Científico lleva sin bañarse más de 5 años y causa polémica al revelar la razón: ¿es sano?
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Los avances científicos han servido para utilizar la aumentar la calidad de vida de las personas, pero no hace mucho con ella se descubrió que bañarse diario de hecho no es del todo correcto y el médico responsable es la prueba viviente, te explicamos.
¿Tomar una ducha diario es bueno? Doctor James Hamblin realiza una investigación al respecto y este es el resultado
Parte de la rutina de millones de personas es darse un baño antes de iniciar sus actividades del día y aplicar en su cuerpo productos como jabón y shampoo para dejar la superficie limpia.
Pero quien descubrió que esto no es realmente necesario fue el médico y periodista estadounidense James Hamblin, quien en 2020 experimentó consigo mismo como investigación para su último libro, "Clean: The New Science of Skin".
En una entrevista para el portal 'NPR' ese mismo año explicó que él había cumplido 5 años sin bañarse, lo cual dejó atónito al público.
Aunque muchos pensaron que esto era imposible debido a que emitiría un olor desagradable, explicó que ducharse diario puede cambiar el microbioma de la piel, es decir la totalidad de los microbios que habitan dentro y fuera del organismo compuestos de bacterias, virus y hongos, los cuales ayudan a esta capa de piel a mantenerse sana.
A raíz de su comentario Hamblin confirmó que una de las preguntas que más le hacen es si huele mal a lo cual respondió de una manera única.
El médico explicó cómo mantiene una buena higiene a pesar de no tomar baños convencionales
El médico entiende la importancia de la higiene y si bien ya no usa productos de baño, sí tiene rituales de limpieza importantes como "humedecer" su piel con agua, lavarse las manos con jabón y sus dientes con pasta dental.
Él mismo entiende que muchas personas rechazarían el hecho de no bañarse por más de unos cuantos días; no obstante, invitó a las personas a reducir sus duchas para no gastar dinero en exceso en la industria del autocuidado, causar un menor impacto ambiental con el consumo de plástico y por supuesto, mejorar el microbioma de la piel.
Al esparcirse esta investigación en Internet algunos quedaron escépticos con los planteamientos y expresaron que jamás dejarían de bañarse por largos periodos de tiempo como él, pero podrían considerar cambiar su rutina y no ducharse diario.
¿Tú que piensas al respecto? Dinos en los comentarios.