null: nullpx
Acura

Prueba: Acura MDX A-Spec 2019, 600 millas en familia

El recorrido: Miami – Daytona - Miami 599.6 millas. El equipo: 4 adultos, 1 niño y un bebe. La máquina: Acura MDX A-Spec 2019. La misión: comprobar que la Acura MDX A-Spec 2019, diseñada específicamente para este tipo de trabajo cumple con las expectativas.
8 Mar 2019 – 10:03 AM EST
Comparte
Default image alt
Acura MDX A-Spec 2019 en Daytona Crédito: Jaime Gabaldoni

Viajamos a bordo la versión más “deportiva” de la Acura MDX, la nueva A-Spec, que se diferencia del resto de la familia solo por su aspecto más vibrante y deportivo.

Por fuera, entre los temas visuales exclusivos de la MDX A-Spec encontramos ruedas de aluminio gris de 20” con neumáticos de perfil bajo (265/45); su rostro recibe un diseño más opaco; sus tubos de escape son más anchos y predominan los detalles en cromo opaco y negro “gloss”.

Por dentro, sus asientos están forrados en cuero perforado y Alcantara (la marca de la gamuza sintética que utilizan casi todos los fabricantes de autos de lujo), manteniendo deportividad a través de los soportes laterales. Después de más de 8 horas sobre ellos, puedo confirmar que son lo suficientemente cómodos para disfrutar de viajes largos.

Por otro lado, los materiales y contrastes en su cabina consiguen un ambiente bastante acogedor. Sus indicadores e iluminación predominan el color rojo, pedales deportivos, insertos en alcántara negros en los es de las puertas, insignias A-Spec sobre los pasos en el marco de las puertas, los guardafangos delanteros y el portón trasero.

La MDX alojo con éxito a todos los integrantes de la pandilla: 2 adultos al frente, otros 2 en la banca posterior además de Tazio de solo 2 años, en su enorme silla anclada firmemente. Por último, Luca (11) viajó en la tercera fila de asientos.

Una de las grandes preocupaciones previas al viaje fue la capacidad del vehículo para alojar las maletas y mochilas de todo el equipo. Evidentemente solo el espacio detrás de la tercera fila de asientos (15.8 pies³) no sería suficiente y solo la mitad del espacio detrás de la segunda (75.1) estaría disponible.

Loading
Cargando galería


Para sorpresa de todos, no fue necesario dejar atrás alguno de los bultos o a Luca (broma) y para tranquilidad mía la visibilidad posterior se mantuvo despejada.

Aunque no fue necesario emplear las 3,500 libras de capacidad de arrastre, quedó claro que el vehículo ha sido calibrado para comportarse muy bien con o sin carga.

Llegamos a nuestro destino final después de 276.6 millas (442.6 km) en 4 horas de recorrido. Solo nos detuvimos 1 vez después de 141.4 millas (226.2 km) y casi 2 horas tomamos solo 30 minutos para estirar las piernas y comer algo ligero.

Esta es la segunda vez que viajo con la familia para atender las espectaculares 24 horas de Daytona (Rolex 24). A diferencia de esta vez, la primera vez fuimos solo 2 adultos, 1 niño y un bebe A Bordo del Mazda CX-9 2018.

Al igual que los Acura MDX 2019 el A-Spec está equipado con un motor V6 de 3.5 litros capaz de producir hasta 260 caballos de fuerza y 267 lb-pie de torque. La única transmisión disponible es automática de 9 velocidades. Reportan que la aceleración oficial de cero a 60 MPH es de 6.3 segundos.

Sus 4,218 libras (1,913 kg) de peso están distribuidas de la siguiente manera: 58% al frente y 42% atrás. El superávit de peso sobre su eje delantero es contrarrestado por su sistema de tracción a las cuatro ruedas (SH-AWD).

Comparándolo con nuestra experiencia en el 2018 a bordo del Mazda CX-9, el Acura se sintió más relajado para movernos, a pesar de que llevábamos el doble de carga. A velocidades de carretera es una camioneta bastante estable incluso cuando realice una etapa evasiva para evitar atropellar un palier que descansaba en medio de mí carril.

En cuanto a seguridad, la MDX A-Spec 2019 demostró un gran trabajo frenando espontáneamente. Durante nuestra etapa de regreso un conductor decidió invadir el carril izquierdo (alta velocidad) en el que nosotros nos encontrábamos. Mi reacción fue pisar el pedal de frenos lo más fuerte posible y su trabajo fue bastante efectivo y el vehículo mantuvo la cordura durante este momento de stress.

El modo de conducción programado para cuando uno arranca el A-Spec es el ‘Sport’. Este modo ofrece una respuesta más rápida del acelerador y una sensación más pesada en el volante. La otra opción es el modo ‘Normal’ que se ajusta mucho mejor para el manejo diario.

A la mitad del recorrido de regreso (311.8 millas de nuestro recorrido total) decidimos detenernos para reabastecer los 19.4 galones de gasolina que entran en su tanque, estirar las piernas y tomar un café.

Lo curioso de esta ocasión es que el camino completo de regreso (278.4 millas / 4 horas) fue bajo lluvia. En algunas etapas la intensidad de la lluvia se incrementaba, pero el sistema de limpiaparabrisas se ajustaba automáticamente.

Nunca me abandonó la sensación de seguridad al volante del MDX A-Spec a pesar de las condiciones y de llevar la carga mas valiosa.

Con un precio inicial $55,795, esta camioneta es 100% recomendable para considerar si necesitas un vehículo con el que planeas hacer este tipo de viajes con cierta regularidad. Por otro lado, la tranquilidad o confianza que uno puede tenerle a la maquina por ser parte de la familia Honda…no tiene precio.

Cargando Video...
Acura RDX 2019 | Prueba A Bordo completa
Comparte
RELACIONADOS:Jaime Enrique Gabaldoni