La República Mexicana se encuentra en una de las regiones con mayor actividad sísmica, debido a que se encuentra dentro del área conocida como el Cinturón del Fuego.
¿Qué hacer en caso de sismo?
Las siguientes recomendaciones te serán muy útiles durante un movimiento telúrico

Por:
Elizabeth González.

Checa cómo debemos actuar en caso de sismo
Imagen iStock
Lo que pocos saben es que la evitar el pánico y resguardar la integridad de la población, la Secretaría de Protección Civil comparte las siguientes recomendaciones:
Antes del sismo
- Identifica las zonas de seguridad, rutas de evacuación y salidas de emergencia.
- Localiza los lugares más seguros y la ubicación de extintores, hidrantes, botiquines, interruptores de corriente, llaves de agua y gas.
- Verifica que el inmueble que habitas cumpla con todas las normas de construcción.
- Evita colocar obstáculos en los pasillos y puertas.
- Arma tu mochila de emergencia con alimentos no perecederos, elementos de un botiquín de emergencia, radio, linterna, pilas, silbato, impermeable, bolsa de plástico resellable para guardar documentos oficiales y números de emergencia.
Los simulacros nos ayudan a poner en práctica y mejorar los procedimientos de actuación ante una emergencia. Si llevas a cabo un ejercicio por hipótesis de sismo, ten en cuenta lo siguiente. pic.twitter.com/lUnyXUHfdQ
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 6, 2018
Durante el sismo
- No corras, no grites, no empujes.
- Sigue las instrucciones del personal responsable ante la emergencia.
- Aléjate de ventanas, balcones, lámparas u objetos que se puedan caer o desprender.
- No uses elevadores ni escaleras.
- Protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio.
- Cubre tu cabeza con las manos a la altura de las rodillas.
- En caso de que te encuentres en el exterior, dirígete a las zonas de seguridad.
- Aléjate de ventanas, cables de luz y alta tensión.
- Si estás manejando, estaciónate en un lugar fuera de peligro. Aléjate de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.
Después del sismo
- Verifica si hay lesionados o daños en el inmueble en el que estás, en caso de que los haya, llama al 911.
- Verifica que no haya fuga de gas, agua o incendios. En caso de percibir olor a gas, desconecta el interruptor de energía eléctrica.
- No enciendas cerillos, cigarros ni equipo que origine flama o aquellos artículos eléctricos que puedan producir chispa.
- Usa el teléfono solo para emergencias.
- Aléjate de edificios dañados o zonas de riesgo.
Seguir estas recomendaciones podrán a salvo nuestras vidas. Además, podremos hacerle frente a los sismos que constantemente ocurren en México.
Relacionados: