Hijo de Lilia Aragón revela los últimos momentos de la actriz: “Fue súbito, pero mi mami no sufrió”

Pablo Mendizábal destapó que la salud de la actriz decayó en tan solo ocho días tras una operación y que sus restos serían cremados

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
La tarde de este lunes 2 de agosto se dio a conocer la muerte de la primera actriz Lilia Aragón a los 82 años de edad.
La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), a través de sus cuentas oficiales en redes sociales con el siguiente mensaje: La (ANDA) lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lilia Aragón del Rivero, quien fuera Secretaria General de nuestro sindicato durante el período 2006-2010. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz".
En cuanto a la causa de su muerte, hasta el momento se han dado a conocer dos versiones distintas, ya que una apunta a que fue un tema médico cardiáco y otra a que fue a causa de una complicación del sistema digestivo.
No obstante, la trayectoria de Aragón seguirá presente en el cine y la televisión mexicana, donde se desarrolló como actriz desde la década de los años 60, como es el caso de películas de la talla de 'Los recuerdos del porvenir' o 'Alguien nos quiere matar'.
Posteriormente, debutaría en las telenovelas mexicanas en la década de 1970 con 'El Mariachi' y 'Angelitos Negros', por mencionar solo algunas. No obstante, sería en la década de 1980 cuando participaría en involvidables melodramas de la talla de 'Cuna de Lobos' y 'Rosa Salvaje'.
Uno de los papeles más importantes de su carrera fue como 'Rosalía Mendoza'en la telenovela 'Cuna de Lobos' entre 1986 y 1987, pues interpretó a la malvada enfermera que actuaba bajo las órdesnes de la malvada 'Catalina Creel', interpretada por María Rojo.
En este melodrama, Aragón sorprendió por su magitral actuación como una de las secuaces de la villana por excelencia de las telenovelas mexicanas.
Otras producciones televisivas en las que destacó fueron: 'María Isabel', 'Abrázame muy Fuerte', 'Rubí' y 'La Esposa Virgen', tras la cual, en 2005, se tomaría un descanso de siete años de la pantalla chica.
Su gran regreso sería en 2012, puesto que Aragón se unió al gran elenco de la telenovela 'Amores Verdaderos' con el personaje de 'Odette Ruiz Vda. de Longoria', una poderosa mujer con crueles intenciones hacia la familia 'Balvanera'.
Lilia Aragón también participó en distintas obras de teatro, como 'La Casa de Bernarda Alba', 'Divinas Palabaras' y 'Los Monólogos de la Vagina', entre otras.
Entre sus últimos papeles se encuentra su participación en 'Por Amar sin Ley', donde encarnó a 'Gabriela de Valero', y en 2020 formó parte de 'Vencer el Miedo', donde dio vida a la abuela de 'Omar' (Danilo Carrera).
1 / 11
La tarde de este lunes 2 de agosto se dio a conocer la muerte de la primera actriz Lilia Aragón a los 82 años de edad.
Imagen Televisa

A tan solo unas horas de que se diera a conocer la repentina muerte de Lilia Aragón a los 82 años, su hijo Pablo Mendizábal reveló cómo fueron los últimos momentos con vida de la actriz, así como la cirugía a la que tuvo que someterse tras presentar problemas en el intestino delgado.

PUBLICIDAD

“Lo que pasó es que ella tuvo una intervención quirúrgica, porque tuvo un problema con su intestino delgado, y después, -supongo que ya también la habíamos aburrido todos un poquito-, y se empezó a dejar ir; realmente fue cuestión de ocho días donde vimos que no progresaba, y aparte de tener un buen vivir mi madre, creo que lo que buscó y se ganó a fin de cuentas fue un buen morir”, contó en entrevista con Javier Poza.

El actor reconoció que a su madre no le hubiera gustado morir en un hospital ni mucho menos conectada a alguna máquina, pues siempre fue una mujer independiente y con una “fortaleza bestial”, la cual se notó hasta los últimos días de su vida.

La legendaria villana de telenovelas murió a los 82 años , hasta el momento se desconocen la causas de su deceso.
Video Reportan la muerte de Lilia Aragón, primera actriz y exsecretaria de la ANDA


“Nunca le hubiera gustado estar conectada a máquinas, nunca le hubiera gustado regresar a su vida sin que fuera 100% normal, sin que anduviera en su camioneta, sin ser una mujer independiente, jamás dependió de nadie. Hasta la fecha nadaba un kilómetro diario. Era una mujer con una fortaleza bestial, pero yo creo que llegó un momento en que los seres humanos saben que termina su función aquí, y hay veces que ellos mismos no quieren seguir luchando aunque tú tengas todas las ganas de que tu paciente salga adelante”, agregó.

Mendizábal también reveló que la villana de las telenovelas no sufrió en su lecho de muerte y que se fue rodeada del amor de familiares y grandes amigos como Cynthia Klitbo y Laura Zapata, quienes al enterarse de su muerte, no lograron asimilarlo.

Se fue rodeada de la familia, en una casa, no en un hospital; se fue sabiendo que es profundamente amada… Ayer que di la noticia -porque era mi obligación- la gente no me creía, me decían ‘no es cierto’; la Klitbo se reventó, no lo creía, Isaura tampoco, Laura Zapata tampoco lo podía creer… Fue súbito pero lo más importante es que mi mami no sufrió”, enfatizó.

PUBLICIDAD

Por último, Pablo Mendizábal destapó que los restos de Lilia Aragón serían cremados y que su último adiós se realizaría en Cuernavaca, Morelos, detallando que no habría misa para despedirla, pero sí una velación de sus cenizas.

“Aquí en Cuernavaca en la agencia de Gayosso hay una zona donde (…) tendremos una velación de sus cenizas. Mi madre no era creyente entonces no habrá misa como tal pero estará abierta la capilla para quien quiera llegar. A los medios los vamos a recibir, pero se van a quedar afuera, no queremos que entren para que no sea tan intrusivo. Eso haremos. Lo que sea un memorial. Recordarla alegremente. No queríamos tener el cuerpo ahí, entonces estarán las cenizas de mi santa madre”, sentenció.

Lilia Aragón murió el pasado 2 de agosto a los 82 años a causa de un infarto. Días antes la actriz había atravesado por una cirugía de la que ya no se pudo recuperar.


Relacionados: