Kuno Becker habla sobre su radical transformación para ser una mujer trans

El actor y director habló sobre su trabajo en la película ‘Ánima’, en la que dará voz al amor entre parejas de la comunidad LGBTQ+

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Kuno Becker se convirtió en uno de los galanes consentidos de la televisión mexicana en la década de los 90. ¡Mira la radical transformación del actor!
Kuno Becker nació el 14 de enero de 1978 en la Ciudad de México. Su carrera la inició desde muy joven, pero en el ámbito de la música, pues le gustaba tocar el violín; precisamente fue esto lo que lo llevó a obtener una beca en Europa, donde estudió música en el Mozarteum.
Dos años después tomó la decisión de dejar la música y comenzar sus estudios en la actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa.
Con 19 años de edad, Kuno Becker debutó en la telenovela ‘Para toda la vida’ (1996), para más tarde participar en ‘Te sigo amando’ (1996), ’Pueblo chico, infierno grande’ (1997), ’El alma no tiene color’ (1997), ‘Desencuentro’ (1997), ‘Rencor apasionado’ (1998) y ‘Camila’ (1998).
Sin embargo fue hasta 1999, en 'Soñadoras', que recibió su primer papel protagónico, el cual no solo le dio fama mundial, sino también el rol de galán juvenil.
Tras este éxito, siguieron importantes propuestas protagónicas como ‘Mujeres Engañadas’ (1999) y ‘Primer Amor… A mil por hora’, melodrama juvenil que además de actuar, le daría la oportunidad de explotar su talento como cantante en el soundtrack de la telenovela.
Además de telenovelas, Kuno Becker también incursionó en el teatro y más tarde en el cine; primero como actor de doblaje al darle voz al ‘Rayo McQueen’ en ‘Cars’ y luego como protagonista de la trilogía de ‘Goal!’ (2005).
A estas cintas también se suman títulos como ‘Cabeza de buda’ (2009), ‘La última muerte’ (2010), ‘El cartel de los sapos’ (2012) y ‘Pánico 5 Bravo’ (2014).
Con el objetivo de crecer profesionalmente, Kuno Becker se retiró de las telenovelas en 2010 para dedicarse a la producción de cine en México, debutando como director en 2018 con la película ‘El día de la unión’.
Ahora, a casi 10 años de estar alejado de la televisión, Kuno Becker reapareció ante las cámaras revelando que se prepara para su regreso a la actuación, haciendo énfasis en que aún no hay nada seguro.
Sin embargo, detalló que se encuentra trabajando en la serie biográfica de su tía María Félix, pues desea que el mundo conozca la historia del ícono del cine mexicano. “Es importante contar la vida del ser humano, qué le pasó, cómo se perdió la mujer en el personaje y hay cosas muy duras y fuertes que yo creo que no se deben dejar atrás”, compartió.
1 / 11
Kuno Becker se convirtió en uno de los galanes consentidos de la televisión mexicana en la década de los 90. ¡Mira la radical transformación del actor!
Imagen Mezcalent

Kuno Becker abrió las puertas de su casa al programa 'Hoy', donde habló sobre el arduo trabajo de preparación al que se enfrentó para transformarse en una mujer transexual en el cine.

PUBLICIDAD

La película se llama ‘Ánima’ y competirá en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se realizará del 20 al 27 de noviembre de este año.

En entrevista para Ricardo Escobar, el actor ahondó sobre la historia y sobre la psicología del personaje.

“Es un personaje que se enamora de una chava que es gay, ella tiene a su chava, tienen un que ver, y le dice :'tú eres el amor de mi vida'", dijo.

El actor contó que tuvo que bajar más de 20 kilos, enyesarse el cuerpo y hasta aprender a caminar en tacones para dar vida un personaje de la comunidad LGBTQ+.
Video "Ya soy mujer": Kuno Becker revela paso a paso cómo consiguió transformarse en una hermosa chica


Sobre esta premisa, Kuno se puso a estudiar y a transformar su cuerpo para convertirse en una mujer, pues para este bajó de peso, se enyesó los brazos y aprendió a caminar en tacones.

“Yo en general peso de 75 a 80 kilos y bajé a 62. De repente, llegaban mis amigos a mi casa y yo caminando en tacones y a veces con peluca, me decían: “Ya Kunito, sal del clóset, no pasa nada”, recordó.


Por otra parte, Kunno Becker reveló como preparó su personaje para ‘Ánima’, en otra entrevista para el periódico Milenio.

“Se llama así por el concepto Carl Jung del animus y ánima. (El rol) es un tipo esquizofrénico, obsesivo compulsivo, que tiene una personalidad sobredimensionada que, según Jung, es la parte femenina, y que, aunque es heterosexual, trata de convertirse en él”, detalló.

Kuno Becker habla en exclusiva sobre su regreso a las telenovelas en la nueva producción de Carlos Moreno.
Video “Tiene sus razones para hacer sus maldades”: Kuno Becker sobre antagonizar ‘Fuego Ardiente’


Sobre la historia, el actor y director contó que es: “bizarra, concreta, dura, fuerte, pero la reacción de la gente al tráiler ha sido cercana, empática, se identificaban más con la historia de lo que pensé, les llama mucho la atención, porque al final es una historia de amor”.

Mientras llega ese día, el actor se alista en Televisa para trabajar en su próxima telenovela, titulada ‘Fuego Ardiente’, en la que compartirá créditos con José María de Tavira, Claudia Martín y Mariana Torres, entre otros.


Relacionados: