de dinero en exceso de los 10,000 dólares al llegar a territorio estadounidense.

Después de pasar una noche en la cárcel, la tarde del miércoles Farruko se presentó ante el magistrado Bruce McGiverin, quien le impuso una fianza de 100,000, que prestó poco después de la audiencia.

Restricciones

El magistrado también impuso restricciones. El cantante permanecerá bajo arresto domiciliario y llevará un grillete electrónico. Deberá obtener la autorización de su oficial de probatoria para continuar con sus compromisos profesionales. Además, deberá someterse a pruebas de drogas y tratamiento.

Poco después, el intérprete (que regresó a Miami la tarde de este jueves) salió del juzgado federal en compañía de su esposa Kairy López para dirigirse a la residencia de su progenitora. De camino al vehículo que lo esperaba, Farruko dijo que “sí, estaba cansado” a preguntas de los periodistas sobre la razón del olvido que provocó su arresto.

El cantante volverá al juzgado federal el 18 de abril para la audiencia preliminar. De ser hallado culpable, se expone a una multa de 250,000 dólares, hasta cinco años de prisión y otros tres de libertad supervisada.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Local