'The Rings of Power': ¿cuál será el destino de Númenor y qué conexión tiene con Aragorn?
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
En 'The Rings of Power', antes del enfrentamiento entre Galadriel y Sauron es posible que los fans sean testigos del destino que tendrá la ciudad de Númenor, uno de los reinos más poderosos en la historia escrita por J.R.R. Tolkien.
En el capítulo tres de la serie se mostró por primera vez este lugar y su majestuosidad sorprendió incluso a la propia comandante de los elfos.
Antes de que empieces a leer, ten en cuenta que podrías encontrar spoilers del tercer episodio de 'The Rings of Power', la serie precuela de 'The Lord of the Rings' en Amazon Prime Video.
'The Rings of Power': lo que pasará con la ciudad de Númenor
En el episodio tres de 'The Rings of Power', Halbrand y Galadriel fueron rescatados de una muerte segura en la mitad del océano, por un barco repleto de soldados. Sin poder opinar al respecto, los protagonistas son llevados a la ciudad de Númenor.
En ese sitio viven algunos personajes muy importantes para la historia de la Tierra Media, como Elendil, Isildur, Ar-Pharazon, Eärien y la reina regente Miriel.
Númenor es un reino de humanos, construido en una gran isla del Mar Occidental. Sus habitantes viven de la pesca, la navegación y la construcción de barcos.
Como lo explica Galadriel, Númenor es producto de la Gran Guerra que se produjo en la Primera Edad de la Tierra Media, cuando los elfos lucharon contra Morgoth y sus ejércitos de orcos.
Una pequeña facción de humanos se unió a los elfos y para compensarlos, los Valar (dioses menores) les dieron a esas personas su propia isla para establecerse y gobernarla.
En ese lugar se fundó la ciudad de Númenor y gracias a sus relaciones con los elfos, se convirtieron en poco tiempo en el reino más próspero de Tierra Media. Lamentablemente, los numenoreanos se separaron de los elfos y de las otras razas, y esa forma de pensar de aislarse los hizo famosos hasta los tiempos de 'The Rings of Power'.
A pesar de lo imponente que se ve Númenor en la serie, no pasará mucho tiempo para que su situación cambie radicalmente. En la Segunda Edad (tiempo que quizás se vea en futuras temporadas), el consejero de la reina Miriel, de nombre Pharazon, tomará el trono de Númenor.
En algunos libros del Universo de Tolkien, como 'The Silmarillion', se explica que al ver que Sauron estaba reuniendo a un ejército, el nuevo monarca buscó derrotar al villano antes que fuera demasiado tarde.
Las fuerzas de Pharazon lograron vencer a Sauron, pero en lugar de destruir al Señor Oscuro, lo tomó como rehén y terminó siendo manipulado por él.
Sauron le prometió darle vida eterna como a los elfos, por lo que el rey de Númenor se convirtió en su aliado. Juntos lucharon en la guerra de Dagor Dageroth, la cual culminó la Segunda Edad.
Como castigo, los Valar y otros dioses enviaron una ola gigante a Númenor, misma que hundió a la ciudad para siempre en las profundidades del mar.
'The Rings of Power': la relación de Númenor con Aragorn
Elendil, Iseldir y otros habitantes de Númenor lograron escapar en varios barcos antes de que la ciudad fuera cubierta por el agua. Después de viajar por Tierra Media, fundaron dos reinos: Gondor y Arnor. De esa forma, el legado de esa gran ciudad se conservó para la Tercera Edad.
Aragorn, el gran héroe de 'The Lord of the Rings', era el descendiente directo de Elendil e Isildur, por lo que era el legítimo heredero al trono de Andor y Gondor.
Gracias a ese derecho de nacimiento que tenía, Aragorn tuvo la autoridad para revivir el título de Gran Rey y reunificar el reino en la Cuarta Edad de la Tierra Media.
En el Reino Reunido, los pobladores vivieron una nueva época de gloria que no se había visto desde los tiempos más prósperos de Númenor, cuando los elfos y los humanos convivían en libertad.