A 26 años de la muerte de Selena, mira cómo es la vida de su asesina Yolanda Saldívar en la cárcel

Yolanda Saldívar podría salir en libertad condicional en 2025, pese al asesinato de la ‘Reina del Tex-Mex’

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
Selena Quintanilla fue una de las cantantes más exitosas de la escena musical, y vivió una tragedia que impactó a la opinión pública
Comenzó su carrera a los seis años al lado de sus hermanos Suzette y A.B. Quintanilla
Su popularidad creció después de ganar el Tejano Music Awards en 1987
En 1994, su carrera se catapultó con el lanzamiento de 'Amor prohibido'
Fue asesinada en 1995 a manos de Yolanda Saldívar en un motel de Corpus Christi
Pese a que llegó con vida al hospital, no sobrevivió y Yolanda Saldívar fue condenada a cadena perpetua por el asesinato
Pese a su trágica muerte, Selena Quintanilla sigue viviendo en el recuerdo de sus iradores
1 / 7
Selena Quintanilla fue una de las cantantes más exitosas de la escena musical, y vivió una tragedia que impactó a la opinión pública
Imagen Agencia México

El 31 de marzo de 1995, la vida de Selena Quintanilla se apagó a manos de Yolanda Saldívar, quien le disparó en un motel de Corpus Christi. Tras la muerte de la llamada ‘Reina del Tex-Mex’, su asesina fue sentenciada a cadena perpetua en la Unidad de Gatesville en Gatesville, Texas.

PUBLICIDAD

Su sentencia fue dictada luego de dos horas de deliberación por parte del jurado, quien la encontró culpable del homicidio y a pesar de condenarla a cadena perpetua el 23 de octubre de 1995, le otorgaron la posibilidad de salir bajo libertad condicional tras cumplir 30 años en prisión, fecha que se cumpliría en 2025.

La asesina de Selena Quintanilla vive como cualquier otra reclusa en la prisión femenina Unidad Mountain View en Gatesville; se sabe que no tiene ninguna clase de privilegios y hace unos meses cuando se destapó que podría salir libre, recibió amenazas de muerte.

Selena Quintanilla y Yolanda Saldívar
Selena Quintanilla y Yolanda Saldívar
Imagen Agencia México


De acuerdo con medios nacionales e internacionales, las intimidaciones no solo llegaron por fans de la intérprete de ‘Como la flor’, sino también por parte de algunas reclusas que iraban el talento de la cantante, esto provocó que fuera separada del resto de la población y ahora esté prácticamente en aislamiento.

Dentro de su celda, Yolanda Saldívar tiene derecho a un radio y a recibir una visita a la semana, ya sea familiar o un amigo, a quien ve solo por una hora.

Desde que fue recluida en prisión por el asesinato a sangre fría de Selena Quintanilla, Saldívar ha tratado de apelar su sentencia en múltiples ocasiones, en 2014 solicitó su liberación para 2015 alegando que debido al encierro su salud se había deteriorado, pero las autoridades rechazaron su petición.

Asesinato de Selena Quintanilla


El destino de Selena Quintanilla y de Yolanda Saldívar cambió el 31 de marzo de 1995 cuando la presidenta del club de fans de la cantante disparó en contra de la estrella con una pistola calibre 38 en la habitación 158 del motel Days Inn en Corpus Christi; el impactó entró por el hombro derecho, afectando una de las arterias.

PUBLICIDAD


Y es que la intérprete de ‘No me queda más’ murió horas después por la pérdida de sangre y un paro cardiorrespiratorio. Tras dispararle, la asesina se encerró en su camioneta por casi 10 horas y amenazaba con atentar contra su vida.

Las autoridades controlaron la situación y Yolanda Saldívar enfrentó un juicio por la muerte de Selena Quintanilla, hasta la fecha se desconoce cuál fue el motivo de la discusión que le arrebató la vida a la estrella.